"El contrato de Edesur merece un debate parlamentario serio", dijo el interventor del ENRE

El interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, sostuvo hoy que la continuidad del contrato de la distribuidora Edesur "merece un debate parlamentario serio" en el Congreso "para que la sociedad sepa quién está defendiendo este tipo de intereses".

"Me resultaría muy interesante ver la cara de quien no está de acuerdo" en la discusión sobre "la situación gravosa de Edesur y cómo fundamenta su continuidad, porque hay situaciones que tienen que estar ajenas a la cuestión política", expresó Martello a Radio 10, quien además relató su experiencia personal, ya que en su propio domicilio -localizado en el área de cobertura de la distribuidora cuestionada- también se cortó el suministro.

El funcionario se refirió a la decisión del Ente de enviar al Congreso, en los próximos 90 días, un informe en el que se analizará y evaluará el desempeño de la prestación del servicio público de distribución eléctrica de Edesur, "y el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el contrato de concesión".

Al respecto, señaló que "en comparación con Edenor (la otra distribuidora del Área Metropolitana de Buenos Aires), el tiempo de reposición es distinto".

"La temperatura no es la excusa, sino la falta de inversiones, aun cuando tuvieron, no hace tanto, casi un 3.000% de aumento en la tarifa", acotó.

Asimismo, manifestó que el plazo de 90 días que fijó el ENRE para enviar el informe al Congreso se debe a que "no se quiere dejar ningún flanco abierto" ante eventuales demandas judiciales de Enel, la controladora italiana de la empresa que adelantó su decisión de rescindir el contrato de concesión.

Martello indicó que en Enel "han contratado a un estudio internacional de abogados para litigar ante el Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) en caso de la rescisión".

En ese sentido recordó que "en la etapa anterior (en alusión a la Presidencia de Mauricio Macri) todos los juicios ante el Ciadi fueron pagados al contado".

"No le vamos a dar a Edesur la posibilidad de que litigue con fundamento, vamos a tomar todas las precauciones para que el Congreso, la política en su conjunto, defina qué hacer", planteó el interventor, al tiempo que recordó que a la compañía "le quedan 60 años de concesión".

Martello admitió que la discusión "se podría hacer por otra vía" pero defendió la instancia de hacerlo en el Congreso por entender que el contrato de Edesur "merece un debate parlamentario serio, que desnude las condiciones de cada uno de los grupos políticos en la Argentina, para saber dónde está parado cada uno".

"Sería interesante ver quién manifiesta la continuidad (del contrato) para que la sociedad sepa quién está defendiendo este tipo de intereses, por eso lo del Congreso", insistió el funcionario.

En un comunicado, el ENRE informó ayer que "la auditoría en curso considera la evaluación operativa y de gestión de la distribuidora que han derivado en la falta de atención en tiempo y forma de los reclamos de los usuarios en la reposición del servicio, incumplimientos estos que más allá de los indicadores globales e individuales de calidad, denotan cuestiones subyacentes que pueden afectar la continuidad de la concesión".

En ese marco, Martello aseguró ayer a Télam que el organismo "va a sancionar" a las empresas concesionarias de luz por los cortes de más de 72 horas.

"Estamos convencidos de que el anuncio de la venta y la salida del grupo Enel, que controla la empresa Edesur, no ha sido un buen anuncio en medio del verano porque se nota el agravamiento de los problemas de gestión. Es un problema de la empresa pero que afecta a los usuarios", concluyó el interventor.

Más de Política
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa.
Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
Nuestras recomendaciones
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.