Denuncian a Alberto Fernández por presunta malversación de fondos públicos

El expresidente Alberto Fernández fue denunciado este miércoles por presunta malversación de fondos públicos, entre otros delitos, a raíz de la supuesta contratación de un "broker y empresas privadas" para intermediar en la gestión de seguros en dependencias oficiales.

La denuncia, que presentó la abogada Silvina Martínez, quedó a cargo por sorteo del juzgado federal 11 de la ciudad de Buenos Aires, subrogado por el juez Julián Ercolini, informaron fuentes judiciales.

En la presentación a la que tuvo acceso Télam, se pidió investigar presuntos delitos cometidos por el expresidente y el extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano además de otros imputados que puedan surgir.

La denuncia se presentó por supuesta "violación a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad y malversación de caudales públicos".

Según se sostiene en la presentación, a fines del 2021 el entonces presidente Fernández "ordenó que todos los seguros estatales tenían que pasar por Nación Seguros que, a su vez, contrataba a un broker y a empresas privadas".

"La trama de contrataciones opacas con el rubro seguro -actividad que Alberto Fernández conoce en profundidad porque allí inició su actividad política- fue revelada en una columna del editor general Adjunto de Clarín, Ricardo Roa, titulada 'Destapan otra caja negra de la política en la Anses'", recordó la abogada.

En la presentación, agregó que "el periodista contó que dentro de la Anses se descubrió un negocio de 20.000 millones de pesos anuales y 300 millones en comisiones mensuales con los seguros y las comisiones de los intermediarios".

"Los 20.000 millones de pesos es lo que paga la Anses al Nación por año para asegurar la vida de jubilados y pensionados a los que les da créditos: desde 2011 los venía otorgando sin este seguro", remarcó.

A su vez "Nación subcontrató otras aseguradoras y, como puente entre los dos organismos estatales, a un broker, con una comisión tres veces mayor a la del mercado: 17%. Unos $ 300 millones mensuales".

Es en ese momento cuando "aparece como intermediario Pablo Torres García, un empresario y bróker financiero que habría cobrado una comisión varias veces mayor a la del mercado. Y otro bróker, Héctor Martínez Sosa, casado con una secretaria de Alberto Fernández, María Cantero", detalló la denuncia.

"Este esquema se replicó en el Ministerio de Seguridad durante la presidencia de Alberto Fernández. En los convenios que firmaban el Ministerio con Nación Seguros había una clausula que permitía el negociado", advirtió la abogada Martínez

El otro denunciado, Pagliano estuvo a cargo de Nación Seguros "los cuatro años que Alberto Fernández ejerció la presidencia", recordó y se trataría "de un amigo de la juventud que lo acompañó cuando empezó, en la década del 90, en ese rubro".

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME
Economía

Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía movilizó a casi 1,7 millón de turistas en todo el país, un 21% más que en 2024. Aunque el gasto total creció 34% en términos reales, el consumo individual fue más moderado. Mar del Plata, Córdoba, Iguazú y Mendoza estuvieron entre los destinos más elegidos.
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense
Provincia

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.