Cerruti destacó el impacto económico de la temporada de verano: "El turismo sigue siendo un motor de crecimiento"

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, resaltó este jueves que el impacto económico de lo que va de la temporada de verano superó los 800 mil millones de pesos, cifra que representa un crecimiento interanual del 19,1 por ciento, y afirmó que "el turismo sigue siendo, además de un derecho que disfrutan los argentinos y las argentinas, un motor de crecimiento".

"Durante diciembre y enero más de 20 millones de personas viajaron por la Argentina o fueron a algún centro turístico, lo que implica que casi la mitad de los argentinos y las argentinas tuvieron la posibilidad de disfrutar algunos días de vacaciones", manifestó Cerruti en la habitual conferencia que brinda a la prensa acreditada en la Casa Rosada.

Precisó que en enero ingresaron al país 700 mil turistas extranjeros, y añadió que "en este momento hay un 4,1 por ciento más de turistas recorriendo la Argentina que en el mismo período del año pasado".

La portavoz resaltó, además, el anuncio realizado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien confirmó que el Gobierno Nacional duplicará los fondos para financiar al sector de las pymes a través del Programa de Crédito Argentino (CreAr), lo que "implica disponer de 500 mil millones de pesos en función de los productores de todo el país".

"Sumada a la quita de 30 puntos de tasa de interés, esta iniciativa les va a permitir seguir generando empleo", expresó y en ese sentido aseguró que "las pymes son las mayores generadoras de trabajo registrado en la Argentina y son parte central" en el objetivo de "haber alcanzado una tasa menor a los 7 puntos en el índice de desempleo".

Cerruti también puso en valor las medidas de alivio anunciadas esta semana por el ministro Massa, que alcanzarán a más de 51.000 productores afectados por la sequía en Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Córdoba, Buenos Aires y Salta.

En este contexto, el Banco Nación financiará 50 mil millones de pesos para una línea de crédito, se les otorgará 15 puntos más de subsidio y se reducirá la tasa de interés, además de suspender los pagos de anticipos de Impuestos a las Ganancias y de interrumpir los juicios de ejecución fiscal y los embargos de cuentas corrientes a cargo de la AFIP.

"La crisis climática que afecta a todo el mundo nos exige estar atendiendo a los sectores que atraviesan alguna dificultad y así lo necesitan, mientras que los números de crecimiento, del consumo, del turismo y del empleo de la Argentina siguen registrando tasas muy altas y nos permiten pensar que el año 2023 va a continuar con el mismo camino", concluyó.

Más de Política
Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

El Presidente reunió a su renovado equipo de ministros tras los cambios del fin de semana. Manuel Adorni debutó como jefe de Gabinete, Diego Santilli asumió en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. En el encuentro se delinearon las reformas de la segunda etapa de gestión.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Nuestras recomendaciones
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.