Cafiero: "No necesitamos terceros cuando nos ponemos de acuerdo entre Argentina y Brasil"

Lanzamiento del sello postal por los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países

El canciller Santiago Cafiero encabezó en el Palacio San Martín el lanzamiento del sello postal que conmemora los 200 años de relaciones diplomáticas entre la Argentina y Brasil, en un acto donde estuvo acompañado por el embajador de la República Federativa del Brasil, Julio Glinternick Bitelli; la Presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, y la subsecretaria de Asuntos Nacionales de la Cancillería, Marina Cardelli.

Durante la presentación, Cafiero destacó que "podemos pensar con optimismo el tiempo que viene en la relación bilateral, por cómo supimos resolver problemas, y superar la desconfianza incluso en término de desarrollo nuclear, con la creación de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC), que es un sello mundial, logro conjunto que obtuvimos sin necesidad de terceros, y al que que se hace referencia en cualquier global o regional foro sobre desarme o no proliferación de armas nucleares. Es un verdadero testimonio de que no necesitamos terceros cuando nos ponemos de acuerdo entre Argentina y Brasil".

En términos regionales puso en valor "la política de integración más importante que es el Mercosur, las potencialidades que nuestro bloque tiene hoy y que vemos hacia el futuro. Los números del Mercosur marcan más de 750 mil millones de dólares de intercambio comercial dejan ver que se está lejos la obsolescencia que algunos mencionan, y por lo tanto el bloque sigue siendo la herramienta más importante de integración de Sudamérica y de la región".

Asimismo sostuvo: "Tenemos un largo camino recorrido y también desafíos comunes. Hoy el mundo tensiona los polos y parece pedir alineamiento con un lado u otro, y entonces que Argentina y Brasil tengan una mirada y trabajen para consolidarla fortalece nuestra posición para no caer en ese determinismo. Estamos edificando sobre estos 200 años los próximos 200 años; tenemos lo que el mundo está demandando: gente que sabe cómo hacerlo, el desarrollo científico, el conocimiento propio, las universidades, los recursos naturales. Allí se va a inscribir el destino de nuestros pueblos. Nuestro vínculo no se rompe y aunque con afinidad política podemos avanzar más, los lazos se mantienen más allá de los gobiernos".

Del acto participaron también la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Celicia Todesca Bocco; el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, y el subsecretario de MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales, Federico González Perini.

El embajador Bitelli, por su parte, consideró que "se trata de una relación que desde la vuelta de la democracia se viene consolidando cada vez más, que está en el centro de nuestra agenda internacional y no debe salir de ahí nunca más". Y añadió: "es una relación que se fortalece cuanto más nos conocemos".

Del mismo modo Vanesa Piesciorovski subrayó: "decidimos ir en el sello con la imagen de las Cataratas del Iguazú, con el salto Unión que es la unión de los dos pueblos y porque ambos países de cada lado de las Cataratas tenemos parques nacionales y pensamos igual en protegerlas, así como también a la fauna y la flora del lugar".

El equipo de filatelia del Correo Argentino trabajó sobre la imagen del Salto Unión, uno de los saltos que integran las Cataratas del Iguazú, y tal como su nombre lo indica, es uno de los límites naturales fronterizos entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil. El sello está decorado con detalles en tinta metalizada dorada, en la leyenda de aniversario y la síntesis de las banderas de ambas naciones. Esta emisión tiene una tirada de 20 mil ejemplares y ya se encuentra disponible en todas las sucursales filatélicas y en la E-tienda, ingresando en www.correoargentino.com.ar

Más de Política
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
Nuestras recomendaciones
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet
San Isidro

Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet

El próximo 7 de noviembre, la clásica pizzería celebrará la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando un nuevo punto de encuentro para disfrutar de su tradicional pizza al molde.
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"
Política

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT
Tigre

Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT

La actividad se realizó en el Centro Universitario Tigre junto a cientos de jóvenes. El intendente Julio Zamora acompañó el encuentro que tuvo como propósito que los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de la ciudad conozcan las propuestas académicas disponibles en el territorio.