Bullrich dijo que la "coalición, fusión o convergencia" entre PRO y LLA "no es por cargos"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo este sábado que la "coalición, fusión o convergencia" entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) "no es por cargos" y manifestó que "es la idea que precede a la organización".

"Esta coalición, fusión, convergencia, no tiene nombre todavía. Es la idea que precede a la organización, luego veremos cómo se organiza, si es un solo partido, en dos partidos si es una coalición parlamentaria", afirmó la funcionaria en declaraciones a radio Rivadavia.

En ese contexto, la funcionaria señaló que "eso aún sería apresurado decirlo, porque hay que hablar con todos los estamentos de cada uno de los sectores" y destacó que "la idea precede a la organización".

"Lo importante es que está sobre la mesa la idea", remarcó y expresó que "con (el expresidente Mauricio) Macri vamos a llegar a buen puerto en el PRO y muchos sectores de Juntos por el Cambio (JxC) que quieren sumarse".

Además, sostuvo que la coalición entre los dos sectores políticos "no es tema de estructuras, sino de ideas" y destacó que "el proyecto ya está en marcha, no es algo nuevo, es algo que ya se gestó cuando decidimos acompañar en el balotaje a (el presidente Javier) Milei, acompañarlo en el gabinete".

"La convergencia la hizo la gente", manifestó sobre un acuerdo entre los dos sectores y reiteró que "no es un acuerdo de cargos, es poner la idea que la gente ya votó con más fuerza".

La ministra dijo que "lo primero que hay que entender es que la Argentina se está dividiendo por ideas".

"La idea es que aquellos que abrazamos un cambio que queremos liberar a la Argentina de esas mafias que impiden todo. Esa es la Argentina que se tiene que mostrar y la que tiene que nuclearse. Esas son las ideas del cambio y libertad. Los acuerdos no son por cargos, no son por espacios políticos, son por la necesidad de juntar los espacios de transformación", señaló.

Bullrich afirmó que "lo primero que hay que plantear es que esto es una discusión de ideas y nos hemos encontrado en esta idea".

En esa línea, señaló que "con (el presidente Javier) Milei habíamos hablado de la posibilidad de un acuerdo bastante antes de las elecciones".

"Es una convergencia que ya venía siendo para el PRO y sectores de JxC, venía siendo un alianza casi natural hace bastante tiempo y no nos animamos en ese paso. Habíamos hecho una buena elección en 2021. Estaba claro que nosotros estábamos mucho más cerca de las ideas de Milei que las de (el exjefe de Gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta, sin menospreciarlo", subrayó.

Más de Política
Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

El presidente Javier Milei tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia atravesada por reacomodamientos internos. Tras un decreto que inicialmente recortaba funciones, el Gobierno confirmó que el Renaper volverá a Interior, mientras que Migraciones quedará bajo la órbita de Seguridad.
El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

Las 24 jurisdicciones educativas ratificaron que el ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases y un piso de horas reloj obligatorio en cada nivel. El acuerdo fue definido en el Consejo Federal de Educación, que también fijó pautas de recuperación escolar y el calendario oficial que se publicará desde diciembre de 2025.
Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento, aprobada dos veces por el Congreso. Reclaman un 44% de aumento adeudado y denuncian un vaciamiento de la educación pública.
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Provincia

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.