Bullirch: "La extorsión y el apriete no son valores del PRO"

La ministra de Seguridad y titular del PRO, Patricia Bullrich, sostuvo hoy ningún miembro de esa fuerza política puede "generar una secesión nacional ni atentar contra la propiedad privada" y consideró que la amenaza del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, de cortar el suministro de gas y petróleo por la caída de la coparticipación provoca "incertidumbre nacional e internacional".

"Una cosa es la discusión por las deudas y el financiamiento de las provincias, lo que no puede hacer un miembro del PRO es una rebelión planteando que nos va a sacar el petróleo, generando incertidumbre nacional e internacional. El petróleo no es de los gobernadores, es de las empresas y de los chubutenses", aseveró Bullrich esta mañana en declaraciones a Radio Mitre.

En este sentido, la ministra advirtió que "generar una secesión nacional no es la salida y no son los valores del PRO" y agregó que ese espacio político -aliado del gobierno de La Libertad Avanza- tampoco debe "atentar contra la propiedad privada, las normas, ni la Constitución".

"Le dije a Nacho (Torres): vas a terminar como Cataluña, pensé que lo decía en chiste, pero nunca imaginé que un gobernador iba a decidir pararse sobre el petróleo y no dejarlo salir", remarcó Bullrich e insistió en que "la extorsión y el apriete" tampoco son los valores del PRO.

"Tenemos que estar decididos a cambiar, todos tenemos que hacer esfuerzos, Chubut recibió una situación muy difícil, lo he discutido con Torres y se debe una conversación en otro tono con el gobierno", sostuvo la ministra.

En esta línea, Bullrich consideró que los diputados "deben ser conscientes de que votaron en contra de una ley sin medir las consecuencias para las provincias", en referencia al frustrado debate de la ley Bases en la Cámara de Diputados, y que "fueron votados para la lista de Juntos por el Cambio (JxC").

"El país tiene que ordenarse, el gobierno dio una posibilidad muy clara en la votación de una ley que generaba muchos beneficios para la sociedad y ordenaba el déficit cero", destacó la ministra, quien aseguró que "es un camino que el gobierno no va abandonar", pero indicó "el esfuerzo debe ser compartido con las provincias".

"Esta ley no salió y tuvo consecuencias, el Gobierno quedó con los instrumentos que tenía para ordenar el país y lograr que los argentinos dejen de sufrir. "Hay que entender que cuando un Gobierno pide instrumentos, sino se los dan, después hay consecuencias", concluyó.

Previamente, en la misma línea, a través de su cuenta personal en la plataforma X, Bullrich había publicado: "Ningún miembro del PRO puede estar de acuerdo ni validar la amenaza de confiscar propiedad privada. No solo es obsceno hacer esa amenaza, sino que son afirmaciones que ahuyentan inversiones, la creación de empleo y el progreso de nuestro país. El dilema es simple: o todo sigue igual o abrazamos la libertad y cambiamos". Télam 

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo
Escobar

Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo

En una jornada llena de emoción y orgullo, el Colegio Preuniversitario UBA Escobar Dr. Ramón A. Cereijo celebró el egreso de su primera cohorte y dio la bienvenida a los ingresantes 2026. Fue un momento fundacional para la institución, del que participaron familias, estudiantes, docentes y autoridades, y que reflejó el crecimiento del proyecto iniciado en 2019 y su rol cada vez más protagónico en el presente y el futuro educativo del partido de Escobar.
Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo
Escobar

Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo

En una jornada llena de emoción y orgullo, el Colegio Preuniversitario UBA Escobar Dr. Ramón A. Cereijo celebró el egreso de su primera cohorte y dio la bienvenida a los ingresantes 2026. Fue un momento fundacional para la institución, del que participaron familias, estudiantes, docentes y autoridades, y que reflejó el crecimiento del proyecto iniciado en 2019 y su rol cada vez más protagónico en el presente y el futuro educativo del partido de Escobar.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.