Alicia Aparicio sobre el discurso presidencial de apertura de sesiones ordinarias: "La Universidad Nacional del Delta contribuirá al crecimiento productivo de nuestra región"

En la apertura 141° de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, solicitó al cuerpo legislativo el tratamiento de los proyectos de creación de universidades haciendo expresa mención a la Universidad Nacional del Delta (UNDelta). Al respecto la diputada nacional y coautora del proyecto de ley de creación de la UNDelta, Alicia Aparicio, destacó la importancia de "brindarle a la ciudadanía esta herramienta tan importante para la educación y el desarrollo productivo de la región".

En su discurso inaugural de la apertura 141° de sesiones ordinarias, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, realizó un discurso en el que se destacó un balance de su gestión y los desafíos que se avecinan para los próximos meses.

Cuando se refirió a la educación, el Presidente destacó la importancia del tratamiento del proyecto de ley para la creación de la UNDelta que tiene como autores al actual ministro de Economía Sergio Massa y la diputada nacional Alicia Aparicio. En este sentido, Alberto Fernández dijo: "Debemos cumplir con la premisa de acercar la universidad a quienes quieren seguir capacitándose en la vida. Vengo a pedirle a este Honorable Congreso que trate el proyecto de ley que crea las universidades de Pilar, de Ezeiza, del Delta, de Saladillo y de la Cuenca del Salado con sede en Cañuelas". Y agregó: "Nuestro futuro como sociedad depende en gran medida del modo en que nuestras políticas favorezcan el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Suelo repetir una y otra vez, que las sociedades más avanzadas son aquellas que profundizaron la educación, desarrollaron el conocimiento y promovieron la tecnología".

Al respecto, la coautora del proyecto de ley, la diputada nacional Alicia Aparicio señaló: "La Universidad Nacional del Delta es un proyecto que Sergio Massa propuso y con el que venimos trabajando desde hace varios años. Se trata de garantizar el derecho de acceso a la educación superior a ciudadanos de una región que tiene un gran desarrollo productivo y crecimiento poblacional en donde muchos no pueden estudiar una carrera por las dificultades que conlleva la lejanía universitaria".

"Nuestro proyecto busca otorgar la posibilidad de brindar carreras que permiten un crecimiento productivo de la región. Es fundamental que el proyecto se convierta en ley. Los vecinos de Tigre, San Fernando, Escobar y zonas aledañas merecen que les otorguemos esta posibilidad de formarse y dar respuestas a un mercado laboral dinámico y en crecimiento", completó la diputada.

Más de Política
Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". Hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas".
Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

El presidente Javier Milei encabezó el primer Congreso Provincial de La Libertad Avanza en La Plata, donde reunió a su gabinete nacional, funcionarios, legisladores y militancia para lanzar formalmente la campaña hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

La Fundación Encuentro llevó adelante el evento "Datos, no opinión: Tecnología e innovación para un nuevo modelo de desarrollo argentino". En este espacio, referentes de distintos sectores analizaron de forma colaborativa los desafíos y oportunidades que tiene la Argentina para avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en la innovación pública, la soberanía digital y la protección de los datos frente al avance tecnológico y la creciente gestión algorítmica.
Nuestras recomendaciones
VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital
Vicente López

VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó "VL 147", una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y segura en cualquier momento y desde cualquier lugar desde su celular. Esto le facilitará a los vecinos la realización de trámites, sin necesidad de llamar por teléfono o acercarse a una delegación municipal.
VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital
Vicente López

VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó "VL 147", una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y segura en cualquier momento y desde cualquier lugar desde su celular. Esto le facilitará a los vecinos la realización de trámites, sin necesidad de llamar por teléfono o acercarse a una delegación municipal.
RIL lanzó en Tres de Febrero el programa Ciudades Planificadas
Tres de Febrero

RIL lanzó en Tres de Febrero el programa Ciudades Planificadas

La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos
Economía

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
Con la mira puesta en fomentar la actividad física, Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
Tigre

Con la mira puesta en fomentar la actividad física, Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética Metropolitana (FAM) y la Asociación Atlética Talar. Participaron más 1.200 deportistas de entre 10 a 70 años.