Alberto Fernández: "Si queremos una Iberoamérica justa y sostenible, el primer paso que debemos dar es restablecer la unidad"

El presidente Alberto Fernández expuso este sábado en la primera sesión de la XXVIII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia Iberoamericana, que se desarrolla en Santo Domingo, República Dominicana, bajo el lema Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible.

"Si queremos una Iberoamérica justa y sostenible, el primer paso que debemos dar es restablecer la unidad", afirmó el mandatario y agregó: "Una unidad que no permita que se prolonguen bloqueos económicos que afectan a pueblos de la región. Una unidad necesaria para preservar intereses comunes en la que debemos respetar la diversidad ideológica en democracias fuertes donde los derechos humanos sean respetados".

Señaló que "la unidad de la región es una necesidad política" y que "la justicia social es un imperativo ético que la hora nos impone". Además, llamó a "reconstruir la solidaridad en la región" y a "consolidar sociedades que a todos amparen y no promuevan la cultura del descarte".

El jefe de Estado aseguró que "la inclusión efectiva genera empleo, consolida el mercado interno y abre posibilidades al comercio internacional" y añadió que "todos sabemos que no hay inclusión efectiva sin políticas públicas de inversión social en seguridad alimentaria, educación, desarrollo científico y tecnológico, infraestructura y salud".

Y continúo: "Si la desigualdad mata, el individualismo y la falta de integración nos posterga y empobrece. Debemos continuar trabajando para fortalecer los lazos entre todos los espacios de integración en un marco que preserve la institucionalidad del Estado de Derecho y respete los derechos humanos".

Para el Presidente "no hay solución desde el aislamiento", y destacó el funcionamiento del Mercosur, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la propia Cumbre para "pensar soluciones desde el multilateralismo".

Alberto Fernández: "Si queremos una Iberoamérica justa y sostenible, el primer paso que debemos dar es restablecer la unidad"

La XXVIII Cumbre Iberoamericana está centrada en cuatro ejes estratégicos para el futuro de la región la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria, y la arquitectura financiera internacional. En ese marco, el Presidente señaló la necesidad de "plantear modelos innovadores que propicien el fortalecimiento de las economías en función de las capacidades de nuestros países".

Afirmó que en materia de seguridad alimentaria y transición energética se deben "incorporar la discusión sobre la inversión y la transferencia de tecnología como palancas del fortalecimiento del sistema alimentario y energético global", además de "vincular las cadenas regionales de valor e identificar nuevas cadenas de suministros seguras".

"Asistimos a un escenario internacional caracterizado por elevados e insostenibles niveles de endeudamiento que condicionan el crecimiento de nuestros países. Las tasas y sobrecargos que el Fondo Monetario Internacional impone a países endeudados resultan abusivos", apuntó el mandatario y agregó: "Es necesario acrecentar la transparencia de las instituciones financieras internacionales y abogar por un mayor acceso a facilidades crediticias, a fin de impulsar el crecimiento y el desarrollo antes de que la especulación".

Además, declaró que "la arquitectura de financiamiento climático multilateral debe ser justa, transparente y equitativa, basada en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas", y enfatizó: "No tenemos nosotros la culpa de semejante crisis climática".

Al final de su discurso, el jefe de Estado recordó: "La integración y la igualdad son nuestros objetivos. Consolidar la región y dejar de conectarnos con el resto del mundo desde la individualidad, va a hacernos más fuertes a la hora de negociar nuestros intereses comunes".

"Tomemos la decisión de unir a nuestros pueblos en pos de sus legítimos derechos", propuso el Presidente y concluyó: "Unámonos para ser artífices de nuestro futuro y para que nunca más el mundo central nos postergue en las periferias de la decadencia".

Más de Política
"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

La Libertad Avanza presentó un nuevo spot de campaña en el que Diego Santilli, acompañado por Karen Reichardt, explica cómo votar con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, pese a que en la impresión oficial todavía figura José Luis Espert como cabeza de lista.
Sergio Massa: "Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes"

Sergio Massa: "Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes"

Ante la reunión llevada a cabo entre Javier Milei y Donald Trump, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, se pronunció vía "X" en defensa de la soberanía argentina y de los valores que hacen grande al país. Al respecto señaló: "Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras PyMEs, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras familias, nuestras universidades: eso es lo único que nos va a hacer grandes".
Trump respaldó a Milei en la Casa Blanca pero advirtió: "Si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina"

Trump respaldó a Milei en la Casa Blanca pero advirtió: "Si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina"

En un almuerzo en la Casa Blanca, Donald Trump brindó un fuerte apoyo a Javier Milei, aunque condicionó la ayuda a su victoria en las elecciones legislativas. El encuentro incluyó a funcionarios de ambos países y reforzó la alianza estratégica con Estados Unidos.
Nuestras recomendaciones
Katopodis recorrió las obras de repavimentación de la Ruta del Cereal
Provincia

Katopodis recorrió las obras de repavimentación de la Ruta del Cereal

La intervención se ejecuta en un total de 47,4 km en el tramo que une los municipios de Daireaux, Trenque Lauquen y Guamini, beneficiando directamente al sector agrícola-ganadero del interior bonaerense.
Katopodis recorrió las obras de repavimentación de la Ruta del Cereal
Provincia

Katopodis recorrió las obras de repavimentación de la Ruta del Cereal

La intervención se ejecuta en un total de 47,4 km en el tramo que une los municipios de Daireaux, Trenque Lauquen y Guamini, beneficiando directamente al sector agrícola-ganadero del interior bonaerense.
Pablo Descalzo recorrió la obra de la Reserva Natural del Río Reconquista
Ituzaingó

Pablo Descalzo recorrió la obra de la Reserva Natural del Río Reconquista

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo y el presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.
San Isidro: con cámaras inteligentes, refuerzan la seguridad en los límites del Bajo Boulogne
San Isidro

San Isidro: con cámaras inteligentes, refuerzan la seguridad en los límites del Bajo Boulogne

El Municipio reforzó la seguridad en barrios populares tras instalar más de 130 cámaras inteligentes, incluyendo zonas que carecían de cobertura, como el Bajo Boulogne al límite con el partido de San Martín. Hasta ahora, se colocaron más de 1.200 cámaras de un total proyectado de 2.100 nuevas que duplicará el sistema actual.
La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero
CABA

La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

El Ente de Turismo convocó al sector turístico para alinear estrategias de transformación digital que fortalezcan el posicionamiento de la Ciudad como destino líder en experiencias turísticas innovadoras.