Alberto Fernández: "Hay que cambiar el sistema financiero internacional, que sigue operando con las mismas lógicas de siempre"

El presidente Alberto Fernández subrayó la necesidad de "cambiar el sistema financiero internacional, que sigue operando con las mismas lógicas de siempre", y llamó a "unir el esfuerzo para dejar de depender de la ciencia y la tecnología de otros", durante su intervención en la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77+China, que se desarrolla en La Habana, República de Cuba.

"La pandemia dejó al descubierto la desigualdad que impera en el mundo, cuando vimos que el 90% de las vacunas que se producían quedaban en manos de los 10 países más poderosos. Semejante desigualdad nos obliga a repensar y allí el G77 + China tiene mucho por decir", afirmó el mandatario.

Asimismo, recordó que en la Cumbre del G20 "aprobamos algo de estricta justicia: que la Unión Africana sea parte del grupo. África ha sido un continente saqueado en sus riquezas por las potencias del mundo, y esto es un acto de reparación que garantiza que ese saqueo no siga. También propuse que el año entrante, con la presidencia de Brasil, se incorpore la CELAC, porque no es posible que la voz del Caribe no esté representada cuando es quien más padece el cambio climático".

El jefe de Estado sostuvo que para que la situación de desigualdad se altere "lo primero que hay que hacer es cambiar el sistema financiero internacional, que sigue operando con las mismas lógicas de siempre", y añadió que "el Banco Mundial y el FMI aplican las mismas lógicas ortodoxas que nos llevaron a este estado de crisis, de concentración del ingreso en unos pocos y a una distribución de la pobreza en millones de seres humanos".

"El mundo sigue teniendo un mundo dominante y un mundo dominado y eso hay que terminarlo de una vez y para siempre. Nosotros, actores del sur global, tenemos lo que el mundo central necesita: alimentos y energías. Tenemos una enorme oportunidad de exigir igualdad", añadió al tiempo que convocó a "unir el esfuerzo para dejar de depender de la ciencia y la tecnología de otros. Debemos producir la ciencia y la tecnología nosotros".

"Bernado Houssay, que es uno de los premios nobeles que tuvo la Argentina, repetía que el desarrollo científico de Latinoamérica era tan importante como el de la Argentina porque si América Latina progresaba y se desarrollaba, la Argentina se desarrollaría a la par. Y cuando nos quieren hacer creer que no estamos en condiciones en invertir en ciencia, lo verdaderamente caro no es la ciencia sino la ignorancia, la falta de educación, la falta de tecnología. Eso es lo que sale caro", reafirmó.

Por último, expresó su agradecimiento a todos los países que componen el bloque y han acompañado a la Argentina en su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. "Llevamos muchos años demandando al Reino Unido que vuelva a sentarse a una mesa de negociación que nos permita resolver, dentro de la lógica del multilateralismo, los problemas que tenemos, que no son otros que ver quebrada nuestra soberanía territorial por la ocupación indebida de tierras argentinas", remarcó.

DISCURSO COMPLETO

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial
Provincia

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"
Provincia

Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por impulsar la ampliación de cargos en el Banco Provincia mientras solicita endeudamiento en dólares. Acusó al mandatario de "doble discurso" y apuntó también contra legisladores opositores.