Alberto Fernández: "Hay que cambiar el sistema financiero internacional, que sigue operando con las mismas lógicas de siempre"

El presidente Alberto Fernández subrayó la necesidad de "cambiar el sistema financiero internacional, que sigue operando con las mismas lógicas de siempre", y llamó a "unir el esfuerzo para dejar de depender de la ciencia y la tecnología de otros", durante su intervención en la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77+China, que se desarrolla en La Habana, República de Cuba.

"La pandemia dejó al descubierto la desigualdad que impera en el mundo, cuando vimos que el 90% de las vacunas que se producían quedaban en manos de los 10 países más poderosos. Semejante desigualdad nos obliga a repensar y allí el G77 + China tiene mucho por decir", afirmó el mandatario.

Asimismo, recordó que en la Cumbre del G20 "aprobamos algo de estricta justicia: que la Unión Africana sea parte del grupo. África ha sido un continente saqueado en sus riquezas por las potencias del mundo, y esto es un acto de reparación que garantiza que ese saqueo no siga. También propuse que el año entrante, con la presidencia de Brasil, se incorpore la CELAC, porque no es posible que la voz del Caribe no esté representada cuando es quien más padece el cambio climático".

El jefe de Estado sostuvo que para que la situación de desigualdad se altere "lo primero que hay que hacer es cambiar el sistema financiero internacional, que sigue operando con las mismas lógicas de siempre", y añadió que "el Banco Mundial y el FMI aplican las mismas lógicas ortodoxas que nos llevaron a este estado de crisis, de concentración del ingreso en unos pocos y a una distribución de la pobreza en millones de seres humanos".

"El mundo sigue teniendo un mundo dominante y un mundo dominado y eso hay que terminarlo de una vez y para siempre. Nosotros, actores del sur global, tenemos lo que el mundo central necesita: alimentos y energías. Tenemos una enorme oportunidad de exigir igualdad", añadió al tiempo que convocó a "unir el esfuerzo para dejar de depender de la ciencia y la tecnología de otros. Debemos producir la ciencia y la tecnología nosotros".

"Bernado Houssay, que es uno de los premios nobeles que tuvo la Argentina, repetía que el desarrollo científico de Latinoamérica era tan importante como el de la Argentina porque si América Latina progresaba y se desarrollaba, la Argentina se desarrollaría a la par. Y cuando nos quieren hacer creer que no estamos en condiciones en invertir en ciencia, lo verdaderamente caro no es la ciencia sino la ignorancia, la falta de educación, la falta de tecnología. Eso es lo que sale caro", reafirmó.

Por último, expresó su agradecimiento a todos los países que componen el bloque y han acompañado a la Argentina en su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. "Llevamos muchos años demandando al Reino Unido que vuelva a sentarse a una mesa de negociación que nos permita resolver, dentro de la lógica del multilateralismo, los problemas que tenemos, que no son otros que ver quebrada nuestra soberanía territorial por la ocupación indebida de tierras argentinas", remarcó.

DISCURSO COMPLETO

Más de Política
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos. En su carta de renuncia, Francos habló de "una nueva etapa de gobierno" y agradeció al Presidente por la oportunidad de servir al país. Lo reemplazará el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

En una extensa carta publicada cinco días después de las elecciones legislativas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner analizó los resultados del peronismo, criticó la estrategia de Axel Kicillof en Buenos Aires y convocó a la unidad del movimiento nacional y popular. También apuntó contra la Corte Suprema por la condena a Guillermo Moreno.
Nuestras recomendaciones
Políticas Sanitarias: el Municipio de Tigre se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil
Tigre

Políticas Sanitarias: el Municipio de Tigre se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una organización que lucha contra la desnutrición en el rango etáreo mencionado. Durante la actividad, intercambiaron experiencias y relevamientos sobre el territorio.
Políticas Sanitarias: el Municipio de Tigre se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil
Tigre

Políticas Sanitarias: el Municipio de Tigre se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una organización que lucha contra la desnutrición en el rango etáreo mencionado. Durante la actividad, intercambiaron experiencias y relevamientos sobre el territorio.
 Más de 1.300 triatletas de 31 países correrán esto domingo el Ironman 70.3 Buenos Aires
CABA

Más de 1.300 triatletas de 31 países correrán esto domingo el Ironman 70.3 Buenos Aires

Más de 1.300 triatletas de 31 países correrán mañana el Ironman 70.3 Ciudad de Buenos Aires, una de las competencias más desafiantes del calendario deportivo internacional.
Una fiesta del arte en la reapertura del MOA, el "hospital de estatuas" que es un orgullo de la Ciudad
CABA

Una fiesta del arte en la reapertura del MOA, el "hospital de estatuas" que es un orgullo de la Ciudad

Con una fiesta bajo las estrellas, música y un patio gastronómico en la Plaza Sicilia del Parque Tres de Febrero, en Palermo, la Ciudad reabrió anoche el taller de Monumentos y Obras de Arte (MOA), el "hospital de estatuas" donde se restauran las más de 2.400 esculturas ubicadas en plazas y parques porteños.
Julio Zamora sobre los Juegos Bonaerenses: "Es un orgullo que por segundo año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte"
Tigre

Julio Zamora sobre los Juegos Bonaerenses: "Es un orgullo que por segundo año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte"

Lo afirmó el intendente en el nuevo SUM del HCD en el marco del acto de reconocimiento a jóvenes y adultos que participaron de la competencia provincial realizada en Mar del Plata. La delegación local logró 39 medallas en disciplinas culturales y deportivas.