Alberto Fernández: "Están los que piensan que el trabajo es un costo y los que pensamos que el trabajo es un insumo central para el desarrollo económico"

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy el acto por el Día de las y los Trabajadores de Empresas Recuperadas en la Cooperativa de Trabajo Cotramel, ex metalúrgica Canale, en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, con la presencia de representantes del sector de todo el país.

"Mientras están los que piensan que el trabajo es un costo, estamos los que pensamos que el trabajo es un insumo central para el desarrollo económico; por mucho capital que tengamos si no tenemos trabajo, no rinde en los términos que una sociedad necesita", expresó el mandatario al tiempo que señaló: "El capital más el trabajo puede generar empresas que den empleo, que permitan el desarrollo de familias y que hagan al desarrollo del país".

En esta línea agregó: "Nosotros somos de los que creemos esto, el trabajo no es un costo, es una inversión que asociada al capital hace que la economía se mueva. Son tan importantes los que ponen el capital como los que ponen el trabajo, se necesitan necesariamente".

El jefe de Estado recordó que en 2001 "uno se encontraba con empresarios que se escapaban, que se iban, huían, y trabajadores y trabajadoras que querían seguir produciendo para seguir llevando el sustento a sus casas, pero también para que la economía no se detenga".

Durante el evento, denominado Futuro con inteligencia común: Trabajadores y Estado para Recuperar Argentina, el mandatario aseguró que las cooperativas "siguen funcionando por la decisión y la fuerza de los trabajadores y las trabajadoras", y que en una Argentina de desarrollo "es imperioso reconocer a la economía popular, darle un marco legal que los contenga y soluciones innovadoras para que todos los trabajadores tengan los mismos derechos".

Acompañaron al jefe de Estado la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; el director nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo Murúa, y el titular de la Cooperativa de Trabajo Metalúrgico de Llavallol (Cotramel), Nicolás Macchi.

La Argentina tiene más de 400 empresas recuperadas de los distintos sectores de la economía, de los cuales el 50 por ciento se compone por metalurgia, alimentación, textil y gráfica.

Por su parte, Tolosa Paz afirmó que las empresas recuperadas "son parte del gran crecimiento de la Argentina porque decidieron luchar, quedarse adentro de la unidad productiva, pelear por los derechos de los trabajadores, y ser parte de esta enorme rueda de producción a lo largo y a lo ancho del país", y agregó que "desde el Ministerio de Desarrollo Social, sabemos que el único combate real para sacar a nuestro pueblo de la pobreza es el trabajo".

El encuentro se realizó con el objetivo de reafirmar una experiencia que ya cumple 25 años en Argentina, con creación de fuentes de trabajo y apertura de espacios a la comunidad, y que por primera vez cuenta con acompañamiento y asistencia del Estado.

En tanto, Murúa aseguró que "nosotros tratamos de hacer lo mejor posible con los recursos que tenemos para llegar a cada uno de los trabajadores y las trabajadoras, representado la idea que tiene este Gobierno de generar cada vez más empleo".

Para dar respuesta al conjunto de las empresas recuperadas se lanzó en 2020 el programa Recuperar, que incluye distintas líneas de créditos y subsidios para asistir con financiamiento y capacitaciones, entre otras herramientas, a las distintas necesidades que presenta el sector.

El presidente de COTRAMEL, Nicolás Macchi, agradeció las políticas de apoyo del Estado y señaló que "las cooperativas de trabajo son recuperadoras del empleo". Explicó, además, que las empresas recuperadas son la respuesta a los momentos históricos donde "ha estado la derecha que destruye la industria y el trabajo, y frente a los cuales no nos dejamos vencer, porque el trabajo dignifica, y ese es nuestro objetivo siempre".

En 2020, el Estado Nacional creó también el primer Registro Nacional de Empresas Recuperadas (RENACER) que permite realizar un mapeo inteligente sobre cada unidad productiva: especialidad, tamaño, ubicación geográfica, y número de trabajadores. Esto permite diseñar e implementar políticas públicas de manera colaborativa y más efectivas.

Además, mediante un trabajo articulado entre el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y los programas Potenciar Trabajo y Manos a la Obra, se implementaron proyectos de fortalecimiento que alcanzaron a 220 empresas recuperadas, con más de 2.100 millones de pesos invertidos en maquinarias e insumos.

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.