Alberto Fernández: "Están los que piensan que el trabajo es un costo y los que pensamos que el trabajo es un insumo central para el desarrollo económico"

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy el acto por el Día de las y los Trabajadores de Empresas Recuperadas en la Cooperativa de Trabajo Cotramel, ex metalúrgica Canale, en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, con la presencia de representantes del sector de todo el país.

"Mientras están los que piensan que el trabajo es un costo, estamos los que pensamos que el trabajo es un insumo central para el desarrollo económico; por mucho capital que tengamos si no tenemos trabajo, no rinde en los términos que una sociedad necesita", expresó el mandatario al tiempo que señaló: "El capital más el trabajo puede generar empresas que den empleo, que permitan el desarrollo de familias y que hagan al desarrollo del país".

En esta línea agregó: "Nosotros somos de los que creemos esto, el trabajo no es un costo, es una inversión que asociada al capital hace que la economía se mueva. Son tan importantes los que ponen el capital como los que ponen el trabajo, se necesitan necesariamente".

El jefe de Estado recordó que en 2001 "uno se encontraba con empresarios que se escapaban, que se iban, huían, y trabajadores y trabajadoras que querían seguir produciendo para seguir llevando el sustento a sus casas, pero también para que la economía no se detenga".

Durante el evento, denominado Futuro con inteligencia común: Trabajadores y Estado para Recuperar Argentina, el mandatario aseguró que las cooperativas "siguen funcionando por la decisión y la fuerza de los trabajadores y las trabajadoras", y que en una Argentina de desarrollo "es imperioso reconocer a la economía popular, darle un marco legal que los contenga y soluciones innovadoras para que todos los trabajadores tengan los mismos derechos".

Acompañaron al jefe de Estado la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; el director nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo Murúa, y el titular de la Cooperativa de Trabajo Metalúrgico de Llavallol (Cotramel), Nicolás Macchi.

La Argentina tiene más de 400 empresas recuperadas de los distintos sectores de la economía, de los cuales el 50 por ciento se compone por metalurgia, alimentación, textil y gráfica.

Por su parte, Tolosa Paz afirmó que las empresas recuperadas "son parte del gran crecimiento de la Argentina porque decidieron luchar, quedarse adentro de la unidad productiva, pelear por los derechos de los trabajadores, y ser parte de esta enorme rueda de producción a lo largo y a lo ancho del país", y agregó que "desde el Ministerio de Desarrollo Social, sabemos que el único combate real para sacar a nuestro pueblo de la pobreza es el trabajo".

El encuentro se realizó con el objetivo de reafirmar una experiencia que ya cumple 25 años en Argentina, con creación de fuentes de trabajo y apertura de espacios a la comunidad, y que por primera vez cuenta con acompañamiento y asistencia del Estado.

En tanto, Murúa aseguró que "nosotros tratamos de hacer lo mejor posible con los recursos que tenemos para llegar a cada uno de los trabajadores y las trabajadoras, representado la idea que tiene este Gobierno de generar cada vez más empleo".

Para dar respuesta al conjunto de las empresas recuperadas se lanzó en 2020 el programa Recuperar, que incluye distintas líneas de créditos y subsidios para asistir con financiamiento y capacitaciones, entre otras herramientas, a las distintas necesidades que presenta el sector.

El presidente de COTRAMEL, Nicolás Macchi, agradeció las políticas de apoyo del Estado y señaló que "las cooperativas de trabajo son recuperadoras del empleo". Explicó, además, que las empresas recuperadas son la respuesta a los momentos históricos donde "ha estado la derecha que destruye la industria y el trabajo, y frente a los cuales no nos dejamos vencer, porque el trabajo dignifica, y ese es nuestro objetivo siempre".

En 2020, el Estado Nacional creó también el primer Registro Nacional de Empresas Recuperadas (RENACER) que permite realizar un mapeo inteligente sobre cada unidad productiva: especialidad, tamaño, ubicación geográfica, y número de trabajadores. Esto permite diseñar e implementar políticas públicas de manera colaborativa y más efectivas.

Además, mediante un trabajo articulado entre el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y los programas Potenciar Trabajo y Manos a la Obra, se implementaron proyectos de fortalecimiento que alcanzaron a 220 empresas recuperadas, con más de 2.100 millones de pesos invertidos en maquinarias e insumos.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales
San Fernando

500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas participaron del programa de aproximación al mundo del trabajo de ‘Prácticas en Ámbitos Socioproductivos', que les permite tener su primera conexión con un entorno laboral y enseña los servicios que ofrece el Municipio.
500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales
San Fernando

500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas participaron del programa de aproximación al mundo del trabajo de ‘Prácticas en Ámbitos Socioproductivos', que les permite tener su primera conexión con un entorno laboral y enseña los servicios que ofrece el Municipio.
Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando
San Fernando

Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando

El Municipio trabaja en una de sus principales avenidas entre las calles 9 de Julio y Quintana; se reemplaza pavimento asfáltico deteriorado por hormigón para tránsito pesado, renuevan totalmente las veredas y colocan nueva forestación. Estas obras se realizan con fondos municipales y provinciales en conjunto. El Presidente del HCD, Santiago Ríos, recorrió las tareas.
Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño
CABA

Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño

Los mejores jugadores del ajedrez nacional disputan hasta el 5 de diciembre en la Casa de la Ciudad, sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, la final número 100 del Campeonato Argentino Superior Absoluto de Ajedrez, la competencia más importante de la región.
Vicente López instala más de 450 nuevas luminarias LED en los accesos y colectoras de Panamericana y General Paz
Vicente López

Vicente López instala más de 450 nuevas luminarias LED en los accesos y colectoras de Panamericana y General Paz

Con el objetivo de mejorar la iluminación en el espacio público, se firmó un acuerdo con Autopistas del Sol para que el municipio pueda instalar más de 450 luminarias en las colectoras de la autopista. Se trata de la resolución de un reclamo histórico de los vecinos con la empresa que mejorará las calles aledañas, haciéndolas más lindas y seguras para que las personas que circulan por la zona tanto en auto como a pie.