Alberto Fernández convocó a "seguir cuidando nuestra historia y el patrimonio cultural" al inaugurar la Casa sobre el Arroyo

El presidente Alberto Fernández inauguró este jueves en la ciudad de Mar del Plata, junto a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Cultura, Tristán Bauer, las obras de restauración de la Casa sobre el Arroyo - Museo Casa del Puente, uno de los edificios de arquitectura más reconocidos del siglo XX a nivel mundial.

"Estamos en una ciudad maravillosa porque es dueña de riquezas culturales que debemos preservar, no solo para el disfrute de los marplatenses sino de todos los argentinos", afirmó el jefe de Estado, acompañado por la directora del Museo, Magalí Marazzo.

Alberto Fernández convocó a "seguir cuidando nuestra historia y el patrimonio cultural" al inaugurar la Casa sobre el Arroyo

El mandatario expresó que "a pesar de las adversidades, nunca nos detuvimos, preservamos el trabajo, las industrias y el arte". En este sentido convocó a que "nunca la adversidad nos detenga y encontremos la fuerza que tenemos como pueblo para seguir cuidando nuestra historia y el patrimonio cultural que tenemos".

"Disfruten de esta obra, es una obra de la humanidad", agregó el Presidente y finalizó: "aquí en esta Casa está nuestra historia que nos debe inspirar hacia el mañana".

Alberto Fernández convocó a "seguir cuidando nuestra historia y el patrimonio cultural" al inaugurar la Casa sobre el Arroyo

La Casa sobre el Arroyo es una de las obras de arquitectura más reconocidas, emblema del movimiento moderno y declarada Monumento Histórico Artístico Nacional. Diseñada y construida entre 1943 y 1945 por la arquitecta Delfina Gálvez Bunge y el arquitecto Amancio Williams, para su padre, el músico y compositor Alberto Williams, fue restaurada con una inversión de 72 millones de pesos.

Para Katopodis "recuperando el patrimonio cultural e histórico estamos recuperando nuestro ser nacional", e informó que son "172 las obras que están a cargo del Ministerio de Obras Públicas para que nuestro patrimonio esté en las condiciones que necesitamos". Y advirtió que "esta es la expresión de un Estado que interviene de manera inteligente, planifica y actúa para concretar estas obras".

Alberto Fernández convocó a "seguir cuidando nuestra historia y el patrimonio cultural" al inaugurar la Casa sobre el Arroyo

Las obras, que permitieron reparar los daños causados por el abandono, fueron parte del Plan de Infraestructura Patrimonial del Ministerio de Obras Públicas, que contempla la ejecución de proyectos para la restauración, refuncionalización, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, edificios y monumentos históricos.

Por su parte, Bauer afirmó que "en la arquitectura se expresa la cultura, una manera de ver y vivir el mundo" y agregó: "Nuestra historia está en estos muros. Es recordar y homenajear a esa generación y a los obreros que dieron nuevamente a la Casa el brillo que nunca debió haber perdido".

Alberto Fernández convocó a "seguir cuidando nuestra historia y el patrimonio cultural" al inaugurar la Casa sobre el Arroyo

La Casa sobre el Arroyo - Museo Casa del Puente está ubicada en un terreno de dos manzanas de un área natural, atravesado por el arroyo Las Charcas, cuenca que dio origen a la fundación de Mar del Plata. Fue sede de la radio LU9 entre 1970 y 1977 y clausurada por la última dictadura cívico militar. Quedó deshabitada hasta 2004, lapso en que dos incendios le generaron graves daños estructurales.

Al tomar la palabra, Marazzo afirmó que la Casa "es una obra icónica, un espacio multipatrimonial que tiene dentro la historia de nuestra ciudad y de nuestro país" y que "habla de lo que fuimos, de lo que somos hoy y de lo que queremos ser, porque estamos restaurando la historia, nuestra identidad, nuestro patrimonio".

Alberto Fernández convocó a "seguir cuidando nuestra historia y el patrimonio cultural" al inaugurar la Casa sobre el Arroyo

También estuvieron la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario General y la portavoz de la Presidencia, Julio Vitobello y Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera; y el senador provincial, Alejandro Rabinovich.

Más de Política
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La CNE confirmó que es "imposible" reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires. Nuevo revés judicial para La Libertad Avanza rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Nuestras recomendaciones
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público
Campana

El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público

El intendente Abella entregó el decreto de reconocimiento a la "Sociedad Argentina de Escritores Filial Campana", el "Deportivo Social Norte Fútbol Campana" y el "Club Social y Deportivo Los Leales de la T".
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La CNE confirmó que es "imposible" reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires. Nuevo revés judicial para La Libertad Avanza rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años
Escobar

El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años

El intendente Ariel Sujarchuk participó del acto conmemorativo por el 40° aniversario del Colegio Asociación Cristiana de Jóvenes - YMCA Escobar, institución ubicada en la localidad de Matheu. La ceremonia contó también con la presencia del director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; autoridades municipales y de YMCA Argentina; directivos de la institución; docentes; estudiantes; familias; ex docentes y ex alumnos.