Adorni: reducción del FISU y eliminación de fondo bonaerense permite eliminar "discrecionalidades"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó este lunes que la decisión de reducir el financiamiento previsto por el Impuesto PAÍS del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires permite "seguir eliminando las discrecionalidades", al tiempo que destacó la "apertura al mundo" lograda a través de la autorización del Enacom a tres empresas satelitales.

"En virtud de seguir eliminando las discrecionalidades, el presidente (Javier Milei) con el ministro (de Economía, Luis) Caputo decidieron reducir del 30% al 1% el monto del impuesto PAÍS destinado al famoso FISU. Esto va en línea con la convicción del gobierno nacional de transparentar el Estado cuando se habla de fondos que deben estar destinados a las personas más vulnerables de la sociedad", señaló Adorni esta mañana en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

La Ley 27.541 que creó el Impuesto País, estableció que el 70% de la recaudación se dirija a programas de la Anses y el PAMI, y el 30% restante en obras, turismo y vivienda.

De ese 30%, el 30% se asignaba directamente al FISU, 65% a obras de infraestructura económica y 5% al fomento del turismo nacional.

El Decreto 193/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, reduce el 30% del FISU a 1%, incrementando a 94% el monto destinado a obras de infraestructura.

El FISU se destinaba al financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

En la misma línea, Adorni se refirió a la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, que había sido creado durante la administración de Alberto Fernández.

El portavoz señaló que se trata de un fondo "que la gestión anterior había otorgado arbitrariamente en el marco de un reclamo salarial de la policía bonaerense".

"Es un fondo que todos los argentinos estaban pagando al gobierno de Axel Kicillof, que en 2023 representaron $ 231.000 millones. Esto acaba de dejar de existir", remarcó.

Ironizó además sobre la denominación del fondo.

"Su propio nombre habla por sí solo. Las provincias buscan el orden en sus cuentas o corregir los desastres que hicieron en sus cuentas a través de esos fondos", agregó.

Respecto a si la decisión implicará devolverle a la Ciudad de Buenos Aires la coparticipación que redujo la anterior gestión nacional, Adorni señaló que "se verá cómo se avanzará" al respecto.

Por otro lado, Adorni destacó la autorización del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a tres empresas del exterior para brindar servicios de internet satelital en el país.

"En línea con nuestra apertura al mundo, el presidente decidió a través del Enacom autorizar la llegada a la Argentina de las empresas estadounidenses Starlink y Amazon Kuiper, y la británica OneWeb. Esto significa, ni más ni menos, una mayor libertad, mayor inversión y mayor competencia en todo lo referente al mercado de internet satelital", detalló el vocero.

Además, subrayó que "permitirá la conectividad a empresas y personas que, por alguna razón, otras tecnologías no permitían hacerlo".

Por último, Adorni adelantó que la Secretaría de Agricultura adoptó un nuevo criterio para medir las exportaciones de carne buscando "transparentar la medición".

"Durante la gestión anterior se contabilizaba el peso del hueso al momento de calcular la cantidad de carne exportada. Esto permitía agrandar los números y justificar diferentes cepos que hubo a la exportación con este tema de incentivar el consumo interno y toda esta historia que nos fueron vendiendo durante mucho tiempo", sostuvo.

Adelantó, en ese sentido, que la nueva modalidad se basará en un "criterio unificado que cuenta con la validación técnica del Indec".

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre
Tigre

El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre

La actividad se llevó adelante en General Pacheco junto a vecinos, vecinas, alumnos y directivos de la institución. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la celebración y renovó el compromiso de trabajo con las instituciones.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional
Sociedad

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.