Adorni: reducción del FISU y eliminación de fondo bonaerense permite eliminar "discrecionalidades"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó este lunes que la decisión de reducir el financiamiento previsto por el Impuesto PAÍS del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires permite "seguir eliminando las discrecionalidades", al tiempo que destacó la "apertura al mundo" lograda a través de la autorización del Enacom a tres empresas satelitales.

"En virtud de seguir eliminando las discrecionalidades, el presidente (Javier Milei) con el ministro (de Economía, Luis) Caputo decidieron reducir del 30% al 1% el monto del impuesto PAÍS destinado al famoso FISU. Esto va en línea con la convicción del gobierno nacional de transparentar el Estado cuando se habla de fondos que deben estar destinados a las personas más vulnerables de la sociedad", señaló Adorni esta mañana en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

La Ley 27.541 que creó el Impuesto País, estableció que el 70% de la recaudación se dirija a programas de la Anses y el PAMI, y el 30% restante en obras, turismo y vivienda.

De ese 30%, el 30% se asignaba directamente al FISU, 65% a obras de infraestructura económica y 5% al fomento del turismo nacional.

El Decreto 193/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, reduce el 30% del FISU a 1%, incrementando a 94% el monto destinado a obras de infraestructura.

El FISU se destinaba al financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

En la misma línea, Adorni se refirió a la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, que había sido creado durante la administración de Alberto Fernández.

El portavoz señaló que se trata de un fondo "que la gestión anterior había otorgado arbitrariamente en el marco de un reclamo salarial de la policía bonaerense".

"Es un fondo que todos los argentinos estaban pagando al gobierno de Axel Kicillof, que en 2023 representaron $ 231.000 millones. Esto acaba de dejar de existir", remarcó.

Ironizó además sobre la denominación del fondo.

"Su propio nombre habla por sí solo. Las provincias buscan el orden en sus cuentas o corregir los desastres que hicieron en sus cuentas a través de esos fondos", agregó.

Respecto a si la decisión implicará devolverle a la Ciudad de Buenos Aires la coparticipación que redujo la anterior gestión nacional, Adorni señaló que "se verá cómo se avanzará" al respecto.

Por otro lado, Adorni destacó la autorización del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a tres empresas del exterior para brindar servicios de internet satelital en el país.

"En línea con nuestra apertura al mundo, el presidente decidió a través del Enacom autorizar la llegada a la Argentina de las empresas estadounidenses Starlink y Amazon Kuiper, y la británica OneWeb. Esto significa, ni más ni menos, una mayor libertad, mayor inversión y mayor competencia en todo lo referente al mercado de internet satelital", detalló el vocero.

Además, subrayó que "permitirá la conectividad a empresas y personas que, por alguna razón, otras tecnologías no permitían hacerlo".

Por último, Adorni adelantó que la Secretaría de Agricultura adoptó un nuevo criterio para medir las exportaciones de carne buscando "transparentar la medición".

"Durante la gestión anterior se contabilizaba el peso del hueso al momento de calcular la cantidad de carne exportada. Esto permitía agrandar los números y justificar diferentes cepos que hubo a la exportación con este tema de incentivar el consumo interno y toda esta historia que nos fueron vendiendo durante mucho tiempo", sostuvo.

Adelantó, en ese sentido, que la nueva modalidad se basará en un "criterio unificado que cuenta con la validación técnica del Indec".

Más de Política
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Los presidentes Donald Trump y Javier Milei lanzaron un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca" que promete abrir mercados, reducir aranceles, atraer inversiones y profundizar la alianza estratégica. Cómo afecta a la industria, el agro, la tecnología y el comercio bilateral.
Nuestras recomendaciones
Jaime Méndez, primero en el ranking de intendentes del conurbano
San Miguel

Jaime Méndez, primero en el ranking de intendentes del conurbano

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, lidera una vez más el ranking de intendentes realizado por la consultora de Opinión Pública CB, que mide la imagen positiva de 24 jefes comunales del Gran Buenos Aires.
Jaime Méndez, primero en el ranking de intendentes del conurbano
San Miguel

Jaime Méndez, primero en el ranking de intendentes del conurbano

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, lidera una vez más el ranking de intendentes realizado por la consultora de Opinión Pública CB, que mide la imagen positiva de 24 jefes comunales del Gran Buenos Aires.
Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial
Escobar

Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

El partido de Escobar formó parte del 4º Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), realizado en la ciudad de Mendoza. Este espacio reunió a autoridades locales, equipos técnicos, organismos multilaterales y especialistas del ecosistema Govtech, con el objetivo de compartir avances y fortalecer la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial aplicadas a la gestión pública.
Más de 10 vinotecas de Vicente López se unen para celebrar una nueva Noche del Vino
Vicente López

Más de 10 vinotecas de Vicente López se unen para celebrar una nueva Noche del Vino

Este jueves 20 de noviembre Vicente López celebra una nueva edición de la Noche del Vino. Será una noche ideal para que los expertos de esta bebida tan simbólica para los argentinos disfruten de descuentos, catas y degustaciones.
Baradero entregó ventiladores a más de 25 instituciones educativas para mejorar las condiciones de estudio
Baradero

Baradero entregó ventiladores a más de 25 instituciones educativas para mejorar las condiciones de estudio

El intendente Esteban Sanzio encabezó una nueva entrega de equipamiento escolar destinada a jardines, primarias, secundarias y centros educativos de Baradero. La iniciativa apunta a fortalecer el bienestar de estudiantes y docentes en plena temporada de altas temperaturas.