Adorni: "Esto es el fin de Intercargo tal y como lo conocíamos hasta ahora"

El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció este jueves que el Gobierno Nacional dispuso la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos para terminar con el monopolio de Intercargo y dar lugar a la participación de nuevas empresas, como consecuencia del paro salvaje perpetrado en Aeroparque que impidió durante horas a los pasajeros descender de los aviones.

"Esto no es ni más ni menos que el fin de Intercargo tal y como lo conocíamos hasta ahora", además de "un paso más para sepultar el terrorismo sindical que no tuvo pruritos de secuestrar a más de 2.000 personas en 10 aviones", afirmó el Vocero durante una conferencia de prensa de la que también participaron el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el Secretario de Transporte Franco Mogetta.

Con esta medida, que también habilita a las Fuerzas de Seguridad a explotar, en casos de emergencia y de manera temporal excepcional, los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, "ningún terrorista sindical podrá tomar de rehén nuevamente a un pasajero y arruinarle sus vacaciones, su viaje laboral o su viaje por temas médicos o por cualquier otra razón", aseguró el Vocero y agregó que "a este Gobierno no le tiembla el pulso para sepultar las extorsiones de estos delincuentes".

El Ministro Sturzenegger destacó que, en el marco del proceso de desregulación iniciado hace un año, "se modificó la asignación de slots en Aeroparque para que todas las empresas puedan competir libremente y se asegure un uso a capacidad plena del aeropuerto". Dijo al respecto: "Se habilitaron los slots correspondientes a las aerolíneas con un sistema de mayor equidad y lo que se va a hacer ahora es una asignación siguiendo los estándares internacionales en función de movimiento de pasajeros para la asignación de sus slots".

Por su parte, el Secretario Mogetta resaltó que con esta desregulación "estamos dando lugar a que nuevos actores del servicio de rampa puedan incorporarse al mercado argentino", y precisó que "está enmarcado en el principio de Silencio Positivo" administrativo, lo que supone que "cumplido un cierto tiempo de iniciado el trámite y habiéndose verificado el cumplimiento de todas las condiciones operativas, técnicas y de seguridad, la habilitación es automática. Como también va a ser automática, a los 15 años, la renovación de los permisos".

Por último, la Ministra Bullrich informó que, por orden del Presidente de la Nación Javier Milei, "estoy instruyendo a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y, supletoriamente, al resto de las fuerzas federales de seguridad, a descargar de manera inmediata el equipaje de las aeronaves detenidas en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery", y afirmó que "vamos a trabajar de manera rápida y efectiva para que la gente pueda salir".

Tras indicar que "presentamos una denuncia penal porque abandonar a personas dentro de aviones con un calor extremo es una situación terrible", la Ministra garantizó que "vamos a hacer todo lo que sea para liberar a 46 millones de argentinos que pagan a los empleados de intercargo sus sueldos y que le hacen la vida imposible. El que las hace las paga y esta vez la van a pagar".

Más de Política
Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Marina Salzmann, expresó su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la política de ajuste permanente que está deteriorando la vida cotidiana de los argentinos. Al respecto, declaró: "El Gobierno nacional demuestra soberbia y desprecio hacia la educación pública, los hospitales y las provincias, mientras prioriza un modelo económico que sólo genera exclusión".
Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

El presidente Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, aprobadas en agosto por el Congreso. Los proyectos, que garantizaban fondos para universidades públicas y el Hospital Garrahan, quedaron en manos del Parlamento. Sindicatos y gremios anticipan paros y movilizaciones.
El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El Gobierno busca tender puentes con las provincias y consolidar la Mesa Federal de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Nuestras recomendaciones
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses
Provincia

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, encabezaron en La Plata el inicio del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El proceso, que abarca más de 41 mil mesas en todo el territorio, se estima que concluirá en un plazo de entre diez y quince días.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses
Provincia

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, encabezaron en La Plata el inicio del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El proceso, que abarca más de 41 mil mesas en todo el territorio, se estima que concluirá en un plazo de entre diez y quince días.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"
Tigre

El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"

En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que tuvo como protagonista a Miguel Zavaleta. El objetivo de la actividad es brindar un espacio de calidad a los artistas locales para poder mostrar su arte.
Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop
Tigre

Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop

En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.
Cometieron un ilícito en Don Torcuato y fueron detenidos por el COT con dinero en efectivo sustraído y pertenencias de las víctimas
Tigre

Cometieron un ilícito en Don Torcuato y fueron detenidos por el COT con dinero en efectivo sustraído y pertenencias de las víctimas

Tres malvivientes fueron aprehendidos luego de ingresar a robar a un domicilio. El hecho fue denunciado por un vecino mediante el sistema Alerta Tigre Global lo que permitió un rápido accionar de los agentes locales quienes trabajaron de manera articulada con la Policía de la Provincia de Buenos Aires.