Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.

Adorni encabezó esta mañana en Casa Rosada su primera conferencia de prensa como titular de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en la que presentó los avances económicos de la gestión y celebró el acuerdo marco alcanzado entre Argentina y Estados Unidos para promover el comercio y las inversiones recíprocas. Además, repasó los principales ejes de la agenda política, económica y social del Gobierno nacional.

El funcionario señaló que, en el último año, se registró una baja de la pobreza infantil del 48% al 31%, mientras que mejoró el acceso a los servicios básicos y se redujo un 8% la cantidad de hogares que no pueden asistir al médico por falta de recursos. Atribuyó estos avances a la desaceleración constante de la inflación -que hoy se encuentra en torno al 2% mensual- y a la ayuda directa a través de la AUH y la Tarjeta Alimentar.

"No fue con la máquina de imprimir billetes, con controles abusivos de precios, con punteros repartiendo planes ni confiscando los ahorros de los argentinos", afirmó el jefe de Gabinete, sino gracias a la "solidez del programa económico, basado en el orden fiscal y monetario". En ese punto, detalló que "hoy, después de 18 meses consecutivos de desaceleración, la inflación interanual es del 31,3%, el valor más bajo desde julio de 2018, y en lo que va del año la suba de precios acumulada es del 24,8%, el menor registro desde 2017".

A su vez, Adorni subrayó que "para que la Argentina salga adelante lo antes posible es necesario alcanzar algunos consensos básicos". En este contexto, señaló que los encuentros con los distintos gobernadores que mantiene el ministro del Interior, Diego Santilli, tienen "un objetivo y una meta concreta: avanzar en el Presupuesto 2026 y en las reformas que la Argentina necesita para volver a crecer, tales como la tributaria, del Código Penal y la modernización laboral".

El funcionario también valoró el acuerdo marco anunciado ayer entre los Estados Unidos y la Argentina sobre comercio e inversión recíprocos, que "crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones de los Estados Unidos en el país, una señal de que estamos en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio".

En este marco, Adorni resaltó las "señales claras de confianza en el rumbo de nuestro país", al mencionar la inversión de 450 millones de dólares hasta 2037 anunciada por Pampa Energía y el plan de inversión de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta confirmado por Vista Energy. Añadió que YPF alcanzó los 200 mil barriles diarios de producción de shale oil, lo que implica un crecimiento del 82% en menos de dos años.

"El próximo 10 de diciembre marcará el fin de la primera etapa del Gobierno, en la cual logramos consolidar los dos pilares del modelo de país que queremos: orden y libertad, y el comienzo de la segunda. Hoy sí tenemos las condiciones para despegar", concluyó.

Más de Política
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Los presidentes Donald Trump y Javier Milei lanzaron un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca" que promete abrir mercados, reducir aranceles, atraer inversiones y profundizar la alianza estratégica. Cómo afecta a la industria, el agro, la tecnología y el comercio bilateral.
El Gobierno avanza hacia la privatización de AySA con un DNU que modifica el marco regulatorio del agua y saneamiento en el AMBA

El Gobierno avanza hacia la privatización de AySA con un DNU que modifica el marco regulatorio del agua y saneamiento en el AMBA

El presidente Javier Milei firmó el DNU 493/2025, que habilita la privatización de AySA, redefine las atribuciones del Estado y de la empresa, y actualiza el régimen de tarifas, cortes de servicio y financiamiento. El Gobierno argumenta una "profunda crisis económica" y el deterioro operativo de la compañía.
Nuestras recomendaciones
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"
Política

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"
Política

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Pergamino presentó el programa Clickeados en el Encuentro Nacional de Ciudades Educadoras en Santa Fe
Pergamino

Pergamino presentó el programa Clickeados en el Encuentro Nacional de Ciudades Educadoras en Santa Fe

La Municipalidad de Pergamino expuso su programa Clickeados en el VIII Encuentro de Ciudades Educadoras en San Justo, Santa Fe. La iniciativa, presentada por Aurelia Furnari, destacó la apuesta local por la innovación, la educación digital y la inclusión tecnológica en barrios vulnerables.
Finde en Escobar: la Fiesta de la Frutilla, JuveActiva y "Tattoo Fest & Wheels" son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: la Fiesta de la Frutilla, JuveActiva y "Tattoo Fest & Wheels" son los eventos destacados

Llega otro fin de semana al partido de Escobar y una vez más se encuentra cargado de múltiples actividades ideales para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan la primera edición de la Fiesta de la Frutilla, la jornada JuveActiva y el evento de tatuajes "Tattoo Fest & Wheels", además de otras propuestas culturales.
Una nueva obra clave para la conectividad en Malvinas Argentinas: calle Gutiérrez
Malvinas Argentinas

Una nueva obra clave para la conectividad en Malvinas Argentinas: calle Gutiérrez

Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, encabezó el recorrido e inauguración de la obra de pavimentación de la calle Gutiérrez, clave para vincular el barrio Villa de Mayo con las arterias Presidente Perón y Remedios de Escalada de San Martín.