Política

Gervasio Muñoz, sobre la Ley de Alquileres: “La propuesta de Juntos por el Cambio es cruel”

El presidente de la Federación de Inquilinos Nacional rechazó el dictamen de minoría de la oposición en Diputados y reclamó mayor presencia del Estado.

En declaraciones a La Mecha por Radio Provincia explicó que “quieren volver a contratos de 2 años, con aumentos trimestrales que definan las inmobiliarias” y la posibilidad de que “te puedan pedir seis meses de alquiler por adelantado”. El dictamen de minoría que impulsó la oposición (con 39 firmas) en el plenario de comisiones de Diputados “es volver décadas para atrás” y, según consideró, “lo peor es que Juntos por el Cambio tiene los votos para conseguir la media sanción en el recinto”.



Muñoz manifestó que Juntos por el Cambio representa “el discurso del mercado” y pretende que “las partes se arreglen” por sí solas. Asimismo, resaltó que “nuestra postura siempre fue que no alcanza con la ley vigente, porque falta la presencia del Estado”, y aseguró que “lo que se disputa es si los alquileres los regula el mercado o el Estado".



Recordemos que el dictamen de mayoría (reunió 40 firmas) fue impulsado por el Frente de Todos y propone mantener la actual norma y sumar beneficios fiscales para mejorar la oferta de viviendas. De todos modos, el dirigente indicó que “Alberto Fernández y Sergio Massa han dejado que Juntos por el Cambio llegue a esta situación: Un Gobierno débil sin voluntad para intervenir en el mercado inmobiliario ha generado que avance en este tema y ahora estemos en la puerta de tener que soportar una ley tan cruel”.



Y en este punto, cuestionó que "la única política de vivienda en Argentina es sortear 4 viviendas por mes” cuando “hay 9 millones de inquilinos en el país y 4 millones de personas que viven en asentamientos. Pareciera que no quieren meterse con un problema que quema porque el mercado inmobiliario tiene un poder gigantesco”. Además, denunció que “tenemos muchos diputados y diputadas que tienen inmobiliaria”. Télam


Más de Política
Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"

Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"

La ex presidenta apuntó contra el mandatario liberal por intentar ocultar que el Banco Central va a utilizar reservas para intervenir en el mercado de dólares financieros.
Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"

Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"

El Presidente Javier Milei le restó importancia a la fuerte suba de la divisa, que ya está a $1.500
Lousteau aseguró que "en el radicalismo falta coraje" y acusó a Milei de ser un "degenerado fiscal"

Lousteau aseguró que "en el radicalismo falta coraje" y acusó a Milei de ser un "degenerado fiscal"

El senador y presidente del Comité Nacional de la UCR busca mostrarse como la figura de renovación progresista dentro del partido centenario.
Nuestras recomendaciones
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).
El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato
Tigre

El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato

El intendente Julio Zamora asistió a la ceremonia junto a socios y socias de la institución y renovó el compromiso de trabajo de la gestión local. Como nuevo presidente asumió Rogelio Fernández.