Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"

El Presidente Javier Milei le restó importancia a la fuerte suba de la divisa, que ya está a $1.500

"Cero pánico". Con esa frase, el presidente Javier Milei salió a relativizar la fuerte disparada del dólar a $1.500 y anunció que habrá medidas de política monetaria para frenarlo.

"En primer lugar, nada de pánico, cero pánico", dijo el Presidente.

Pero admitió que "hay una anomalía porque el dólar está subiendo y nosotros estamos comprando dólares", en declaraciones a LN+.

En ese sentido, explicó que "en general ocurre lo contrario" por lo que adelantó que harán "un nuevo upgrade de la política monetaria".

Sobre ese punto, recordó que la primera fase del programa económico fue déficit cero: "Cerró junio y tuvimos superávit financiero. De hecho, es tanto lo que estamos acumulando de caja que en la cuenta corriente del Banco Central tenemos 17 billones de pesos".

"Tenemos asegurados el pago de los intereses de julio, estamos muy holgados financieramente. La etapa posterior es la emisión cero", proyectó el Presidente desde Estados Unidos, en un viaje al que llevó al ministro de Economía, Luis Caputo.

Al detallar ese plan económico para los próximos meses, el Presidente resaltó que "de acá adelante la base monetaria en Argentina no crece más y es una noticia tremendamente contundente".

"Cerramos el grifo de la emisión de compra de dólares. Por regulaciones del mercado cambiario en el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) tenemos que comprar, compramos dólares inyectamos pesos y lo que vamos a hacer es esterilizar esos pesos colocando dólares en el mercado y así nos aseguramos a que la cantidad de dinero quede constante", detalló y adelantó que empieza a regir el lunes.

"Todos los pesos que emitimos para comprar dólares en el MULC, esos dólares, una parte, los vamos a usar para retirar los pesos emitidos y eso va a acelerar el proceso de desinflación. Va a ser todavía mucho más brutal la caída de la tasa de inflación y eso hace que la salida del cepo esté todavía más cerca", destacó.

Y auguró meses difíciles hasta que termine el invierno: "Habrá que bancarse fluctuaciones, seguramente. Lo que queda de este mes como de agosto, van a hacer meses difíciles en el mercado de cambio porque es cuando está el invierno más crudo y se nos van más dólares por la energía. Vamos a restringir totalmente la cantidad de pesos".

Qué dijo Caputo.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el anuncio de Milei representa que "se cierra la última canilla de emisión monetaria".

"A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc)", explicó.

Dijo que "si el BCRA comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación".

"Está profundización de la política monetaria que comienza pasado mañana (por el lunes), contribuirá a profundizar el proceso de desinflación. En 6 meses terminamos con el déficit fiscal, el déficit cuasi fiscal, y la emisión monetaria", aseguró el funcionario.

Y prometió: "Vamos a exterminar la inflación para siempre en Argentina". NA.

Más de Política
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

El diputado provincial Leo Moreno se pronunció en contra del nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares que solicitó el gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
Marcha por el Día de la Memoria: con críticas al Gobierno, finalizó el acto central en Plaza de Mayo

Marcha por el Día de la Memoria: con críticas al Gobierno, finalizó el acto central en Plaza de Mayo

Este 24 de marzo, miles de personas se congregaron en Plaza de Mayo en el marco de la Marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 49 años del golpe de Estado de 1976. Organismos de Derechos Humanos, sindicatos y partidos políticos participaron de la movilización y, por primera vez en dos décadas, compartieron escenario en un acto central unificado.
Nuestras recomendaciones
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local
Zárate

Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local

El evento fue organizado por la secretaría de Producción de la Municipalidad con el objetivo de fortalecer la competitividad de las pymes, generar nuevas alianzas comerciales y promover el crecimiento económico del Partido de Zárate.
El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona
Malvinas Argentinas

El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona

Será este viernes 28, a partir de las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita. "Monzón" Lovera y "Peligro" Mansilla, se disputarán el título sudamericano supermediano que se encuentra vacante. También pelearán las categorías: mediado; superwelter y supermediano. El evento se transmitirá en vivo por Fox Sports desde las 21 horas.
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.