Caba

José Luis Giusti y Martín Lousteau en el cierre de la Semana de los Centros Comerciales Abiertos en el barrio de Almagro

El ministro de Desarrollo Económico y Producción y el senador nacional participaron de la 5ta. edición de esta iniciativa de interacción comercial-vecinal que busca potenciar las ventas en los comercios y PyMEs barriales de la Ciudad. También estuvo presente el subsecretario PyME, Christian Bauab.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, José Luis Giusti recorrió con el senador nacional Martín Lousteau, el cierre de la 5ta. edición de la Semana de los Centros Comerciales Abiertos, que se desarrolló en el eje comercial ubicado en Avenida Rivadavia entre Avenida La Plata y Colombres, Comuna 5.



El ministro porteño llegó el al barrio de Almagro el sábado al mediodía y, luego, lo hizo el senador nacional. También participó de la actividad el subsecretario de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Christian Bauab.



Durante la recorrida, Giusti y Lousteau visitaron las PyMEs barriales del eje comercial formado por las calles Rivadavia, La Plata y Colombres en compañía de Bauab, miembros de la Asociación de Comerciantes de Almagro y autoridades de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA).



Los funcionarios porteños y el senador charlaron con comerciantes acerca de los programas que el Gobierno de la Ciudad viene desarrollando para impulsar el consumo y comercio en las comunas porteñas. También visitaron los stands que la Subsecretaría PyME dispuso en Rivadavia e Hipolito Yrigoyen, Quintino Bocayuva y Colombres durante esta actividad de cierre.



“Las Pymes son un sector estratégico para apuntalar la recuperación de la economía porteña y desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción generamos programas que impulsan la    consolidación, expansión e internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, de sus productos y servicios que ofrecen”, afirmó José Luis Giusti. “Con Semana CCA buscamos seguir acompañándolos para potenciar el consumo y su crecimiento. La idea es generar un ecosistema productivo en el barrio con centros comerciales más atractivos y competitivos y reforzar el vínculo con los vecinos”, agregó.



Además, participaron del evento de cierre que se realizó en la plazoleta Paseo de la Victoria con música en vivo, artistas barriales, malabaristas, equilibristas, percusionistas, trompetistas y promociones especiales de los comercios adheridos.



"Las pequeñas y medianas empresas son generadoras del grueso de los puestos de trabajo de la Ciudad", sostuvo Lousteau. "El impulso que el Gobierno de la Ciudad brinda al sector con programas como la Semana CCA muestra un modelo de gestión orientado a acompañar la producción, el comercio e incentivar el consumo. Tres cuestiones fundamentales para continuar estimulando el desarrollo económico de los barrios porteños", puntualizó.



Esta nueva edición de la Semana CCA, que busca reactivar el consumo, se llevó a cabo del lunes 25 al sábado 30 de abril. En esos cinco días consecutivos, se ofrecieron actividades específicas enfocadas en conectar a los comercios y PyMEs barriales de Almagro con los vecinos, vecinas, e incentivar el consumo bajo el lema “Quiero mi barrio, compro en mi barrio”.



Sobre la Semana de los Centros Comerciales Abiertos 



A través de la Semana CCA se busca fortalecer el vínculo con los vecinos y vecinas, brindándoles información de interés y motivando el consumo en los comercios locales. Es decir, se trata de un espacio de interacción comercial-vecinal que busca fomentar las ventas en los diferentes barrios porteños y, de ese modo, lograr transformar los centros comerciales abiertos en espacios más atractivos y competitivos. 



En cumplimiento con la Ley 6264, en 2022 se realizaron cuatro ediciones en destacados ejes comerciales de los barrios de la Ciudad: Monte Castro, Floresta, Villa del Parque y Balvanera. 


Más de Política
Federico Sturzenegger descartó tensión con Caputo y anticipó sus primeras medidas

Federico Sturzenegger descartó tensión con Caputo y anticipó sus primeras medidas

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la presentación de la Ley de Hojarasca y de la reforma aerocomercial.
El Gobierno promulgó la Ley Bases: reforma del Estado y privatizaciones

El Gobierno promulgó la Ley Bases: reforma del Estado y privatizaciones

A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.
Franco Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei

Franco Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei

El economista Franco Spotorno anunció este domingo que dejará de integrar el Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, días después de haber esbozado críticas contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.