Política

Larroque consideró que "quieren proscribir a Cristina porque es la figura que condensa liderazgo"

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y secretario general de la agrupación "La Cámpora", Andrés Larroque, consideró este miércoles que desde algunos sectores políticos y judiciales "quieren proscribir" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner porque "es la figura que condensa representación, liderazgo y que moviliza emocionalmente a la mayoría del pueblo argentino".

En declaraciones formuladas a la radio online FutuRöck, el funcionario se refirió al escrito que presentó ayer la vicepresidenta ante la Justicia para que se amplíe la indagatoria y se procese por asociación ilícita a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo en la causa que se sigue por el atentado ocurrido el pasado 1 de septiembre, tras detectarse una seguidilla de mensajes de Whatsapp que darían cuenta del accionar organizado de la banda.



"Es un espanto todo. A medida que pasa el tiempo, se confirma todo aquello que fue tan terrible y traumático el 1 de septiembre. Vamos descubriendo cosas que indican que todo es peor de lo que se pensaba", indicó Larroque.



El funcionario bonaerense recordó que en las primera horas posteriores al intento de magnicidio contra la exmandataria "hubo una condena de la mayoría de los sectores, pero rápidamente se pasó a la minimización de lo ocurrido o a una tergiversación del escenario".



"Obviamente, hubo complicidad de una jueza (María Eugenia Capuchetti) y de un sector del Poder Judicial. No quieren a Cristina como víctima y adulteran los escenarios. Acá hubo un hecho gravísimo y la situación con la Justicia llegó a punto límite", evaluó Larroque.



En ese sentido, le pidió a la dirigencia "decir basta a estas cosas" y opinó que "la única forma de llamar la atención respecto a estos hechos es con una reacción popular".



"Como le pasó al general (Juan Domingo) Perón, sin dudas quieren proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. Es la figura que condensa representación, liderazgo y que moviliza emocionalmente a la mayoría del pueblo argentino. Digan lo que digan esas encuestas. Cuando ella se pone en cancha, no existe techo respecto de su desempeño en materia electoral", evaluó Larroque.



Larroque contó que no le gusta mirar encuestas y señaló que prefiere "otro tipo de termómetro" ya que "una sobrevaloración de esos instrumentos lleva a una caracterización por demás negativa de la coyuntura política".



"Por ejemplo, en las PASO de 2011 convencieron a muchos dirigentes, encuesta en mano, de que Cristina no iba a llegar a los 40 puntos y que la asistencia a ese proceso estaría por debajo del 60% del padrón. Fue una elección con participación récord y Cristina sacó 60 puntos", graficó.



Consultado sobre una posible postulación de Cristina Kirchner para elección presidencial, el dirigente manifestó: "Aunque ella no haya explicitado una definición en ese sentido, desde ya que el poder actúa preventivamente y va generando mecanismos para desgastar o erosionar la previa de un debate electoral o anular esa posibilidad".



Sostuvo que "Cristina está por encima de las disputas coyunturales de la política y plantea la unidad en aspectos centrales, recuperar el pacto democrático".



"Cristina propone avanzar en aquello en lo que no pudimos encontrar acuerdo en este tiempo. Es un modelo económico que puede garantizar los niveles de dignidad que requieren las mayorías", subrayó.



Por otro lado, Larroque consideró que "hay que amigarse con lo que ella significa en términos de liderazgo" y sostuvo que esa "es la única posibilidad de que salgamos adelante".



Finalmente, dijo que se debe "trabajar para generar las condiciones para que ella pueda ser candidata y ella después va a decidir". Télam.


Más de Política
Adorni apuntó contra Kicillof: "El RIGI se hace por personajes como él"

Adorni apuntó contra Kicillof: "El RIGI se hace por personajes como él"

El vocero, Manuel Adorni, cuestionó al gobernador tras el lanzamiento del régimen de promoción de inversiones para la provincia de Buenos Aires.
Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"

Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"

La ex presidenta apuntó contra el mandatario liberal por intentar ocultar que el Banco Central va a utilizar reservas para intervenir en el mercado de dólares financieros.
Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"

Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"

El Presidente Javier Milei le restó importancia a la fuerte suba de la divisa, que ya está a $1.500
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.