Política

El presidente recibió a Ezequiel Lo Cane, impulsor de la Ley Justina

El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles, en su despacho de Casa Rosada, a Ezequiel Lo Cane, padre de Justina e impulsor de la Ley que busca concientizar e incrementar el número de donaciones de órganos.

Participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y la colaboradora de Casa Justina, Jimena Gallardo.



“Tuvimos una reunión por la Casa Justina que vamos a hacer en Tucumán. También hablamos de la comunicación de la Ley, que se va a articular en colegios, y que obliga a hablar de la donación y trasplantes en esos ámbitos”, explicó Lo Cane luego del encuentro.



A su vez, reafirmó la importancia de la difusión “acerca de la Ley Justina y todo lo que representa la donación” porque, según indicó, “los casi 45 mil trasplantados vivos que hay en la Argentina, los 30 mil que están en diálisis, el trasplante cruzado y el trasplante pediátrico son títulos que hay que transmitir”.



La lucha de Justina Lo Cane por conseguir un trasplante de corazón inspiró a su padre Ezequiel y su familia a luchar por la sanción de una nueva normativa para regular la donación de órganos. En 2018 el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad en ambas cámaras la ley 27.447, denominada Ley Justina en su honor.



Esta legislación dispone que toda persona mayor de 18 años es posible donante de órganos o tejidos, excepto que haya dejado constancia expresa de lo contrario. Explicita además los derechos de donantes y receptores tales como la intimidad, la privacidad, la confidencialidad, la integridad, la información y el trato equitativo e igualitario.



A su vez, establece la prioridad en el traslado aéreo y terrestre de pacientes con operativos en curso, y dispone la creación de Servicios de Procuración en establecimientos hospitalarios destinados a garantizar cada una de las etapas del proceso de donación. Incorpora, además, el Procedimiento de Donación Renal Cruzada, simplifica y optimiza los procesos que requieren intervención judicial y, en el caso de menores, posibilita la obtención de autorización por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente.



La iniciativa impactó en un crecimiento récord en la cantidad de inscriptos en el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) para donar órganos.



El proyecto Casa Justina tiene como objetivo funcionar como nexo entre el paciente, su familia, la comunidad, los profesionales de la salud, los centros de trasplante, las entidades gubernamentales, y los servicios de salud de cada región.



Los centros comenzarán a funcionar en las provincias de Buenos Aires, Salta, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, y la Ciudad de Buenos Aires, distritos que cuentan con la mayor cantidad de donantes de órganos, trasplantados y centros de trasplante. Allí se brindará hospedaje, contención, cuidado, educación y formación.


Más de Política
Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"

Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"

El mandatario despidió a los deportistas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímplicos en Paris 2024.
El massismo salió a confrontar el plan económico de Javier Milei

El massismo salió a confrontar el plan económico de Javier Milei

El espacio político que lidera Sergio Massa criticó la política de retenciones y marcó la caída de la recaudación económica.
Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"

Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"

El diputado macrista, quien asumió en la presidencia de la Asamblea Nacional del partido amarillo en el lugar que estaba reservado para Patricia Bullrich, lamentó las acusaciones cruzadas en el PRO.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"
Política

Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"

El mandatario despidió a los deportistas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímplicos en Paris 2024.
Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"
Política

Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"

El mandatario despidió a los deportistas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímplicos en Paris 2024.
Caputo cruzó a quienes denuncian aumento de la base monetaria: "Deshonestidad intelectual"
Economía

Caputo cruzó a quienes denuncian aumento de la base monetaria: "Deshonestidad intelectual"

El ministro consideró que lo que está ocurriendo es un "cambio en la composición de los pasivos del Banco Central" y que "no es emisión monetaria".
El massismo salió a confrontar el plan económico de Javier Milei
Política

El massismo salió a confrontar el plan económico de Javier Milei

El espacio político que lidera Sergio Massa criticó la política de retenciones y marcó la caída de la recaudación económica.
Día de la Zoonosis: Vicente López continúa fomentando el bienestar animal
Vicente López

Día de la Zoonosis: Vicente López continúa fomentando el bienestar animal

Cada 5 de julio se celebra a nivel internacional el Día Mundial de la Zoonosis. Esta jornada pretende concientizar a las personas sobre la importancia de proteger la salud y bienestar de los animales, tanto para su bienestar como para el de los humanos.