Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"

El diputado macrista, quien asumió en la presidencia de la Asamblea Nacional del partido amarillo en el lugar que estaba reservado para Patricia Bullrich, lamentó las acusaciones cruzadas en el PRO.

El diputado nacional del PRO Martín Yeza, hombre de Mauricio Macri que asumió hoy en la presidencia de la Asamblea Nacional en medio de acusaciones de usurpación por parte del bullrichismo, lamentó "los actos inmaduros" que se vieron en la votación de las nuevas autoridades del partido amarillo.

"Ojalá que sea la última vez que ven al PRO en estos actos inmaduros de problemas que si no tenés la razón te vas y decís cualquier cosa del otro. Yo espero que eso sea un punto final, que es lo que nos trajo hasta acá", apuntó Yeza, quien fue elegido en el lugar que le correspondía a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de acuerdo a un pacto previo que el macrismo desconoció.

Este jueves, los dirigentes cercanos a Bullrich se retiraron abruptamente de la cumbre del PRO, partido que actualmente preside Macri, luego de que el sector referenciado en el ex presidente (que es mayoritario) bloqueara una eventual fusión con La Libertad Avanza.

Entre gritos, los allegados a la funcionaria nacional dejaron al descubierto la ruptura del espacio, sin aceptar la propuesta del macrismo de poner como titular de la Asamblea a Yeza.

"Han sido cuatro años del PRO en donde ustedes han visto y protagonizado eventos como éste antes, con (Horacio Rodríguez) Larreta, con Pepito, con Menganito, de Patricia con Larreta", rememoró el ex intendente de Pinamar.

"Mauricio suele decir ''somos el cambio, no somos nada´. Ese es el mantra con el que vamos a trabajar en las siguientes semanas, con muchísima humildad, defendiendo, defendiendo, defendiendo la institucionalidad en la Argentina", agregó.

Para Yeza, el PRO tiene "materia prima suficiente cómo para pensar en tener su propia propuesta", y se diferenció de La Libertad Avanza al aclarar que el partido amarillo no se identifica con Vox sino con el Partido Popular español.

A su vez explicó que si el partido fundado por Macri se fusionara con La Libertad Avanza y por ende dejara de existir, "el Gobierno estaría en minoría absoluta en el Congreso de la Nación".

Consultado sobre la posibilidad de una alianza electoral con el partido oficialista de cara a los comicios del 2025, dijo que no le parece "inimaginable" como tampoco con el radicalismo.

"El PRO debe convertirse en algo que no existe, que es un partido que se resignifique, se reinvente, que tome las mejores prácticas de lo que están haciendo en otras partes del mundo", finalizó. NA.

Más de Política
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

La directora de Fundación Encuentro y ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió en medios radiales a la actual situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país. En este sentido, declaró: "Lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de haber dejado de lado una parte importante de la planificación energética." Y agregó: "El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron."
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.