Política

El Presidente se reunió con el titular de CAF, con quien acordó financiamiento por 2.670 millones de dólares para la Argentina

El presidente Alberto Fernández mantuvo este mediodía en la Casa Rosada un almuerzo de trabajo con el presidente ejecutivo de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), Sergio Díaz-Granados, con quien analizó los ocho créditos por más de 1.100 millones de dólares que se suscribieron hoy.

Además, acordaron nuevo financiamiento para impulsar el desarrollo integral del país por 570 millones de dólares en lo que resta de 2021, y por 1.000 millones de dólares adicionales en 2022.



El encuentro, en el cual también participaron el Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y el vicepresidente Ejecutivo de la CAF, Christian Asinelli, se produjo luego de que el titular de CAF participara de la inauguración del edificio Cero + Infinito, sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA en Ciudad Universitaria, cuya obra recibió financiamiento del organismo multilateral.



Allí, el titular de CAF, Sergio Díaz-Granados, dijo: “Quiero agradecer al Gobierno el enfoque que le ha dado al uso de esta banca multilateral” y señaló que el organismo busca trabajar “de la mano de la ciencia y la tecnología, enfocados en la gente”.



Durante la inauguración del edificio de la UBA, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el responsable de CAF suscribieron ocho convenios por 1.100 millones de dólares, que se destinarán al Proyecto de Apoyo al Plan Nacional Argentina contra el Hambre ALIMENTAR II, por 300 millones de dólares; al Proyecto de desarrollo y fabricación del Satélite ARSAT - SG1, por 243,8 millones de dólares; y a la adenda al Proyecto de Renovación Del Ramal M del Ferrocarril Belgrano, por 75 millones de dólares, mediante la cual se incrementa su monto a 150 millones de dólares.



Además, la entidad multilateral financiará el Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal, por 200 millones de dólares; el Programa Sectorial de Apoyo al Sector Vial, por 100 millones de dólares; el Programa para el Apoyo al Plan Estratégico para la Vacunación Contra la Covid-19, por 75 millones de dólares;  el Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura Escolar “Vuelta al aula”, por 75 millones de dólares, y el Programa para la Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, por 40,41 millones de dólares.



Luego, durante el almuerzo, el presidente Fernández y Díaz-Granados trabajaron en el avance de créditos por 570 millones de pesos para lo que resta de este año, los cuales se destinarán a proyectos de agua y saneamiento, agroexportación, infraestructura escolar y universitaria, y corredores logísticos de integración.



Finalmente, la CAF anunció que, para el 2022, prevé la aprobación de 1.000 millones de dólares en sectores estratégicos como transporte, agua y saneamiento; tecnología y energía renovable, entre otros.


Más de Política
Milei volvió a defender la motosierra, vínculó al FMI con Massa y dijo que la política argentina "está llena de hijos de puta"

Milei volvió a defender la motosierra, vínculó al FMI con Massa y dijo que la política argentina "está llena de hijos de puta"

El presidente de la Nación acusó al jefe de misión del FMI, Rodrigo Valdés, de actuar "en complicidad" con la oposición contra su gobierno y afirmó que no "quiere el bien para Argentina".
El Gobierno descubrió una actividad fraudulenta por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones

El Gobierno descubrió una actividad fraudulenta por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones

Según indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue durante los gobiernos kirchneristas entre los años 2003 y 2015.
Cristina Kirchner cruzó a Caputo: "Más perdidos que turco en la neblina"

Cristina Kirchner cruzó a Caputo: "Más perdidos que turco en la neblina"

Así lo expresó la ex presidente en su cuenta de X, tras citar una frase del ministro de Economía de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico
Tigre

El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico

En la Cámara Comercial e Industrial de Tigre (CACIT), el Gobierno local llevó adelante un encuentro de instrucción focalizado en bromatología y manipulación de alimentos. Participaron del encuentro 12 empresas radicadas en el distrito.
Nueva intervención de la fundación "Techo" junto al Municipio de Zárate
Zárate

Nueva intervención de la fundación "Techo" junto al Municipio de Zárate

El equipo de Desarrollo Humano junto al de la fundación "Techo" se encuentran realizando los preparativos para la construcción de 10 viviendas en barrio El Gauchito de Zárate.
Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer
Economía

Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer

La Secretaría de Energía busca "depurar" el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) con un minucioso cruce de datos, en línea con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado, por lo que casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.