Javier Milei no descarta romper el Mercosur si fuera necesario para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

El mandatario planteó que si esa fuera la "condición extrema" lo haría, aunque aseguró que hay mecanismos que permiten acordar y permanecer en el bloque.

El presidente Javier Milei confirmó la posibilidad de romper con el bloque regional del Mercosur si fuera una "condición extrema" para sellar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.

Pese a la definición, aseguró que existen mecanismos que permiten garantizar un entendimiento de libre comercio con la administración que lidera su par Donald Trump y permanecer dentro del Mercosur.

"Creemos que se puede lograr sin tener que abandonar lo que se tiene en materia de Mercosur", sostuvo desde Suiza, en una entrevista a la agencia Bloomberg, y agregó: "Cuando se hace las consideraciones negativas de dejar o no el Mercosur se menciona al sector automotriz que tiene un acuerdo por fuera. Ese argumento que se utiliza es falso."

En la misma línea, remarcó: "Estamos explorando la manera de que Argentina se pueda abrir al comercio internacional porque la división del trabajo trae prosperidad."

Estados Unidos y las políticas de Trump

Tras su participación en la ceremonia de asunción de su par republicano, que tuvo lugar el pasado 20 de enero en el Capitolio de Washington, el libertario enfatizó en que "el mundo debe festejar el arribo del presidente Trump".

"Su discurso ha sido claro, contundente, y esa era dorada que propone para Estados Unidos iluminará a todo el mundo porque va a implicar el fin de la ideología woke que tanto daño le está haciendo al planeta", añadió.

Por su parte, consultado por la tónica de las políticas económicas anunciadas por Trump, Milei respondió: "No soy quién para opinar sobre la política comercial de otro país, me parecería una falta de respeto, pero creo que a diferencia de otros líderes Trump entienden perfectamente la geopolítica y utiliza la política comercial de Estados Unidos como parte de la geopolítica".

Para el Presidente, Trump no es proteccionista "sino que sabe el rol de Estados Unidos y consecuentemente la política comercial es una herramienta de geopolítica".

"Si uno no entienden el campo de juegue en el que juega Trump difícilmente se pueda entender la visión", definió.

La relación con China

El mandatario también hizo eco de la buena relación de su gestión con la República Popular China y reveló que trabaja en una visita al país para reeditar la reunión que protagonizo con su par, Xi Jinping.

"Hemos tenido reuniones muy positiva tanto con la gente de la embajada como con Xi Jinping", reconoció.

Asimismo, calificó ambas economías como "complementarias" y subrayó que "hay mucho para hacer" entre las dos naciones. "Son grandes sociales comerciales. La idea es profundizar la relación comercial", confesó.

La pobreza heredada y sus pronósticos para las legislativas

En otro pasaje de la entrevista, el jefe de Estado habló de la realidad del país, y postuló que heredó un 57% de pobreza, que sinceró y bajó en "21 puntos a lo largo del año" al impulsar un ajuste en la política.

"No apliqué una receta dolorosa, no solo le devolví libertad a los argentinos sino que mejoré los ingresos. Los salarios promedios en el mercado formal pasaron 300 dólares a 1100", describió, y completó: "Dado que la moneda argentina dejó de estar tan depreciada el PBI per capita es 120% más grandes".

Por último, Milei enfatizó en que los niveles de aprobación de su gestión están en torno al 60%, y vaticinó que si las elecciones legislativas fueran hoy La Libertad Avanza sacaría "el 50% de los votos". "Estamos teniendo un alto consenso, la gente la está viendo, el problema son los políticos", concluyó. NA.

Más de Política
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

El Presidente reunió a su renovado equipo de ministros tras los cambios del fin de semana. Manuel Adorni debutó como jefe de Gabinete, Diego Santilli asumió en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. En el encuentro se delinearon las reformas de la segunda etapa de gestión.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.