Javier Milei no descarta romper el Mercosur si fuera necesario para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

El mandatario planteó que si esa fuera la "condición extrema" lo haría, aunque aseguró que hay mecanismos que permiten acordar y permanecer en el bloque.

El presidente Javier Milei confirmó la posibilidad de romper con el bloque regional del Mercosur si fuera una "condición extrema" para sellar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.

Pese a la definición, aseguró que existen mecanismos que permiten garantizar un entendimiento de libre comercio con la administración que lidera su par Donald Trump y permanecer dentro del Mercosur.

"Creemos que se puede lograr sin tener que abandonar lo que se tiene en materia de Mercosur", sostuvo desde Suiza, en una entrevista a la agencia Bloomberg, y agregó: "Cuando se hace las consideraciones negativas de dejar o no el Mercosur se menciona al sector automotriz que tiene un acuerdo por fuera. Ese argumento que se utiliza es falso."

En la misma línea, remarcó: "Estamos explorando la manera de que Argentina se pueda abrir al comercio internacional porque la división del trabajo trae prosperidad."

Estados Unidos y las políticas de Trump

Tras su participación en la ceremonia de asunción de su par republicano, que tuvo lugar el pasado 20 de enero en el Capitolio de Washington, el libertario enfatizó en que "el mundo debe festejar el arribo del presidente Trump".

"Su discurso ha sido claro, contundente, y esa era dorada que propone para Estados Unidos iluminará a todo el mundo porque va a implicar el fin de la ideología woke que tanto daño le está haciendo al planeta", añadió.

Por su parte, consultado por la tónica de las políticas económicas anunciadas por Trump, Milei respondió: "No soy quién para opinar sobre la política comercial de otro país, me parecería una falta de respeto, pero creo que a diferencia de otros líderes Trump entienden perfectamente la geopolítica y utiliza la política comercial de Estados Unidos como parte de la geopolítica".

Para el Presidente, Trump no es proteccionista "sino que sabe el rol de Estados Unidos y consecuentemente la política comercial es una herramienta de geopolítica".

"Si uno no entienden el campo de juegue en el que juega Trump difícilmente se pueda entender la visión", definió.

La relación con China

El mandatario también hizo eco de la buena relación de su gestión con la República Popular China y reveló que trabaja en una visita al país para reeditar la reunión que protagonizo con su par, Xi Jinping.

"Hemos tenido reuniones muy positiva tanto con la gente de la embajada como con Xi Jinping", reconoció.

Asimismo, calificó ambas economías como "complementarias" y subrayó que "hay mucho para hacer" entre las dos naciones. "Son grandes sociales comerciales. La idea es profundizar la relación comercial", confesó.

La pobreza heredada y sus pronósticos para las legislativas

En otro pasaje de la entrevista, el jefe de Estado habló de la realidad del país, y postuló que heredó un 57% de pobreza, que sinceró y bajó en "21 puntos a lo largo del año" al impulsar un ajuste en la política.

"No apliqué una receta dolorosa, no solo le devolví libertad a los argentinos sino que mejoré los ingresos. Los salarios promedios en el mercado formal pasaron 300 dólares a 1100", describió, y completó: "Dado que la moneda argentina dejó de estar tan depreciada el PBI per capita es 120% más grandes".

Por último, Milei enfatizó en que los niveles de aprobación de su gestión están en torno al 60%, y vaticinó que si las elecciones legislativas fueran hoy La Libertad Avanza sacaría "el 50% de los votos". "Estamos teniendo un alto consenso, la gente la está viendo, el problema son los políticos", concluyó. NA.

Más de Política
Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento, aprobada dos veces por el Congreso. Reclaman un 44% de aumento adeudado y denuncian un vaciamiento de la educación pública.
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".
Nuestras recomendaciones
Licitación Pública 2-2025 - Municipio de Baradero
Baradero

Licitación Pública 2-2025 - Municipio de Baradero

LICITACION PUBLICA 2/2025
Decreto 831
Motivo: Obra: CONSTRUCCION NUEVO EDIFICIO ETAPA 1 Jardín de infantes N° 907 Juana Manso de la ciudad de Baradero
Licitación Pública 2-2025 - Municipio de Baradero
Baradero

Licitación Pública 2-2025 - Municipio de Baradero

LICITACION PUBLICA 2/2025
Decreto 831
Motivo: Obra: CONSTRUCCION NUEVO EDIFICIO ETAPA 1 Jardín de infantes N° 907 Juana Manso de la ciudad de Baradero
Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro
San Isidro

Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro

El intendente y el ministro acordaron continuar la agenda conjunta de trabajo, iniciando una nueva etapa de mejoras educativas en el distrito. El Municipio abrió hoy las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines municipales.
Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado
Economía

Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

El Gobierno derogó una normativa vigente desde 1993 y liberó los aranceles de los colegios privados. Las instituciones ya no deberán informar ni pedir autorización previa para modificar matrículas y cuotas. La medida impacta en miles de familias y abre un nuevo esquema de fijación de precios en la educación de gestión privada.
 Con la presencia de Julio Zamora, el Municipio llevó adelante un encuentro del programa Tigre Educa
Tigre

Con la presencia de Julio Zamora, el Municipio llevó adelante un encuentro del programa Tigre Educa

El intendente acompañó la actividad que se llevó adelante en el HCD junto a estudiantes del nivel terciario y universitario del distrito. Los presentes realizaron un espacio de debate sobre la actualidad de la iniciativa de becas que ofrece la gestión y participaron de un taller de educación financiera.