Cafiero destacó en un encuentro con Zelenzky y Blinken que "el mundo quiere la paz en Ucrania"

El canciller Santiago Cafiero participó hoy de un encuentro virtual convocado por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para debatir distintas iniciativas para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, y establecer una paz duradera en este país, de acuerdo con los principios contenidos en la Carta de la ONU.

Del evento denominado "A Just and Lasting Peace in Ukraine", también participó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, quien inauguró este diálogo con sus palabras de apertura.

Posteriormente junto a pares de diferentes países, Cafiero -único canciller latinoamericano invitado por Blinken- aseguró desde Nueva York que "El mundo quiere la paz en Ucrania, una paz que sea sostenible y de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional. Una Paz Justa y Duradera sólo será posible si se defienden los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, que son la base de la convivencia pacífica que nos hemos comprometido a conseguir desde 1945 y que incluye el respeto del derecho internacional, la soberanía de los Estados y su integridad territorial, la solución pacífica de las controversias y la vigencia irrestricta de los derechos humanos."

En ese sentido, el jefe de la diplomacia argentina subrayó: "Estamos comprometidos en contribuir para aliviar el sufrimiento del pueblo ucraniano" y detalló que "A lo largo de este período de conflicto, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos realizó doce viajes llevando donaciones, en articulación permanente con la comunidad ucraniana en nuestro país. También llevó a cabo dos misiones para asistir en la tarea de evacuación de ciudadanos argentinos y refugiados en Polonia y Rumania".

Por último el canciller destacó las palabras del Papa Francisco "que nos pide que ´No olvidemos al pueblo ucraniano, que continúa sufriendo por los crímenes de la guerra´, y nos impliquemos en un alto al fuego, el final del conflicto y poder finalmente conseguir una verdadera Paz Justa y Duradera para Ucrania y para el Mundo".

Junto a Cafiero estuvieron presentes las y los cancilleres de Francia, Catherine Colonna; República Checa, Jan Lipavský; Israel, Eli Cohen; Italia, Antonio Tajani; Liberia, Dee-Maxwell Saah Kemayah; Malawi, Nancy Tembo; Zambia, Stanley Kakubo; y Japón, Yoshimasa Hayashi.

Más de Política
Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

El Presidente reunió a su renovado equipo de ministros tras los cambios del fin de semana. Manuel Adorni debutó como jefe de Gabinete, Diego Santilli asumió en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. En el encuentro se delinearon las reformas de la segunda etapa de gestión.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Nuestras recomendaciones
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.