Pilar

Coppel inauguró su nueva sucursal en el centro de Pilar

El Intendente Nicolás Ducoté participó del corte de cinta que dio por inaugurado el local comercial de la cadena de tiendas departamentales Coppel, de origen mejicano y con más de 10 años en la Argentina. La apertura generó que 60 jóvenes de Pilar seleccionados por la oficina de empleo municipal se inserten en el mercado laboral.

Al respecto, Ducoté destacó: "Estamos muy contentos con la inversión que ha hecho Coppel para ampliar la oferta de servicios de bienes en un lugar estratégico. La oficina de empleos pudo facilitar el proceso de inserción laboral para jóvenes pilarenses que pasaron del mundo del estudio al mundo del trabajo, algo que queremos replicar con muchas más empresas. Buscamos que sigan invirtiendo en el centro de Pilar y lo vuelvan a convertir en el centro comercial que queremos que sea. Hay que acompañar a los inversores con previsibilidad, colaboración y haciendo atractivo el entorno".



En este sentido, César Ceballos, gerente de tiendas de la empresa, remarcó: "Con el apoyo del municipio pudimos llegar a este día tan esperado. Elegimos Pilar porque es un mercado que venimos mirando hace rato y teníamos muchos clientes de aquí que iban a comprar a otras sucursales. Tenemos más de 15 mil clientes con su crédito aprobado en esta sucursal, algo histórico en nuestra compañía en la Argentina. Vemos en Pilar un mercado muy favorable para nosotros y abrimos 60 puestos de trabajos entre tiendas y créditos".



La tienda se encuentra en San Martín 599, y solamente para la obra se invirtieron más de 26 millones de pesos. La cadena ahora cuenta con 23 tiendas en toda la provincia, con vistas a continuar su expansión y ofrecer más servicios a la comunidad.



En este local, los vecinos podrán podrá comprar ropa, calzado, perfumería, juguetería, artículos deportivos, electrodomésticos, línea blanca, informática, electrónica, celulares, muebles, colchones, motos, rodados, baterías, neumáticos, entre otros productos.




Estuvieron presentes: Heriberto Pérez, Director de Coppel Argentina; Estela Marconcini, antigua dueña del lugar donde se encuentra la tienda y actual madrina del espacio y el Director de la Oficina de Empleo de Pilar, Federico Mila. 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.