Operativo Territorial Integral: un nuevo programa que recorrerá cada sábado los barrios de Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas comenzó este sábado con un nuevo Operativo Territorial Integral, un programa multidisciplinario que combina servicios institucionales y trabajo territorial casa por casa.
Se puso en marcha un operativo multidisciplinario destinado a fortalecer la presencia del Estado en los barrios. Se priorizan zonas vulnerables y sectores periféricos. Cada semana, el despliegue se realizará en un nuevo punto.
El municipio de Malvinas Argentinas comenzó este sábado con un nuevo Operativo Territorial Integral, un programa multidisciplinario que combina servicios institucionales y trabajo territorial casa por casa. La propuesta busca dar respuesta inmediata a las necesidades de los vecinos, priorizando los barrios vulnerables y las zonas periféricas, y garantizando un abordaje continuo con relevamientos previos y seguimiento posterior de cada situación. El operativo se desarrollará todos los sábados, desde las 08 hasta las 14 horas o hasta que todos los vecinos hayan sido atendidos.
Los servicios incluyen tareas de mantenimiento urbano como reparación de luminarias mediante camión hidráulico, corte de pasto, zanjeo, retiro de basurales y pintado de cordones. También se suma un camión desobstructor para limpieza de desagües y prevención de inundaciones, junto con la realización de veredas sociales destinadas a familias en situación de vulnerabilidad. En materia ambiental, se concretan trabajos de poda con hidrogrúa, poda de formación y elevación de copa, fumigación preventiva contra el Aedes aegypti y un punto informativo con entrega de plantines, semillas y materiales de prevención del dengue. Además, se ofrece la plantación de árboles en veredas donde no haya arbolado.
El Hospital Veterinario ofrece castraciones, desparasitación y vacunación antirrábica. Defensa al Consumidor brinda asesoramiento por compras, servicios contratados o problemas de facturación. El Centro Municipal de Oficios lleva peluquería y barbería social y actividades infantiles. Las áreas de Salud realizan controles de libretas sanitarias, salud bucal, nominalización de pacientes y difusión de acciones de prevención del dengue. También participan la Subsecretaría de Promoción e Integración Social, con informes socioambientales y gestión de programas como Más Vida, PAAC y Vaso de Leche; la Dirección de Discapacidad con asesoramiento para el CUD y el Pase Libre Multimodal; Mujer, Niñez y Adolescencia con actividades recreativas y acompañamiento ante situaciones de violencia; y Juventud, con SUBE, boleto estudiantil, armado de CV e información de programas y talleres municipales. Se proyecta incorporar nuevos servicios en próximas jornadas, como murales comunitarios y una posta de Defensa Civil.
La primera jornada se desarrolló el sábado en Tierras Altas. El cronograma continuará el 22 de noviembre en Ing. Pablo Nogués, avanzando cada semana hacia nuevas ciudades del distrito.









