Escobar

En Garín, Ariel Sujarchuk supervisó la etapa final de la ampliación del Centro de Monitoreo

El intendente Ariel Sujarchuk supervisó la etapa final de los trabajos de ampliación del Centro de Monitoreo de Garín, una obra que en pocos días más estará finalizada y con la que la Municipalidad de Escobar pretende optimizar la capacidad operativa de los sistemas de seguridad, prevención comunitaria y emergencias: SAME, Bomberos, 911 y Defensa Civil

“Esta obra trasciende a la gestión: no está pensada para las próximas elecciones, sino para seguir mejorando la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras de todo el partido de Escobar. Con esta ampliación profundizamos un Estado Municipal moderno, presente, con capacidad para brindar respuestas inmediatas a la demanda de nuestra gente. A la vez, consolida un distrito más integrado y conectado, que salva las distancias de nuestro enorme territorio para atender urgencias prácticamente en tiempo real”, enfatizó Sujarchuk tras la recorrida.



En diciembre de 2015, el Centro de Monitoreo era una obra avanzada, pero en estado de abandono. En menos de siete meses, la gestión Sujarchuk la terminó y finalmente la inauguró en junio de 2016. Como consecuencia de la instalación de 900 cámaras (en los próximos meses se llegará a las mil), de 350 alarmas vecinales, lectoras de patentas y la implementación de 14 mil botones antipánico, se decidió optimizar su capacidad operativa con más recursos humanos y tecnólogicos para brindar respuestas más ágiles, rápidas y efectivas a las demandas de los vecinos.



Con esta obra se anexarán 113 metros cuadrados al edificio y permitirá ampliar la sala de servidores y sistemas, y la apertura de un nuevo sector en dos niveles: un salón principal más grande para sumar 21 puestos de operadores y otro para la oficina del Observatorio de Seguridad Ciudadana.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar
Economía

La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar

Según un informe de la consultora Economía y Energía la demanda en los combustibles enfrenta una retracción. La nafta super cayó 2% y un 22% la premium.
Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"
Política

Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"

El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras
Sociedad

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.