Escobar

La ministra Carla Vizzotti le entregó a la Municipalidad de Escobar la resolución oficial para producir aceite de cannabis con fines medicinales

El intendente interino Beto Ramil recibió en nuestro distrito a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien le entregó a la Municipalidad de Escobar la resolución oficial que la habilita a producir aceite de cannabis con fines medicinales

“Es un honor recibir a la ministra, la capitana en esta guerra que debimos librar contra un mal inédito para nuestra humanidad. Y en el caso de hoy, trayendo esta resolución que nos permite empezar a trabajar con un proyecto que surgió de las bases y que vamos a articular desde el Municipio con el gobierno nacional y distintas instituciones para atender una necesidad de la ciudadanía. En definitiva, se trata de hacer política y empoderar a una comunidad organizada. Eso es lo que sentimos cuando escuchamos a los padres emocionados por esta resolución”, expresó Ramil.



“Todo el equipo del Ministerio de Salud ha trabajado estos dos años para enfrentar la pandemia, ampliar derechos, generar más acceso a la salud, y dar respuesta a las asignaturas pendientes. Por eso, junto a la comunidad cannábica y a todas las familias que tenían una situación familiar difícil, nos comprometimos a darle un marco regulatorio y avanzar desde Nación, Provincia y los municipios con la sociedad civil, la academia y la ciencia para generar más evidencia, más acceso y más equidad”, sostuvo Vizzotti.



El cultivo de cannabis con fines medicinales en el partido de Escobar se dará en el marco de la Ley Nacional 27.350, a partir de un convenio que el intendente en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Gestión y Control de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, firmó con el INTA el pasado septiembre, con el objetivo de desarrollar estudios e investigaciones en la materia.



En tanto, luego de la entrega de la resolución, la ministra conoció las instalaciones del nuevo Hospital Municipal de Garín, supervisó la campaña de vacunación Covid-19 y se interiorizó sobre los avances en el distrito del programa nacional 1000 días.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, entregó hoy equipamiento por valor de 16,5 millones de pesos al Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", de José C. Paz, a la vez que participó de un homenaje al científico Víctor Penchazadeh, pionero en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.