Santiago Passaglia: "Hay que ir hacia una mayor autonomía de los municipios en materia de seguridad"

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, dialogó con Zona Norte Hoy sobre los desafíos de gestión, destacó el orden de las cuentas públicas y habló del plan de obras para la ciudad.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, dialogó con Zona Norte Hoy y destacó el orden de las cuentas del municipio que les permite tener superávit. También habló del plan de obras y del reclamo a la provincia de tener autonomía en materia de seguridad y educación.

Respecto a estos primeros cinco meses de gestión manifestó: "Estamos trabajando fuerte para mantener el orden de las cuentas que nos caracterizó siempre y que fue lo que nos permitió hacer funcionar el Estado para dar respuesta a nuestros vecinos. Este momento exige un mayor esfuerzo para poder mantener los recursos, así que estamos trabajando muchísimo puertas adentro".

Asimismo señaló que siguen avanzando en la ciudad con distintos frentes de obras en varios puntos de San Nicolás.

Por otra parte, Passaglia se refirió al encuentro que mantuvo la semana pasada con el ministro del Interior, Guillermo Francos, al que calificó de "muy bueno". Dijo que le contaron acerca de lo que vienen haciendo en la ciudad sobre el orden de las cuentas, la generación de superávit y sobre la transformación de San Nicolás. "De alguna manera son los desafíos que tiene el país pero en otra escala", sostuvo. "Me parece positivo que uno de los municipios más importantes de la Argentina haya podido lograr resultados concretos, que haya generado superávit; que optimizara la planta como lo hicimos. Somos el municipio que menos empleados públicos tiene por habitante. Los resultados están a la vista, cuando las cosas se hacen bien se puede transformar la realidad desde el Estado".

El jefe comunal también resaltó la modernización muy fuerte que están impulsando. "Somos el primer municipio 100 por ciento digital del país", subrayó y añadió: "Es un cambio de lógica, dejar atrás el viejo Estado y tener una cabeza más disruptiva, más innovadora para usar todas las herramientas que hoy la tecnología ofrece. Eso es lo que nos permite también hacer tan eficiente el municipio y los recursos públicos".

Respecto a la obra pública dijo que siguen empujando algunos ejes que tienen como prioridades como "es poner la ciudad de cara al río". Detalló que eso abarca obras en la costanera y en los espacios públicos. Indicó además que están avanzando con un plan de pavimentación y de iluminación LED, y la puesta en valor del casco histórico de la ciudad.

En este sentido subrayó que todo lo que tiene que ver con la infraestructura: agua, cloacas, gas, iluminación LED, pavimento, la ciudad está arriba del 90 por ciento.

En cuanto a obras nacionales, Passaglia señaló que sólo hay una en la ciudad, que es la construcción de un hospital, pero que la seguirán realizando con fondos propios, ya que desde el gobierno les dijeron que "no hay recursos en estos momentos". "Estoy esperando que la situación macro del país se acomode y esperemos que en algún momento puedan cumplir y honrar esas deudas", aseveró.

El intendente de San Nicolás afirmó que los desafíos de gestión giran en torno a la seguridad y educación, temas cuyas "herramientas las tiene la provincia de Buenos Aires. "Si bien hacemos inversiones, las fuerzas de seguridad y las escuelas las maneja directamente la gobernación y eso dificulta que podamos intervenir y tomar acciones directas para mejorar cuestiones tan importantes", enfatizó.

En materia de seguridad sostuvo que "San Nicolás es el municipio que más cámaras tiene por habitantes de la provincia de Buenos Aires", con 1.070. Además destacó que tienen todos los ingresos anillados con lectores de patentes LCR y que adquirieron móviles y cuatriciclos. "Lo que es inversión el municipio hace un esfuerzo muy grande. Creo que habría que profesionalizar la fuerza para seguir capacitándola y para coordinarla mejor", remarcó.

Asimismo, se manifestó convencido de que "hay que ir hacia una mayor autonomía de los municipios en materia de seguridad". "Hay que acercar las soluciones a los problemas y el intendente es el que mejor conocer la realidad del distrito para poder coordinar las fuerzas de seguridad", manifestó.

Passaglia señaló que "la descentralización es una tendencia que está pasando en todo el mundo y sobre todo con una provincia tan grande y variada como Buenos Aires. Creo que es correcto y sería una manera de descomprimir, descentralizar con los intendentes temas como seguridad y educación".

Consideró que la provincia tendría que reservarse algún contralor para ir analizando los resultados, y que si algún municipio empeoró el rendimiento en esas áreas, que se deje la potestad de intervenir, pero que le de las herramientas a los intendentes que están haciendo bien las cosas.

Por último, se manifestó optimista de que mejore la coordinación con la provincia de Buenos Aires, tras el encuentro que mantuvo con el gobernador Axel Kicillof en marzo pasado en el marco del anuncio de la base operativa de lucha contra el narcotráfico que se instalará en San Nicolás. "El hecho de que haya otro contexto político nacional hizo que se pueda hablar mejor y coordinar, sobre todo algunos temas importantes con la provincia. Creo que lo que es seguridad, educación o salud no podemos anteponer ideologías o cuestiones políticas. De mi parte tengo la mejor y mayor predisposición para trabajar en conjunto", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Nicolas
Santiago Passaglia: "San Nicolás tiene recursos propios para poder impulsar obras en la ciudad"

Santiago Passaglia: "San Nicolás tiene recursos propios para poder impulsar obras en la ciudad"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente electo de San Nicolás, Santiago Passaglia, afirmó que la prioridad de su gestión será mantener en orden las cuentas del municipio para los tiempos que se vienen. Dijo que espera que al gobierno de Javier Milei le vaya bien y remarcó que desde Juntos por el Cambio harán todo lo necesario para que haya gobernabilidad.
Kicillof: "Cuando la patria está en peligro, debemos defender la salud y la educación pública"

Kicillof: "Cuando la patria está en peligro, debemos defender la salud y la educación pública"

"Esta elección no está ganada de antemano: se define en los próximos días, con nuestra militancia en las calles para explicarle a cada vecino todo el daño y las consecuencias que implican las políticas que quiere impulsar Javier Milei", afirmó este viernes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un encuentro con vecinas y vecinos del municipio de San Nicolás. Fue en el camping de ASIMRA, junto a la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto local, Cecilia Comerio.
Santiago Passaglia: "Lo que está en juego en estas elecciones es acelerar la transformación histórica que vive San Nicolás"

Santiago Passaglia: "Lo que está en juego en estas elecciones es acelerar la transformación histórica que vive San Nicolás"

En declaraciones a Zona Norte Hoy, el precandidato a intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, dijo que los vecinos reconocen el trabajo que se viene haciendo, habló de los desafíos para la próxima etapa, cuestionó la gestión del gobernador Axel Kicillof y afirmó que Patricia Bullrich es la persona indicada para realizar los cambios profundos que el país necesita.
Nuestras recomendaciones
Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín
San Isidro

Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín

El Municipio conmemoró el 175º aniversario de la muerte de San Martín, libertador de América y padre de nuestra independencia con un desfile que reunió a más de 20 mil personas. Desde las 10 hs desfilaron fuerzas y bandas militares, fuerzas de seguridad, veteranos de guerra de malvinas, representantes de las escuelas municipales, y muchas instituciones más.
Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín
San Isidro

Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín

El Municipio conmemoró el 175º aniversario de la muerte de San Martín, libertador de América y padre de nuestra independencia con un desfile que reunió a más de 20 mil personas. Desde las 10 hs desfilaron fuerzas y bandas militares, fuerzas de seguridad, veteranos de guerra de malvinas, representantes de las escuelas municipales, y muchas instituciones más.
El salario registrado cayó 14% desde noviembre de 2023 y crece el endeudamiento para consumo básico
Economía

El salario registrado cayó 14% desde noviembre de 2023 y crece el endeudamiento para consumo básico

Un informe del CEPA reveló que los salarios del sector registrado, tanto público como privado, se ubican 14,2% por debajo de noviembre de 2023 si se toma una canasta de consumo actualizada. Los estatales nacionales fueron los más afectados, con una pérdida del 31,9%.
Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio
Economía

Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio

Un informe de CAME reflejó un retroceso del 0,3% en las ventas minoristas pymes durante el Día del Niño, mientras que la Cámara del Juguete reportó una caída más fuerte del 5,2%. Pese a las promociones, predominó la cautela de las familias y el auge del e-commerce.
Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

Un relevamiento de Management & Fit reveló que la mayoría de los hogares debió ajustar sus gastos: menos compras de indumentaria, caída en el consumo de carne y reemplazo de primeras marcas. La encuesta también midió el rechazo social a recientes medidas del Gobierno nacional.