Santiago Passaglia: "Lo que está en juego en estas elecciones es acelerar la transformación histórica que vive San Nicolás"

En declaraciones a Zona Norte Hoy, el precandidato a intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, dijo que los vecinos reconocen el trabajo que se viene haciendo, habló de los desafíos para la próxima etapa, cuestionó la gestión del gobernador Axel Kicillof y afirmó que Patricia Bullrich es la persona indicada para realizar los cambios profundos que el país necesita.

El precandidato a intendente de San Nicolás de Juntos por el Cambio, Santiago Passaglia, dialogó con Zona Norte Hoy a pocos días de las PASO, hizo un balance de la campaña y sostuvo "que hay un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo que se viene haciendo en la ciudad". También cuestionó la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof y aseguró que no destinó "ni un solo peso" para el distrito.

En cuanto a la campaña electoral, Passaglia sostuvo que es una continuidad del trabajo que hacen a lo largo del año de recorrer los barrios, hablar con los vecinos y seguir gestionando. "Lo que está en juego en estas elecciones, además del futuro de la Argentina, es acelerar la transformación histórica que estamos llevando adelante en San Nicolás", enfatizó y agregó: "Le ponemos lomas de burro, porque cada vez que la oposición ha tenido la oportunidad nos ha puesto palos en la rueda al progreso".

Santiago Passaglia: "Lo que está en juego en estas elecciones es acelerar la transformación histórica que vive San Nicolás"

Precisó que en las recorridas se percibe "una gran sensación de angustia, desencanto y de hartazgo de los vecinos para con la política en general", y lo vinculó a que "hace muchos años no se le viene dando respuestas a los argentinos y que muchos están cansados y desesperanzados".

Sin embargo, sostuvo que por otro lado "hay un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo que se viene haciendo en la ciudad". Puntualizó que hoy cuentan con 25 frentes de obra pública abiertos y que están trabajando en cada uno de los barrios.

Por otra parte, Passaglia se refirió a los desafíos para la próxima etapa de gestión y afirmó: "La principal prioridad, más allá de cualquier obra, es mantener el orden del municipio y de las cuentas porque es lo que nos permite dar las respuestas concretas a cada una de las problemáticas, sobre todo en este contexto de crisis económica, con una inflación que no tiene techo y con un dólar a 600".

Señaló además que el otro eje de gestión es seguir dándole "las mismas oportunidades a todos los nicoleños, independientemente de dónde te toque nacer o vivir",para acceder al agua potable, gas natural, cloacas, pavimento, tener iluminación LED y la plaza del barrio de calidad.

Santiago Passaglia: "Lo que está en juego en estas elecciones es acelerar la transformación histórica que vive San Nicolás"

También hizo hincapié en "seguir poniendo la ciudad de cara al río", continuar con la costanera nueva y el desarrollo de las playas "para potenciar el turismo", además de seguir modernizando todos los servicios para facilitarles la vida a los vecinos.

En otro orden, habló de la interna que mantendrá en las PASO con el radical Agustín Barba y remarcó: "No hay que tener miedo de competir, el mejor ordenador para cada uno de los espacios son los mismos vecinos que tienen que decir quién representa mejor cada propuesta".

Dijo que la competencia fue "muy propositiva y tranquila" y la atribuyó a que hace tiempo vienen integrando a todas las fuerzas políticas. "La expectativa que uno tiene deriva del trabajo y el esfuerzo que venimos haciendo y de la transformación que estamos llevando adelante en la ciudad que no escapa a ningún vecino. Así que estamos con esa confianza de haber dejado todo en la cancha en estos años", aseveró.

Santiago Passaglia: "Lo que está en juego en estas elecciones es acelerar la transformación histórica que vive San Nicolás"

Passaglia también cuestionó fuertemente la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien hace pocos días visitó el distrito para respaldar a la candidata de Unión por la Patria, Cecilia Comerio.

"No hicieron nada en estos cuatro años sino que han empeorado todo lo que tiene que ver con sus responsabilidades. Tenemos una provincia ausente", denunció.

En este sentido sostuvo que "las escuelas se están cayendo a pedazos" en toda la provincia y que "el delito viene creciendo en todas partes". También criticó el manejo de la salud y afirmó que el Hospital provincial San Felipe se encuentra "en un estado deplorable". "Estoy seguro que en diciembre va a cambiar tanto el gobierno nacional como provincial porque la gente está cansada de que no le den respuestas", subrayó.

Santiago Passaglia: "Lo que está en juego en estas elecciones es acelerar la transformación histórica que vive San Nicolás"

Passaglia sostuvo además que por fuera de lo que la provincia envía por coparticipación, que es obligatorio por ley, "no destinaron un peso a San Nicolás". Añadió que los ministerios de infraestructura y vivienda tienen entre los dos un presupuesto aproximado de 300 mil millones de pesos, pero que nunca recibieron nada. "Así como San Nicolás han discriminado a muchos municipios que son de otro color político porque este gobierno kirchnerista, como no da respuesta por la positiva, necesita construir un enemigo y un relato para posicionarse frente a la sociedad", indicó.

Por otra parte, analizó la interna nacional de Juntos por el Cambio y la situación económica que vive el país. Sostuvo que la Argentina viene arrastrando problemas estructurales como el dólar, la inflación y el desempleo, y consideró que "para salir de estas dificultades no va a ser atando alambres como viene haciendo este gobierno pensando en una elección". "Necesitamos impulsar reformas estructurales y para poder lograrlo se van a tener que dar muchas peleas, con firmeza y determinación. Patricia Bullrich es quien considero que reúne esos atributos, que es la persona indicada para lo que viene y salir del pozo en el que estamos", remarcó.

Passaglia argumentó la decisión de respaldarla y dijo que a nivel local tuvieron que plantarse "con mucha firmeza y coraje" cuando un sector minoritario quiso evitar la transformación de la ciudad, como darle libertad a los municipales para que elijan su obra social, o cuando hicieron el Eco Parque o las playas. "A nivel nacional, con las dificultades que hay, hace falta mucha determinación para impulsar estos cambios que necesitamos para empezar a desarrollarnos como un país normal", expresó.

Por último, se manifestó de acuerdo con que Bullrich y Rodríguez Larreta compartan el búnker el próximo domingo para esperar el resultado de las PASO. "Me parece muy bien, no hay que perder de vista que esto es una interna donde más que nada tenemos diferencias de formas y de tiempos pero no en cuánto a lo que hay que hacer en Argentina. Es una buena señal el hecho de compartir el mismo espacio y mostrar una señal de que al otro día vamos a estar juntos para enfrentar los verdaderos problemas que tiene el país", concluyó.

Santiago Passaglia: "Lo que está en juego en estas elecciones es acelerar la transformación histórica que vive San Nicolás"
Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Nicolas
Un detenido y más de 50 mil kilos de exceso en carga, el resultado de un nuevo operativo de Transporte bonaerense

Un detenido y más de 50 mil kilos de exceso en carga, el resultado de un nuevo operativo de Transporte bonaerense

Con el objetivo de reducir el deterioro del asfalto y mitigar el margen de siniestros, el Ministerio de Transporte que conduce Jorge D'Onofrio realizó operativos de control de cargas de camiones en San Nicolás.
Manuel Passaglia: "No creo que haya que hacer cambios en años electorales"

Manuel Passaglia: "No creo que haya que hacer cambios en años electorales"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Nicolás rechazó la convocatoria a elecciones concurrentes en la ciudad de Buenos Aires y dijo que no corre peligro la unidad de Juntos por el Cambio.
Los nicoleños disfrutan de las alternativas que ofrecen las playas y el río

Los nicoleños disfrutan de las alternativas que ofrecen las playas y el río

Las playas El Arenal y Barranquitas continúan recibiendo a cientos de personas que disfrutan de la temporada de verano en San Nicolás. Recordemos que de jueves a domingos ambos espacios públicos están abiertos para vivir momentos de esparcimiento y relajación a orillas del río Paraná.
Nuestras recomendaciones
Rossi afirmó que "Massa es un dirigente con experiencia" como para ser Presidente
Elecciones 2023

Rossi afirmó que "Massa es un dirigente con experiencia" como para ser Presidente

El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, sostuvo este miércoles que el ministro de Economía y postulante a jefe de Estado por la coalición, Sergio Massa, es "un dirigente dirigente político con experiencia" como para conducir el Poder Ejecutivo, y admitió que en el espacio político "hay expectativas" de que el binomio resulte ser "el más votado" en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo.
Kicillof llamó a votar por Sergio Massa y dijo que "lo que está en juego es la patria"
Provincia

Kicillof llamó a votar por Sergio Massa y dijo que "lo que está en juego es la patria"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó al electorado a votar por el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo, consideró que el funcionario "expresa un modelo de producción y de defensa ante el FMI" y analizó que "lo que está en juego" en los comicios de este año "es la patria".
La Municipalidad de Escobar decretó el fin de la emergencia sanitaria por bronquiolitis
Escobar

La Municipalidad de Escobar decretó el fin de la emergencia sanitaria por bronquiolitis

Luego de dos meses de medidas extraordinarias para reforzar la atención sanitaria por la epidemia de bronquiolitis en el país, el intendente Ariel Sujarchuk anunció el fin de la emergencia debido a la constante baja de casos en el partido de Escobar.
Una estancia, entre huellas históricas y paisajes naturales
Provincia

Una estancia, entre huellas históricas y paisajes naturales

Carmen de Areco, antiguo pago fundado a principios del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires, guarda consigo un excepcional folclore y tradiciones locales. Abrazado por el horizonte verde, estancias añejas y la amabilidad de sus habitantes, este lugar es garantía de descanso en paisajes naturales formidables.