Javier Rehl: "Tendría que haber un candidato de unidad que englobe a todos los espacios"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el Subsecretario Parlamentario y Electoral del Ministerio de Gobierno Bonaerense dijo que debe ser prioridad mejorar la calidad de vida de la gente por sobre las aspiraciones personales. También consideró que Axel Kicillof es el mejor postulante para la gobernación, pero que estará a disposición de lo que defina el FdT.

El Subsecretario Parlamentario y Electoral del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rehl, dialogó con Zona Norte Hoy y se manifestó a favor de un candidato único en el Frente de Todos. También consideró que Axel Kicillof es el mejor postulante que tienen para la gobernación bonaerense aunque remarcó que estará a disposición de lo que defina el espacio.

El funcionario provincial y referente del Frente de Todos en Escobar analizó el escenario electoral a 9 días del cierre de listas en plena negociaciones por la definición de las candidaturas presidenciales.

"Es bastante raro no tener todavía claridad respecto de las candidaturas casi al cierre de los plazos que fija el cronograma electoral", manifestó, al tiempo que realizó una lectura política sobre las posibilidades competitivas que tiene su espacio de cara a los próximos comicios. "Plantear unas PASO generaría idas y vueltas, situaciones de fricción o desentendimiento que quizás no puede ser subsanado de manera inmediata", y agregó: "Como gran parte de los peronistas y de los que constituimos el Frente de Todos entendemos que tendría que haber un candidato de unidad que englobe a todos los espacios".

Consideró que Sergio Massa, Wado de Pedro y Axel Kicillof, por sus características, estilos y matices pueden concentrar y acaparar al conjunto. "Creo que el candidato a presidente saldrá de esas tres figuras, lo que queda ahora es ver hasta dónde se pueden alcanzar los consensos", expresó.

En este sentido remarcó que "los frentes electorales en el peronismo tienen que hacerse hasta que la cosa duela pero sin resentir la unidad que es una de las grandes propiedades que hemos tenido en estos cuatro años, por encima de las diferencias y situaciones que hemos afrontado en nuestro gobierno".

Al respecto enumeró las diversas dificultades que tuvieron que atravesar como la pandemia, la guerra en Ucrania que provocó una suba de precios y después la sequía que generó un 20 por ciento menos de ingreso. "Si como fuerza política pudimos afrontar esos tembladerales, creo que definir candidaturas es mucho menos que eso", aseguró.

"Uno siempre confía en nuestros dirigentes que estén a la altura de las circunstancias, la situación no es de bonanza para las familias. Me parece que tiene que haber una templanza y un criterio que es mejorar la calidad de vida del conjunto por encima de las aspiraciones personales", aseveró.

Por otra parte, Rehl evalúo "el factor Javier Milei" en estos comicios y consideró que el precandidato presidencial de la Libertad Avanza "ha sido el catalizador de esa bronca" que evidencia en mayor medida los jóvenes y otros sectores de la sociedad que no tuvieron la posibilidad de mejorar su condición económica, incluso trabajadores registrados que también tienen dificultades. Sin embargo opinó que "hay que ver si llega al final de la elección de octubre" al señalar que "todavía falta transitar un camino bastante largo". Recordó que el líder libertario ya pasó por situaciones donde su candidatura se desdibujó cuando habló de "poner una bomba en el Banco Central" o cuando avaló "la venta de órganos". "Se montan encima de esa bronca que es una impotencia, a veces la falta de horizonte hace que especuladores de la política o aventureros terminen como caranchos llevándose un pedazo", afirmó.

En este contexto, más allá de reconocer que "no se le encontró la vuelta a la inflación y a controlar la variable de precios", el funcionario bonaerense comparó el gobierno de Mauricio Macri con el de Alberto Fernández y dijo que la actual administración "nunca ha hecho nada en contra de los trabajadores" y que tampoco se firmaron cosas que tengan que ver con la pérdida de derechos.

"Sigo creyendo que la Argentina está en condiciones de empezar a tener prontamente una subida, no solo por los recursos sino por el potencial humano. A estos ciclos de avances y retrocesos estamos acostumbrados, creemos que hemos tocado fondo y ahora comienza el rebote", indicó

Respecto al potencial que tenemos, destacó lo que se generó con el gasoducto Néstor Kirchner, la posibilidad de ampliar la explotación de Vaca Muerta, la venta de GNL al mundo, yacimientos minerales como el litio y el cobre; y en el caso de la provincia de Buenos Aires la explotación petrolera en ultramar. "Son todos cambios de eje de la matriz de Nación y Provincia. Argentina tiene que estar destinada a tener un crecimiento y a mejorar sus condiciones de vida pero depende de quién gane se verá si se distribuye para todos o queda en mano de unos pocos", explicó.

En otro orden, consultado sobre la posibilidad de que Axel Kicillof vaya en busca de un nuevo mandato, Rehl afirmó que el gobernador "va a estar a disposición de lo que defina el Frente de Todos", ya que como "buen dirigente y cuadro político que es sabe que por encima de los nombres está el interés colectivo de un espacio y de la gente". Asimismo consideró que aunque "no esté atado al sillón" es "el mejor candidato que tenemos para la gobernación de la provincia. "Ha hecho una tarea encomiable como gobernador, cualquier otra persona hubiera realizado la mitad de lo que hizo Axel en estos cuatro años y nadie estaría dudando de las chances que tiene para la reelección" y añadió: "Se ha metido en la médula de los problemas provinciales, comenzó a resolver muchos de ellos, restituyendo el sistema de salud que estaba a la deriva, el sistema educativo con la construcción de escuelas, pavimento, cloacas, agua, asfalto, luces LED, caminos y rutas provinciales".

Respecto a las chances de que la gobernación bonaerense desdoble las elecciones generales en el distrito, Rehl, manifestó que lo que se hizo "fue convocar solamente a las PASO de manera simultánea y dejar esa posibilidad atada a las definiciones políticas que todavía no están". De todas maneras, el Subsecretario Parlamentario y Electoral del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sostuvo que "el gobernador tiene tiempo hasta los primeros días de julio para poder determinar eso y sacar un nuevo decreto, ya sea para hacerla de manera simultánea o adelantarla algún tiempo antes".

Por último, manifestó su satisfacción de que Ariel Sujarchuk sea nuevamente candidato en busca de un tercer mandato como jefe comunal de Escobar. "Estoy feliz porque la decisión mayoritaria de los vecinos era que Ariel siga como intendente. Durante estos casi ocho años hemos mantenido una alta ponderación en la opinión de la gente, entre el 65 y 75% que considera la gestión como buena o muy buena, así que lo que sucedió era algo que estaba previsto, que tenga la chance de ir por una nueva elección y de que pueda ser ratificado como intendente".

Respecto a un reciente sondeo de CB Consultora que lo posiciona como el segundo intendente con mejor imagen del conurbano, Rehl dijo que "es una encuesta que va a cerrar bien y la gente lo va a terminar coronando porque hemos construido a lo largo de estos años una gestión de cara a la gente, con sueños que se vieron hechos realidad".

Añadió que si el pueblo los acompaña, en la próxima gestión de Ariel tendrán el 80 por ciento de las calles del distrito asfaltadas y que llegarán seguramente al 100 por ciento de agua y cloacas para todos los vecinos. Dijo además que tendrán uno de los mejores sistemas de salud de la provincia de Buenos Aires y que el sistema educativo va a tomar a los niños desde los 45 días y los va a despedir cuando terminen una carrera universitaria.

"Muchos municipios no pueden darse ese lujo y nosotros tenemos la posibilidad de hacerlo porque en todos estos años hemos administrado los recursos de manera honrada y eficiente, y hemos puesto el interés en el crecimiento de todos los sectores, trabajando todos los días para que haya mejores opciones de empleo para nuestros pibes, para que los industriales, los empresarios y el comercio se desarrollen, brindando las mejores soluciones", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Provincia
Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Esta etapa complementa los primeros trabajos que se vienen desarrollando en la comunidad, para garantizar una mejor calidad de vida con hogares confortables para los casi 5.500 bonaerenses que viven en el lugar.
El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

Una vez más, el Gordo de Navidad repartió su suerte en la provincia de Buenos Aires. El primer premio fue para el 81.476 que tuvo un solo ganador que compró una única fracción en la agencia ubicada en la calle Vélez Sarsfield 4631 de Munro partido de Vicente López.
Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

El predio que se encuentra ubicado en el barrio Villa Lujan garantizará el acceso a la escolaridad a 795 niñeces y juventudes de la región mediante la ampliación del jardín de infantes, una escuela primaria, una secundaria y un espacio deportivo.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires
Pilar

Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires

Siempre con el objetivo de seguir poniendo en valor la articulación de la producción y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de América, en el partido de Rivadavia, y Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Juan Ignacio Pugnaloni, intendente de Hendersony Juan Alberto Martínez, intendente del partido de Rivadavia.
Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires
Pilar

Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires

Siempre con el objetivo de seguir poniendo en valor la articulación de la producción y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de América, en el partido de Rivadavia, y Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Juan Ignacio Pugnaloni, intendente de Hendersony Juan Alberto Martínez, intendente del partido de Rivadavia.
Kicillof: "Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada"
Provincia

Kicillof: "Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada"

"Desde los destinos de la costa atlántica hasta aquellos de sierras y lagunas, en la provincia de Buenos Aires tenemos un pueblo que espera y que recibe a todos los argentinos y a los turistas del exterior con hospitalidad y los brazos abiertos", afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la primera Conferencia de Verano en el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, municipio de Tornquist. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local Sergio Bordoni.
El intendente Lucas Ghi se reunió con autoridades del ministerio de Seguridad y la nueva jefatura policial de Morón
Morón

El intendente Lucas Ghi se reunió con autoridades del ministerio de Seguridad y la nueva jefatura policial de Morón

El jefe comunal destacó la celeridad en los cambios en el área de seguridad por parte de la Provincia de Buenos Aires.
Valenzuela: "Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos"
Tres de Febrero

Valenzuela: "Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos"

Lo anunció este mediodía en sus redes sociales luego de un encuentro con Sebastián Pareja. El presidente Javier Milei ya le dio la bienvenida en X y de esta manera se convirtió en el primer intendente libertario.