Guazzaroni: "Todos los días ocurre algo que nos hace reafirmar a Ariel como la mejor opción para Escobar"

En declaraciones a Zona Norte Hoy, la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, María Laura Guazzaroni, destacó la gestión con visión de futuro del intendente y se manifestó confiada en ampliar el resultado obtenido en las PASO. También expresó su convicción de que Sergio Massa será el futuro presidente de la Argentina.

La presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, María Laura Guazzaroni, dialogó con Zona Norte Hoy y analizó el escenario electoral a poco más de dos semanas de los comicios generales. Destacó la transformación que evidenció el distrito y afirmó que la expectativa es ampliar el resultado de las PASO, en donde el intendente Ariel Sujarchuk se impuso por el 48 por ciento de los votos.

"Mi evaluación de esta gestión es absolutamente positiva, la transformación que impulsó Ariel desde que asumió en diciembre de 2015 y cómo puso de pie a Escobar con obras fundamentales", precisó, y destacó todas las obras estructurales vinculadas al agua corriente y cloacas, como así también lo relacionado al asfalto, la iluminación y la recolección de residuos. "Empezamos desde lo profundo a lo esencial de lo cotidiano", señaló, al tiempo que subrayó la increíble reforma en materia de salud, seguridad y educación.

En este marco, destacó la obra del Hospital del Bicentenario, un moderno centro de salud ubicado en Garín, que estará gestionado por el Municipio y será el más importante del distrito. Guazzaroni dijo que se trata de 23.000 metros cuadrados de servicios sanitarios, de los cuales se inauguraron en esta primera fase 6.000, y resaltó que en este hospital funcionará la primera maternidad pública del partido, lo que representa un logro muy importante para todas las mujeres.

Por otra parte, celebró la declaración de interés municipal del proyecto de creación de la UNI Esco, una iniciativa impulsada por el jefe comunal que tiene como finalidad fundar una nueva casa de estudios de educación superior y gestión privada que se convertirá en la primera universidad propia del partido, además de la futura Universidad Nacional del Delta que compartirá Escobar a nivel regional con Tigre y San Fernando. "Escobar va a pasar a completar los trayectos de formación educativa para los vecinos del distrito, de la formación de grado e incluso de posgrado. La verdad que es muy positivo, todos los días ocurre algo que nos hace reafirmar a Ariel como la mejor opción para el partido de Escobar", recalcó.

Además, hizo hincapié en que "la variable que distingue a la propuesta es la participación ciudadana en lo que será la conformación de la currícula", al señalar que tiene que ver con los intereses de los vecinos y vecinas, además del sector productivo local. "Lo que pretende Ariel a través de esta universidad es que se articule desde todos los sectores de la comunidad para que las carreras que se dicten cubran demandas que aún hoy tenemos y de esta manera también se pueda generar trabajo. Es un círculo virtuoso que creo no se dio de esta manera en otras localidades", aseveró.

En otro orden, la concejal manifestó sus expectativas de cara a las elecciones del 22 de octubre y afirmó que el objetivo es reconfirmar el resultado obtenido en las PASO y ampliarlo. "Ariel lo que hace es darle una impronta de mucha proximidad con los vecinos a su gestión y nuestra obligación primordial es estar en el territorio, al lado de la gente que necesita una mano del municipio. Esta escucha activa hace que luego se confirme con los votos ese acompañamiento. Lo que auguramos es un mejor resultado porque siempre la gestión sigue y avanza", afirmó.

Y agregó: "Si hay algo que tenemos claro es que no se gestiona para las elecciones, sino que permanentemente la gestión que hace Ariel en Escobar es con visión de futuro".

En este sentido, la ex secretaria de Legal y Técnica del Municipio destacó el Plan Estratégico Territorial lanzado en 2020 para rediseñar el distrito y ver las obras que quedan por realizar que acompañen el crecimiento exponencial que evidenció Escobar.

"Lo que está de cara al futuro y lo que tiene previsto Ariel para su continuidad a cargo de la intendencia tiene que ver con obras de gran envergadura que hagan posible este ensanche, estas conectividades que son muy importantes, la previsión ambiental, obras estructurales que mitiguen los impactos ambientales del crecimiento", acentuó y añadió: "Queremos que la gente siga confiando en esas decisiones políticas que se ha tomado en todo este tiempo y que han hecho que Escobar luzca de otra manera".

Por último, Guazzaroni, evaluó el escenario electoral a nivel nacional y manifestó: "Tenemos la convicción de que Sergio Massa va a ser el futuro presidente de la Argentina. Nosotros estamos apoyando esta decisión porque creemos que es lo mejor para el país".

Asimismo, valoró las decisiones tomadas en las últimas semanas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria y dijo que "tienen coherencia con lo que se expresa".

"Sabemos que el país está atravesando una situación que no es la ideal, pero lo que existe es una mirada hacia adelante con más esperanza, que está haciendo que se tomen medidas que prevean mejorar el bolsillo de los argentinos, siempre desde la perspectiva de un Estado presente que acompaña para hacer que nuestra vida sea todos los días un poquito mejor", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Escobar
Ramallo: toda una ciudad preocupada por el posible traslado del bingo local

Ramallo: toda una ciudad preocupada por el posible traslado del bingo local

Al mismo tiempo, un pequeño grupo de vecinos en Escobar se opone a la llegada de este emprendimiento al distrito.
Beto Ramil: "Era una necesidad de Escobar poder acercar la justicia a la ciudadanía"

Beto Ramil: "Era una necesidad de Escobar poder acercar la justicia a la ciudadanía"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el secretario General del municipio, Carlos "Beto" Ramil, destacó la importancia del primer Polo Judicial de Escobar. Sostuvo que salud y educación son prioridades de gestión, habló del freno de la obra pública nacional y analizó la situación del PJ.
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Nuestras recomendaciones
Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo
Economía

Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada fue del 58,2% en julio, marcando la octava baja seguida y el primer retroceso interanual desde noviembre de 2024.
Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo
Economía

Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada fue del 58,2% en julio, marcando la octava baja seguida y el primer retroceso interanual desde noviembre de 2024.
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
San Fernando

San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar

El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con distintos puntos de encuentro a las 9.30h. La llegada será en el Parque Náutico donde habrá sorteos y diversas actividades. La participación es libre y gratuita.
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
San Fernando

Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando

El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura, grabado y fotografía, el más importante de la región, que exhibirá más de 80 obras premiadas y seleccionadas, acompañadas de música en vivo, un mapping e intervenciones artísticas.
Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices
Provincia

Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

El gobernador Axel Kicillof encabezó los homenajes en La Plata y acompañó la marcha en memoria de los estudiantes desaparecidos en 1976. La jornada se enmarcó en el Día Nacional de la Juventud y tuvo un acto central en el Ex Pozo de Banfield con amplia participación juvenil y organismos de derechos humanos.