Beto Ramil: "Era una necesidad de Escobar poder acercar la justicia a la ciudadanía"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el secretario General del municipio, Carlos "Beto" Ramil, destacó la importancia del primer Polo Judicial de Escobar. Sostuvo que salud y educación son prioridades de gestión, habló del freno de la obra pública nacional y analizó la situación del PJ.

El secretario General de la Municipalidad de Escobar, Carlos "Beto" Ramil dialogó con Zona Norte Hoy sobre las prioridades de gestión en el actual contexto económico, reclamó que Nación retome la obra pública, destacó la importancia del primer Polo Judicial del distrito y analizó la situación del peronismo.

El funcionario habló del impacto que tiene tanto en la provincia como en los municipios la decisión del gobierno nacional de no enviar fondos. Dijo que la gobernación se ve afectada porque posee menos recursos para implementar distintos programar e inversiones. "Hay fondos directos de Nación que vienen a los municipios que hoy prácticamente no existen", enfatizó".

En cuanto a las intendencias precisó que "tienen fondos propios de la recaudación de las tasas de seguridad e higiene, aunque indicó que Escobar tienen un gran sistema de salud y un sistema de recupero. Además puntualizó que los otros recursos con los que cuentan provienen de la coparticipación, pero que en la actualidad "se ve mermado".

En este marco lamentó que "los pibes y pibas de las escuelas no están recibiendo computadoras, un programa que supo ser nacional, que luego la provincia asumió ese compromiso y se le está haciendo cuesta arriba". "Hoy tener o no una computadora en plena revolución tecnológica hace la diferencia entre tener o no igualdad de oportunidades", aseveró.

Beto Ramil: "Era una necesidad de Escobar poder acercar la justicia a la ciudadanía"

Por otra parte, habló del freno de la obra pública y describió la situación en el distrito. Dijo que el Hospital del Bicentenario, cuya primera etapa se había inaugurado, está paralizado y están viendo cómo avanzar. También mencionó el entubamiento del Arroyo Bedoya, un centro de desarrollo infantil, un plan Procrear de viviendas y una situación bastante compleja en toda la provincia de Buenos Aires y particularmente en Escobar con las obras de AySA que "hoy se encuentran absolutamente paralizadas". "Tenemos un distrito con baja cobertura de red de agua y de cloacas. Veníamos avanzando muchísimo, se habían realizado los grandes troncales, teníamos obras que permitían la llegada de agua a distintos barrios. Todo eso no solo se paralizó sino que hay una ausencia de la empresa que ha dejado un deterioro en el territorio del cual están siendo víctimas nuestros vecinos", se quejó Ramil.

"Hoy el esfuerzo está puesto en que se retomen muchas de esas obras y hacer un reclamo colectivo desde la provincia y los intendentes. Creemos que es fundamental porque implican el desarrollo y poder proyectar la ciudad", manifestó.

Sin embargo, señaló que la obra pública de la provincia de Buenos Aires se está sosteniendo y destacó el gran trabajo que se está haciendo en la Ruta 26.

Beto Ramil: "Era una necesidad de Escobar poder acercar la justicia a la ciudadanía"

En otro orden, Ramil afirmó que el intendente Ariel Sujarchuk definió que "la salud es una prioridad" y que están viendo redirigir partidas presupuestarias para sostener un área donde aumentaron exponencialmente los costos. "El oxígeno subió un 400% post devaluación. No estamos dispuestos a no tener oxígeno en una de nuestras camas de internación. Ahí hay una defensa de la salud pública", subrayó.

Señaló que la otra prioridad de gestión es la educación y destacó el anuncio de inversión de 6.700 millones de pesos para fortalecer el sector. Indicó que las escuelas dependen de la provincia pero que en el caso de Escobar poseen un sistema municipal de educación.

En este sentido sostuvo que a fin de año contarán con la primera escuela municipal que les permitirá tener todos los niveles de educación: centro de desarrollo infantil, jardín, primaria, secundaria, un polo de educación superior y que seguirán trabajando por su universidad.

Beto Ramil: "Era una necesidad de Escobar poder acercar la justicia a la ciudadanía"

Otro de los temas a los que se refirió fue al primer Polo Judicial de Escobar inaugurado recientemente. "Fue un hito, algo pensando hace mucho tiempo, que implicó mucha articulación. Era una necesidad de Escobar poder acercar la justicia a la ciudadanía y también aproximarla en términos materiales", aseveró Ramil y agregó: "Teníamos muchas de las oficinas en Zárate y Campana, con lo cual en las distancias que existen es complicado hacer una denuncia y para quienes menos recursos tienen es más difícil el acceso a la justicia. Era un gran anhelo, en un edificio modelo donde se trasladaron fiscalías, defensorías y juzgados".

"Estamos muy contentos, la posibilidad de cumplir un viejo anhelo de los escobarenses, donde habían existido proyectos, pero hubo un intendente que es Ariel, que se puso esto al hombro, que pudo articular a distintos actores para que hoy pueda ser una realidad", recalcó.

El funcionario también destacó que Escobar haya ampliado a tres áreas de gobierno el alcance de la certificación internacional ISO 37001, la más importante en anticorrupción y transparencia. En 2021, el Municipio se había convertido en el primer organismo de gobierno de la Argentina en obtenerla.

"No es que habilitamos normas anticorrupción en algo menor, es Compras, Habilitaciones e Inspección, que son las áreas donde hay que poner la lupa. Nos parece que los gobiernos, en este caso nuestro municipio, más allá de que tiene un contralor que es el Tribunal de Cuentas, tenía que tener algo que además no solo sea para nosotros, sino institucionalizar una herramienta que nos obligue a tener que llevar a normas de transparencias para poder demostrar qué es lo que pasa con las tasas de nuestros vecinos", aseguró.

Beto Ramil: "Era una necesidad de Escobar poder acercar la justicia a la ciudadanía"

Por último, Ramil opinó sobre lo sucedido con el ex presidente Alberto Fernández y analizó la situación del peronismo.

"Muchas de las cosas que vienen sucediendo y que vemos a través de esas filtraciones nos dan vergüenza ajena, son cosas impropias de un presidente de la nación, que realmente hacen daño a algo que nosotros defendemos que es la política", afirmó.

Y añadió: "Cuestiones como estas ensucian la política y obviamente impactan de manera negativa.

"El peronismo está en un momento difícil, de crisis, posterior a una derrota electoral en lo que hace al gobierno nacional, en un proceso de reconfiguración del cual estoy plenamente confiado que se va a resolver", remarcó.

"Los peronistas tenemos que hacernos una autocrítica", haber llegado a este momento tiene que ver con errores nuestros, con cuestiones que se hicieron mal, con silencios que dejamos sobre temas que hay que debatir. Vivimos en otro mundo, existe otro momento que implican nuevos desafíos, pero creo que va haber una reconstrucción en término de los valores que defendemos que tiene que ver con la soberanía, la independencia y con la justicia social, concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Escobar
Ramallo: toda una ciudad preocupada por el posible traslado del bingo local

Ramallo: toda una ciudad preocupada por el posible traslado del bingo local

Al mismo tiempo, un pequeño grupo de vecinos en Escobar se opone a la llegada de este emprendimiento al distrito.
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Ariel Sujarchuk: "Yo confío en que Sergio Massa va a ser el próximo presidente de los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Yo confío en que Sergio Massa va a ser el próximo presidente de los argentinos"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el reelecto intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, destacó el proyecto de país inclusivo, con generación de empleo y valor agregado que propone el candidato presidencial de Unión por la Patria. También rechazó las propuestas que impulsa Javier Milei y habló de sus desafíos de gestión para este tercer mandato.
Nuestras recomendaciones
Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei
Política

Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei

Docentes, estudiantes, gremios, trabajadores de la salud del Garrahan, movimientos sociales y piqueteros se movilizarán este miércoles al Congreso contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica, en una jornada que también tendrá definiciones en la Cámara de Diputados.
Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei
Política

Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei

Docentes, estudiantes, gremios, trabajadores de la salud del Garrahan, movimientos sociales y piqueteros se movilizarán este miércoles al Congreso contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica, en una jornada que también tendrá definiciones en la Cámara de Diputados.
Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno venderá el 44% pero mantendrá el control de las centrales Atucha y Embalse
Política

Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno venderá el 44% pero mantendrá el control de las centrales Atucha y Embalse

El Gobierno nacional anunció la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., operadora de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El Estado conservará el 51% del capital accionario, mientras que el 44% será puesto a licitación nacional e internacional para atraer inversiones y financiar proyectos estratégicos.
En Don Torcuato, Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
Tigre

En Don Torcuato, Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina

El intendente de Tigre participó del evento donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger que será utilizada por las prácticas de taller de la comunidad educativa. Allí, resaltó la importancia de la educación pública y los trabajos articulados del Municipio con el sector privado.
Un individuo fue detenido luego de sustraer elementos de un vehículo en Don Torcuato
Tigre

Un individuo fue detenido luego de sustraer elementos de un vehículo en Don Torcuato

El hecho ocurrió en la colectora de la Autopista Panamericana y quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT). Los agentes municipales actuaron de manera eficaz junto a la Policía de la Provincia de Buenos Aires e interceptaron al sospechoso que quedó a disposición de la Justicia.