Empresas

La empresa Daymak fabricará en Argentina vehículos eléctricos de alta gama con destino de exportación

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió con directivos del consorcio liderado por la canadiense Daymak Inc y las firmas argentinas FDC Competición y Emerx, quienes presentaron su proyecto de inversión para fabricar en el país su modelo Spiritus, el primer auto eléctrico de alta gama que se producirá en Argentina con fines exclusivos de exportación.

“Argentina cuenta con las materias primas, la tecnología y los recursos humanos y profesionales para avanzar en la movilidad sustentable. La calidad de la industria nacional fue clave en la decisión de fabricar en el país este auto eléctrico de alta gama”, destacó el ministro Kulfas y agregó: “Inversiones como ésta son una gran oportunidad para reposicionar nuestra industria automotriz en el mundo y generar más producción y trabajo argentino”.



De la reunión participaron el presidente de Daymak, Aldo Baiocchi; el director de I+D de la compañía, Mike Chow; el dueño de FDC Argentina, Javier Ciabattari; y el ingeniero diseñador del vehículo, Fabián Magri. También estuvieron presentes, en representación de Emerx S.A., Gustavo Castells y Carlos Alonso.



El diseño y la ingeniería del prototipo corresponden a la empresa FDC Competición y son  totalmente nacionales. El contenido de partes y conjuntos nacionales durante la producción en serie, que se estima para el segundo semestre del año próximo, superará el 40%.



Los directivos explicaron que se trata de un vehículo tri-rueda de alta performance, caracterizado por un coeficiente de aceleración único en el mercado, logrado por un sistema de baterías especiales capaces de entregar 1000 Amp a los tres motores independientes ubicados en el centro de ruedas. Las condiciones de conducción son del tipo super sport, similares a las de vehículos de las marcas más prestigiosas a nivel mundial.



La versión tope de gama de este biplaza alcanzará los 100 km/h en menos de 2 segundos, y el precio de venta rondará los USD200.000 en Europa y Estados Unidos. Además, se fabricará una gama inferior a un precio más accesible.



Este anuncio se da en el marco del Proyecto de Ley de Movilidad Sustentable elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que fue enviado por el presidente Alberto Fernández para su tratamiento en el Congreso de la Nación. Con la intención de hacer un aporte al objetivo global de descarbonización, el proyecto apunta a la promoción de la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados con fuentes de potencia no convencionales, de producción nacional.



La promoción de la movilidad sustentable combina dos aspectos centrales: el desarrollo de una nueva industria de la movilidad, su infraestructura y cadena de valor en un contexto de ineludible conversión hacia el uso de tecnologías sustentables, junto con el impulso a la eficiencia energética. Argentina tiene las condiciones para ser la plataforma sudamericana de fabricación de vehículos eléctricos. Esta nueva industria podría generar inversiones por 8.300 millones de dólares en los próximos 10 años y crear más de 21.000 puestos de trabajo.


Más de Empresas
La Ciudad de Buenos Aires se viste de rojo

La Ciudad de Buenos Aires se viste de rojo

La campaña global de LG llega a la Argentina dando a conocer su nuevo concepto de marca, Life´s Good.
Cuisine & Co. presenta sus nuevas galletitas sabor chocolate

Cuisine & Co. presenta sus nuevas galletitas sabor chocolate

Choco Fest es la nueva apuesta de Cuisine & Co para el segmento de galletitas dulces, de esta manera, la marca continúa ampliando su porfolio y sigue ofreciendo a sus consumidores productos de calidad.
Verisure, rankeada en el puesto 21 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2023 por Great Place to Work®

Verisure, rankeada en el puesto 21 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2023 por Great Place to Work®

La empresa multinacional de sistemas de seguridad electrónica obtiene por tercera vez consecutiva la certificación ubicándola entre las mejores organizaciones en Argentina, a solo 4 años de inicio de operaciones en el país.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.