Empresas

Toyota presentó nuevos vehículos eléctricos a batería en su camino hacia la neutralidad en carbono

Akio Toyoda, presidente y CEO de Toyota Motor Corporation, brindó una conferencia de prensa sobre la estrategia de la compañía para alcanzar la neutralidad en carbono. Los nuevos vehículos de las marcas Toyota y Lexus profundizan la oferta de vehículos electrificados, junto con los híbridos, híbridos plug-in y a hidrógeno.

Con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2050, Toyota presentó este martes su nueva gama de vehículos eléctricos a batería. En una conferencia de prensa, el presidente y CEO de TMC, Akio Toyoda, anunció que la compañía ofrecerá 30 modelos eléctricos en 2030, de los que planea vender 3,5 millones de unidades. Por otro lado, Lexus se convertirá en una marca 100% eléctrica en 2035.



Junto con el nuevo bZ4X, que estará disponible en el mercado en 2022, Toyoda reveló los nuevos vehículos de la serie bZ (“Beyond Zero”). A este SUV que se producirá en la planta de Toyota en Motomachi, se agregan un SUV compacto, un SUV urbano crossover, un sedán de tamaño medio y un segundo SUV de tamaño grande. Junto con estos nuevos modelos, la compañía compartió su visión sobre el futuro de la movilidad con versiones a batería de nuevos vehículos off-road, urbanos y deportivos, incorporando también modelos de uso comercial como el e-pallette, que le darán nueva forma a las ciudades y vehículos diseñados desde cero para su uso compartido.



"Tenemos que reducir las emisiones al máximo, lo antes posible”, afirmó Toyoda, quien repasó el histórico compromiso de la compañía con la movilidad sustentable: desde el lanzamiento de Prius en 1997 -el primer vehículo híbrido eléctrico de producción masiva del mundo- hasta la creación en 2020 de Prime Planet Energy & Solutions, una alianza con Panasonic para el desarrollo tecnológico de baterías.



En 2015, Toyota se propuso alcanzar la neutralidad en carbono en todo el ciclo de vida de sus vehículos, desde la fabricación y su disposición final. Como parte de esta estrategia, se requieren vehículos capaces de reducir emisiones de la manera más eficiente de acuerdo con las necesidades del cliente y su contexto. “Si la energía que impulsa a los vehículos no es limpia, el uso de un vehículo electrificado, sin importar el tipo que sea, no resultaría cero emisiones de CO2”, explicó Akio Toyoda.



Por eso en esta etapa, la estrategia de electrificación de Toyota incluye cuatro tecnologías: los vehículos híbridos, los híbridos plug-in, los vehículos eléctricos a batería y los vehículos de celdas de combustible (FCEV), impulsados por hidrógeno. Cada una de ellas ofrece una solución diferente para reducir emisiones de CO2.  “Vivimos en un mundo diversificado y en una era en la que es difícil predecir el futuro. Por lo tanto, es difícil hacer felices a todos con una opción única para todos”, concluyó el presidente de Toyota Motor Corporation.



Para más imágenes ingresar en: https://global.toyota/en/newsroom/corporate/36428993.html


Más de Empresas
La Ciudad de Buenos Aires se viste de rojo

La Ciudad de Buenos Aires se viste de rojo

La campaña global de LG llega a la Argentina dando a conocer su nuevo concepto de marca, Life´s Good.
Cuisine & Co. presenta sus nuevas galletitas sabor chocolate

Cuisine & Co. presenta sus nuevas galletitas sabor chocolate

Choco Fest es la nueva apuesta de Cuisine & Co para el segmento de galletitas dulces, de esta manera, la marca continúa ampliando su porfolio y sigue ofreciendo a sus consumidores productos de calidad.
Verisure, rankeada en el puesto 21 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2023 por Great Place to Work®

Verisure, rankeada en el puesto 21 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2023 por Great Place to Work®

La empresa multinacional de sistemas de seguridad electrónica obtiene por tercera vez consecutiva la certificación ubicándola entre las mejores organizaciones en Argentina, a solo 4 años de inicio de operaciones en el país.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.