Milei es presidente electo tras ganar la segunda vuelta con el 55% de los votos

(Por María Aguirre).- Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), se convirtió este domingo en presidente electo de Argentina al obtener 11 puntos de ventaja sobre su contrincante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien alcanzó 44,22% de los sufragios en el balotaje realizado este domingo, donde algo más de la mitad de los votantes (55,75%) le dio el triunfo al economista libertario.

En esta segunda vuelta, Milei cosechó el aporte rotundo de Córdoba, una clara ventaja en CABA y una virtual paridad en Buenos Aires, los distritos que, junto con Santa Fe, concentran el 60% del total de votantes del país.

El candidato que enarbola una motosierra como símbolo del recorte estatal vía políticas de 'shock', sumó el respaldo de buena parte de los votantes de Juntos por el Cambio (JxC), mientras Massa, con una propuesta de unidad nacional y de Estado eficiente y garante de los derechos, acumulaba el 44,24% de los sufragios.

Milei será el primer jefe de Estado de una derecha anarco-libertaria elegido en las urnas y su gestión -en la que será vicepresidenta Victoria Villarruel, abogada ligada a sectores retirados de las FFAA- marcará el inicio de otro Gobierno de sesgo neoliberal para el período 2023-2027, con promesas de reestructuración "sin gradualismos" ni "tibiezas".

A partir del 10 de diciembre próximo, Mieli y Villarruel reemplazarán en el Ejecutivo nacional a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner y darán forma a una gestión ultraliberal que contará con el aporte de exfuncionarios y asesores del Gobierno de JxC, incluso del propio exmandatario Mauricio Macri y de la excandidata presidencial Patricia Bullrich.

"Hoy comienza la reconstrucción de Argentina", prometió Milei desde su búnker en el centro porteño, en un discurso dedicado a todos "los argentinos de bien" y en el que agradeció especialmente a su hermana Karina, a quien los seguidores del mandatario electo llaman "jefe".

Milei agradeció también a su asesor Santiago Caputo, excolaborador del ecuatoriano Jaime Durán Barba, al que esta noche definió como "el arquitecto de esto".

La lista de reconocimientos se completó con menciones a los fiscales de La Libertad Avanza y el PRO, como también "al presidente Macri" y "a la señora Bullrich".

Sobre cómo piensa encarar su gestión, adelantó que su administración marcará el final del "modelo de la decadencia" y vaticinó que, desde el 10 de diciembre, "se termina la idea de que el Estado es un botín a repartirse entre los políticos y sus amigos".

"Volvemos a retomar el camino que nunca deberíamos haber perdido. La Argentina tiene futuro, ese futuro existe y es liberal", exclamó Milei pasadas las 22, quien además reivindicó los logros del país en el siglo XIX y concluyó su discurso con el clásico "¡Viva la libertad, carajo!".

Mucho antes, pasadas las 20 y cuando la tendencia ya asomaba irreversible, Massa reconoció su derrota, felicitó a Milei, agradeció por el esfuerzo volcado a la campaña y destacó a los protagonistas de una "conmovedora micromilitancia", con la que "intentaron explicar el proyecto de país" defendido por UxP.

"Desde mañana, la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del presidente electo y esperamos que así lo haga", advirtió Massa desde el búnker de UxP en Chacarita.

Si bien en la provincia conducida por Axel Kicillof la fórmula Milei-Villarruel salió segunda detrás de la de Massa-Agustín Rossi, los libertarios consiguieron un buen número de votos, casi un empate (perdió ajustadamente 49,26% a 50,73% con el 99% de las mesas escrutadas), lo que contribuyó en forma determinante al triunfo nacional.

En Córdoba, el segundo distrito electoral del país, el 74,05% de los votantes se inclinó por LLA y el 25,94% le dio su respaldo al ministro de Economía (99% mesas escrutadas).

En CABA, de tradición macrista y cuando ya se había conmutado casi el 99% de los votos, Milei conseguía el apoyo del 57,24% del electorado y Massa obtenía 42,75%.

LLA se impuso además en el resto de las provincias, a excepción de Santiago del Estero, Formosa y Buenos Aires (aunque en esta última por pocos puntos).

Dirigentes de JxC salieron rápidamente a celebrar el triunfo del libertario en las redes sociales, lo felicitaron y vaticinaron el inicio de una "nueva etapa" en el país.

Con matices en sus expresiones, fueron de la partida el titular de la UCR, Gerardo Morales; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el senador nacional Martín Lousteau; la diputada María Eugenia Vidal; el dirigente Miguel Angel Pichetto y, muy temprano, antes de conocerse los resultados, el legislador Cristian Ritondo, quien incluso llegó a postear una foto sonriente y portando una motosierra.

"Felicitaciones Javier Milei por tu contundente e histórico triunfo. Este domingo ganó el cambio profundo por el que venimos trabajando hace años", escribió Bullrich en su cuenta de X minutos después de conocerse los resultados.

El balotaje de hoy clausuró un largo proceso electoral que se inició en febrero pasado con primarias y elecciones en forma desdoblada en la mayoría de los distritos del país para la renovación de sus autoridades ejecutivas y parlamentarias, además de los cargos nacionales.

Hoy fue también la segunda vez en la historia del país en que un balotaje define el nombre del próximo presidente: sólo ocurrió en el 2015, cuando Macri terminó imponiéndose sobre Daniel Scioli y abrió el período de cuatro años de gestión de Cambiemos.

Con los resultados de hoy quedaron anacrónicas las hipótesis de fraude esgrimidas desde LLA sobre los comicios de hoy.

También, quedó en evidencia cómo se redireccionaron los apoyos luego de que en octubre quedaran fuera de competencia los otros tres postulantes presidenciales: Bullrich, de JxC; Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U), y Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País (HpNP). Télam.

Más de Elecciones 2023
Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, felicitó al presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber triunfado en el balotaje sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel agradeció este domingo al "pueblo argentino" por los resultados del balotaje, afirmó que será un "profundo honor representarlos y transitar estos años" y señaló que "haremos todo lo posible para poner de pie al país".
Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

El exmandatario Mauricio Macri expresó este domingo que con la elección de Javier Milei como presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre "comienza una nueva época", al tiempo que alertó que su Gobierno "necesitará apoyo, confianza y paciencia" y pidió a los argentinos "no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad".
Nuestras recomendaciones
Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales
Sociedad

Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales

En el ramal Tigre ya se han renovado 12 kilómetros de vías. En esta etapa se ejecutaron 1.650 metros que se suman a los 11.200 que se habían actualizando anteriormente.
Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales
Sociedad

Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales

En el ramal Tigre ya se han renovado 12 kilómetros de vías. En esta etapa se ejecutaron 1.650 metros que se suman a los 11.200 que se habían actualizando anteriormente.
Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín
San Isidro

Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín

El Municipio conmemoró el 175º aniversario de la muerte de San Martín, libertador de América y padre de nuestra independencia con un desfile que reunió a más de 20 mil personas. Desde las 10 hs desfilaron fuerzas y bandas militares, fuerzas de seguridad, veteranos de guerra de malvinas, representantes de las escuelas municipales, y muchas instituciones más.
El salario registrado cayó 14% desde noviembre de 2023 y crece el endeudamiento para consumo básico
Economía

El salario registrado cayó 14% desde noviembre de 2023 y crece el endeudamiento para consumo básico

Un informe del CEPA reveló que los salarios del sector registrado, tanto público como privado, se ubican 14,2% por debajo de noviembre de 2023 si se toma una canasta de consumo actualizada. Los estatales nacionales fueron los más afectados, con una pérdida del 31,9%.
Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio
Economía

Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio

Un informe de CAME reflejó un retroceso del 0,3% en las ventas minoristas pymes durante el Día del Niño, mientras que la Cámara del Juguete reportó una caída más fuerte del 5,2%. Pese a las promociones, predominó la cautela de las familias y el auge del e-commerce.