YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país

La petrolera estatal avanza en su plataforma global de exportación de GNL. ADNOC, a través de su brazo internacional XRG, se integra al consorcio junto a ENI en un proyecto que demandará hasta USD 30.000 millones.

La petrolera YPF dio un paso histórico en su estrategia de internacionalización y expansión del Gas Natural Licuado (GNL) al incorporar al gigante energético ADNOC, la compañía estatal de Emiratos Árabes Unidos, al proyecto Argentina LNG. La integración se formalizó durante la visita del presidente de YPF, Horacio Marín, a Abu Dabi, donde firmó un Framework Agreement -equivalente a un Memorando de Entendimiento (MOU)- con XRG, el brazo global de inversiones de ADNOC.

El entendimiento suma a uno de los actores más relevantes del mercado energético mundial al consorcio que ya integran YPF y la italiana ENI, y abre una nueva fase de negociaciones para avanzar hacia la Decisión Final de Inversión (FID), prevista para mediados de 2026.

"Una alianza estratégica que transforma el futuro energético argentino"

Tras el acuerdo, Marín celebró el impacto que tendrá en el desarrollo del GNL local:

"La incorporación de XRG fortalece una iniciativa clave para el futuro energético del país. Esta alianza nos permite avanzar hacia una plataforma de exportación de GNL de clase mundial con un impacto transformador en empleo, inversión y proyección internacional".

La firma se concretó en el marco de ADIPEC 2025, la conferencia energética más importante de Medio Oriente, donde Marín participó de una mesa de diálogo de la OPEP encabezada por su secretario general Haitham al-Ghais.

Cómo será el proyecto Argentina LNG

El proyecto prevé una primera fase de producción de 12 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL, distribuidas en dos unidades flotantes de licuefacción, con la posibilidad de ampliar el volumen hasta 18 MTPA.

La infraestructura asociada incluye:

  • Un gasoducto desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro.
  • Plantas de tratamiento de gas.
  • Dos unidades flotantes de licuefacción para la exportación.
  • Obras portuarias y logísticas de gran escala.

La inversión estimada oscila entre USD 25.000 y 30.000 millones, configurando el proyecto energético más grande en desarrollo en Argentina.

El rol de ADNOC y XRG: expansión global desde Medio Oriente hacia América Latina

El ingreso de ADNOC al consorcio aporta financiamiento, tecnología y respaldo internacional. La compañía es uno de los mayores productores de energía del mundo, con más de 4 millones de barriles diarios de capacidad y operaciones en toda la cadena de valor hidrocarburífera.

En 2024, ADNOC creó XRG (Abu Dhabi Energy and Resources Global) para liderar inversiones estratégicas en GNL, hidrógeno, energías limpias y captura de carbono. Actualmente participa en proyectos como Río Grande LNG en Texas y en desarrollos energéticos en África, Asia y América del Norte.

Desde YPF destacaron:

"Sumar a un actor global como ADNOC representa un hito para el posicionamiento internacional del proyecto y acelera la consolidación de una plataforma exportadora de GNL competitiva".

La ruta hacia la FID 2026

El acuerdo se integra al avance del Technical FID, firmado entre YPF y ENI, que define la etapa de ingeniería final previa a la Decisión Final de Inversión.
Si se concreta la FID en 2026, Argentina LNG se convertirá en el motor de una nueva matriz energética nacional con capacidad de generar divisas, empleo y tecnología exportable.

Quién es Sultan Ahmed Al Jaber, la figura clave detrás de ADNOC

El CEO de ADNOC, Sultan Ahmed Al Jaber, es una de las figuras más influyentes del sector energético global. Ingeniero químico y doctor en Economía, dirige la petrolera estatal desde 2016, es ministro de Industria y Tecnología Avanzada de EAU y fue presidente de la COP28 en 2023.

Al Jaber impulsó la modernización de ADNOC, su expansión internacional, la creación de XRG y la adopción de inteligencia artificial y tecnologías limpias. Es considerado uno de los arquitectos de la estrategia energética del Golfo para diversificar inversiones y posicionarse en el mercado global de GNL.

Un hito estratégico para Vaca Muerta y el desarrollo exportador argentino

La incorporación de ADNOC posiciona al proyecto Argentina LNG como el mayor desarrollo energético en marcha en el país, alineado con los planes de convertir el gas de Vaca Muerta en un producto de exportación global.

Desde YPF sostienen:

"El objetivo es construir una plataforma exportadora de largo plazo que consolide a la Argentina como un jugador relevante en el mercado mundial de GNL".

Más de Economía
Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral

Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral

Un relevamiento privado reveló que el 86% de los argentinos está en búsqueda activa de un nuevo empleo, impulsado por la necesidad de mejores salarios, beneficios y oportunidades de crecimiento. Argentina lidera el ranking regional de deseo de cambio laboral.
Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%

Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%

Los relevamientos privados proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría entre el 2,1% y el 2,8% en octubre. El dato oficial del INDEC se conocerá el 12 de noviembre. El alza se explica por la suba de alimentos, el impacto del dólar y la incertidumbre electoral.
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones
YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país
Economía

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país

La petrolera estatal avanza en su plataforma global de exportación de GNL. ADNOC, a través de su brazo internacional XRG, se integra al consorcio junto a ENI en un proyecto que demandará hasta USD 30.000 millones.
YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país
Economía

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país

La petrolera estatal avanza en su plataforma global de exportación de GNL. ADNOC, a través de su brazo internacional XRG, se integra al consorcio junto a ENI en un proyecto que demandará hasta USD 30.000 millones.
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas
Moreno

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
San Miguel cuenta con tres bicicleteros municipales en las estaciones de tren
San Miguel

San Miguel cuenta con tres bicicleteros municipales en las estaciones de tren

Tienen cámaras de seguridad monitoreadas por el Centro de Operaciones Municipal e iluminación.
Merlo: un hombre usó a su hijo de 4 años para disparar contra un vecino y está prófugo
Merlo

Merlo: un hombre usó a su hijo de 4 años para disparar contra un vecino y está prófugo

La víctima lucha por su vida tras recibir un balazo en el rostro. El agresor, identificado como Alex "Pipi" Funes, escapó y es intensamente buscado por la policía.