Para CAME, las ventas minoristas de pymes crecieron 11,4% en Reyes

Las ventas de los comercios minoristas pymes para este día de Reyes subieron un 11,4% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Este resultado positivo se atribuye a la gran cantidad de promociones ofrecidas por los comercios, que alentaron el consumo, especialmente con las cuotas sin interés que permitieron acceder a productos más costosos.

El ticket promedio de este año fue de $48.081, observándose una mayor cantidad de compradores en comparación con 2024.

Las cuotas sin interés y los descuentos por pago en efectivo fueron las estrategias más utilizadas por los comercios para impulsar las ventas, seguidas por las promociones de 2x1 en productos seleccionados, de acuerdo.

"El 78,6% de los comercios relevados realizó alguna y eso alentó al consumo, sobre todo cuando estaban disponibles las cuotas sin interés, que permitieron acceder a productos más costosos que de otra forma no saldrían", dijo CAME.

Para el 60,2% de los comercios el resultado fue mejor o igual a lo esperado, aunque un 39,8% manifestó haber vendido menos de lo previsto.

El relevamiento fue realizado entre el 4 y el 5 de enero en 209 comercios de 30 ciudades del país, incluyendo CABA y Gran Buenos Aires. Los datos son los siguientes:

Calzado y marroquinería: Lideró el crecimiento con un aumento del 36,7% anual. El ticket promedio fue de $45.338. "Los precios accesibles y las cuotas sin interés fueron claves en la elección de este rubro para los regalos. Las ofertas post navideñas también impulsaron las ventas para cubrir necesidades. Se destacaron las ventas de calzado deportivo y productos livianos como ojotas, zapatillas playeras y mochilas", precisó la entidad.

Equipos de audio y video, celulares y accesorios: Registró un crecimiento del 20,1% en comparación con Reyes 2024. El ticket promedio fue de $70.217. "Si bien el incremento fue significativo, hay que considerar que el año pasado este sector había experimentado una caída de casi el 27%. Se vendieron principalmente accesorios como fundas para celulares, auriculares, cargadores portátiles y relojes inteligentes. La venta de productos más costosos como celulares o consolas de juegos fue baja, reflejando la menor disponibilidad de recursos luego de las fiestas", explicó el documento.

Indumentaria: Las ventas mejoraron un 27,6%, "un resultado muy positivo considerando que en 2024 también habían crecido un 5,1%", destacó CAME. El ticket promedio fue de $42.542. "Se observó un buen clima de consumo y una alta demanda de ofertas. Las promociones de 2x1 y los descuentos del 30% al 40% se agotaron rápidamente. Los productos más vendidos fueron buzos, remeras, gorras, pijamas y trajes de baño. Casi todos los comercios ofrecieron la posibilidad de comprar en cuotas sin interés, siendo los plazos de 3 y 6 meses los más comunes", añadió el informe.

Librerías: Este rubro experimentó un aumento del 20,6% respecto al año anterior, aunque se compara con un período donde también se había registrado una caída del 20%. El ticket promedio fue de $35.972. "Si bien hubo más público que ventas, un 40% de los comercios consultados vendió menos de lo esperado. El encarecimiento del libro en relación a otros productos le restó atractivo, pero un público fiel impulsó las ventas", añadió el trabajo.

Jugueterías: CAME dijo: "Este sector sufrió una caída del 6% en comparación con el año pasado. El ticket promedio se ubicó en $50.472. La venta se concentró el sábado por la tarde y, aunque la afluencia de público fue menor, la efectividad de venta fue alta. Fue el rubro con mayor variedad de promociones, incluyendo cuotas sin interés, descuentos por pago en efectivo, 2x1, 3x2 y descuentos de hasta el 40%. En general, el 60,2% de los comercios consultados consideró que el resultado de las ventas fue mejor o igual a lo esperado, mientras que un 39,8% manifestó haber vendido menos de lo previsto. El consumidor se mostró activo, especialmente desde el viernes por la tarde, y los negocios vinculados a este festejo tuvieron una buena concurrencia, sobre todo en los destinos turísticos y en las grandes ciudades".

El balance de juguetería es contradictorio con el informe de la Cámara del Juguete que registró un crecimiento de 3,5%. NA.

Más de Economía
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El ministro Luis Caputo evalúa una reforma que podría eliminar el Monotributo, modificar Ganancias y crear un nuevo esquema de empleo con rebaja de cargas patronales. El plan apunta a "formalizar la economía" e impactaría sobre monotributistas, autónomos, trabajadores y empresas.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional
Escobar

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa
Vicente López

La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa

El municipio de Vicente López continúa trabajando para potenciar la infraestructura en todas sus instituciones educativas. En esta oportunidad, la intendenta Soledad Martínez recorrió la obra de renovación y ampliación que se está llevando adelante en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste, una mejora que permitirá acompañar la implementación de la jornada completa para sus alumnos, con espacios más cómodos, modernos y adecuados para el aprendizaje y la enseñanza.
Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros
Escobar

Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

"Escobar está en la frontera tecnológica y se puede ver con lo que pasa en el Centro de Monitoreo, con los drones y las nuevas tecnologías aplicadas al uso de la información. No es cuestión solo de hablar o de decir, sino de hacer, invertir y dar respuestas a los vecinos como ocurre hace tiempo en este distrito", sostuvo el gobernador Axel Kicillof durante su visita a Garín, donde además entregó 11 camionetas policiales Toyota Hilux, que llegaron al partido a través del Fondo Provincial de Fortalecimiento de la Seguridad y que reforzarán el Comando de Patrullas de la policía bonaerense.