Moto-fértil para aseguradoras con "prohibición" a brindar servicio de grúas

Los usuarios sorprendidos por la decisión de un gobierno libertario que limita servicios. ¿Pagar más por menos?

El Gobierno ha confirmado que no se revertirá la decisión de modificar el servicio de grúas ofrecido por las compañías aseguradoras en todo el país y esta modificación implica que las aseguradoras ya no estarán obligadas a incluir servicios de remolque y auxilio mecánico en sus pólizas de seguros de automóviles.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó esta postura durante una conferencia de prensa: "No vamos a dar marcha atrás con la decisión sobre el servicio de grúas para los seguros de auto". Esta declaración fue en respuesta a preguntas sobre si la medida tomada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) sería reconsiderada ante las diversas presentaciones judiciales en su contra.

Fecha de inicio

A partir del 1 de julio, la controvertida medida anunciada por la SSN eliminará la obligación de las aseguradoras de incluir servicios de grúa y asistencia mecánica en las pólizas de autos. Esta decisión ha generado un amplio debate entre los usuarios, quienes se preguntan si terminarán pagando más por recibir menos servicios.

La Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) ha iniciado una acción colectiva contra la Resolución 217/24, buscando la nulidad del artículo 2°, que modifica las condiciones del servicio de remolques en las pólizas de seguro. Además, ACUDA solicitó una medida cautelar para mantener los servicios de remolque bajo las condiciones anteriores a la entrada en vigor de la resolución impugnada.

La asociación argumenta que "esta modificación intempestiva significará que los consumidores deban pagar mucho más por un servicio indispensable como el de acarreo".

La resolución

La Resolución SSN 217/2024, la cual modificó el Reglamento de la Actividad Aseguradora, otorga un plazo de hasta 90 días para implementar este cambio. Una vez finalizado este periodo, la modificación se aplicará a cada usuario al renovar su póliza de seguro.

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) sostiene que esta medida permitirá un mayor desarrollo de la oferta y brindará a los ciudadanos la posibilidad de elegir el precio y servicio que mejor se ajuste a sus necesidades y criterios. Sin embargo, los usuarios de seguros y asociaciones de consumidores temen que esto implique un encarecimiento de los servicios y una reducción en la cobertura recibida.

El impacto de esta decisión ha generado una serie de opiniones encontradas. Por un lado, algunos analistas económicos ven la medida como una forma de desregulación que podría beneficiar a los consumidores a largo plazo al fomentar la competencia entre las aseguradoras. Por otro lado, los consumidores y asociaciones de defensa del consumidor advierten sobre las posibles consecuencias negativas de reducir las coberturas obligatorias en un contexto económico ya complicado.

Consumidores

Además, se espera que la eliminación del servicio de grúas y asistencia mecánica obligatoria influya en el mercado de seguros de automóviles, llevando a las aseguradoras a ofrecer estos servicios como complementos opcionales a un costo adicional. Esto podría significar que los usuarios que deseen mantener este tipo de cobertura deban pagar primas más altas, lo que aumentaría el costo total del seguro de automóviles.

En respuesta a esta situación, se han organizado diversas manifestaciones y se han presentado múltiples recursos legales buscando frenar la implementación de la medida. Mientras tanto, los consumidores esperan que el Gobierno y la SSN reconsideren su decisión y busquen alternativas que no perjudiquen la cobertura de servicios esenciales como el de grúa y asistencia mecánica. NA.

Más de Economía
Alerta en la industria: la capacidad instalada cayó al nivel más bajo en un año y preocupa el futuro del sector

Alerta en la industria: la capacidad instalada cayó al nivel más bajo en un año y preocupa el futuro del sector

La actividad industrial argentina encendió una nueva señal de alarma: la capacidad instalada en el sector manufacturero cayó en marzo a 54,4%, el nivel más bajo de los últimos doce meses, según el último informe del INDEC. El dato refleja con claridad el freno de la economía productiva en medio de la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y el impacto inflacionario.
La jubilación subió 41% menos en un año que los principales medicamentos que cubre PAMI

La jubilación subió 41% menos en un año que los principales medicamentos que cubre PAMI

En abril se registró una nueva caída en comparación con diciembre último del poder de compra de remedios por parte de las jubilaciones mínimas con bono.
Aumentan las tarifas de colectivos, subte, premetro y peajes en el AMBA a partir de junio: cuánto costará viajar

Aumentan las tarifas de colectivos, subte, premetro y peajes en el AMBA a partir de junio: cuánto costará viajar

Desde el 1 de junio de 2025, vuelven a subir las tarifas de colectivos, subtes, premetro y peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la provincia de Buenos Aires. El incremento será del 4,8%, conforme al índice de actualización mensual por inflación, con un adicional del 2% que rige desde abril. Las tarifas de los servicios nacionales de colectivos y trenes del AMBA seguirán congeladas.
Nuestras recomendaciones
Kicillof recorrió zonas afectadas por el temporal
Provincia

Kicillof recorrió zonas afectadas por el temporal

Luego de encabezar una reunión de emergencia en el Centro Operativo de Puente 12, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió las zonas más afectadas por el temporal.
Kicillof recorrió zonas afectadas por el temporal
Provincia

Kicillof recorrió zonas afectadas por el temporal

Luego de encabezar una reunión de emergencia en el Centro Operativo de Puente 12, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió las zonas más afectadas por el temporal.
Patricia Bullrich en Zárate: "Hoy el objetivo es que nadie sufra más"
Sociedad

Patricia Bullrich en Zárate: "Hoy el objetivo es que nadie sufra más"

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
No hubo inundaciones en las calles porteñas y la Ciudad ayuda a los municipios bonaerenses afectados
CABA

No hubo inundaciones en las calles porteñas y la Ciudad ayuda a los municipios bonaerenses afectados

Más de 2.300 agentes del área de pluviales, arbolado e higiene urbana trabajaron desde ayer para que la Ciudad pudiera soportar una tormenta récord. En apenas un día llovió casi el doble del promedio para todo el mes de mayo y no hubo inundaciones en las calles porteñas.
 Tigre Se COPA, el programa del Municipio destinado a brindar información sobre la salud menstrual de las mujeres
Tigre

Tigre Se COPA, el programa del Municipio destinado a brindar información sobre la salud menstrual de las mujeres

En el CAFyS "Arata" de la localidad de Don Torcuato, el Gobierno local llevó adelante el taller dedicado a los beneficios de la copa menstrual. Las interesadas en la propuesta pueden escribir un mail a SecMujeresGeneroseInfancias@tigre.gob.ar.