Moto-fértil para aseguradoras con "prohibición" a brindar servicio de grúas

Los usuarios sorprendidos por la decisión de un gobierno libertario que limita servicios. ¿Pagar más por menos?

El Gobierno ha confirmado que no se revertirá la decisión de modificar el servicio de grúas ofrecido por las compañías aseguradoras en todo el país y esta modificación implica que las aseguradoras ya no estarán obligadas a incluir servicios de remolque y auxilio mecánico en sus pólizas de seguros de automóviles.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó esta postura durante una conferencia de prensa: "No vamos a dar marcha atrás con la decisión sobre el servicio de grúas para los seguros de auto". Esta declaración fue en respuesta a preguntas sobre si la medida tomada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) sería reconsiderada ante las diversas presentaciones judiciales en su contra.

Fecha de inicio

A partir del 1 de julio, la controvertida medida anunciada por la SSN eliminará la obligación de las aseguradoras de incluir servicios de grúa y asistencia mecánica en las pólizas de autos. Esta decisión ha generado un amplio debate entre los usuarios, quienes se preguntan si terminarán pagando más por recibir menos servicios.

La Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) ha iniciado una acción colectiva contra la Resolución 217/24, buscando la nulidad del artículo 2°, que modifica las condiciones del servicio de remolques en las pólizas de seguro. Además, ACUDA solicitó una medida cautelar para mantener los servicios de remolque bajo las condiciones anteriores a la entrada en vigor de la resolución impugnada.

La asociación argumenta que "esta modificación intempestiva significará que los consumidores deban pagar mucho más por un servicio indispensable como el de acarreo".

La resolución

La Resolución SSN 217/2024, la cual modificó el Reglamento de la Actividad Aseguradora, otorga un plazo de hasta 90 días para implementar este cambio. Una vez finalizado este periodo, la modificación se aplicará a cada usuario al renovar su póliza de seguro.

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) sostiene que esta medida permitirá un mayor desarrollo de la oferta y brindará a los ciudadanos la posibilidad de elegir el precio y servicio que mejor se ajuste a sus necesidades y criterios. Sin embargo, los usuarios de seguros y asociaciones de consumidores temen que esto implique un encarecimiento de los servicios y una reducción en la cobertura recibida.

El impacto de esta decisión ha generado una serie de opiniones encontradas. Por un lado, algunos analistas económicos ven la medida como una forma de desregulación que podría beneficiar a los consumidores a largo plazo al fomentar la competencia entre las aseguradoras. Por otro lado, los consumidores y asociaciones de defensa del consumidor advierten sobre las posibles consecuencias negativas de reducir las coberturas obligatorias en un contexto económico ya complicado.

Consumidores

Además, se espera que la eliminación del servicio de grúas y asistencia mecánica obligatoria influya en el mercado de seguros de automóviles, llevando a las aseguradoras a ofrecer estos servicios como complementos opcionales a un costo adicional. Esto podría significar que los usuarios que deseen mantener este tipo de cobertura deban pagar primas más altas, lo que aumentaría el costo total del seguro de automóviles.

En respuesta a esta situación, se han organizado diversas manifestaciones y se han presentado múltiples recursos legales buscando frenar la implementación de la medida. Mientras tanto, los consumidores esperan que el Gobierno y la SSN reconsideren su decisión y busquen alternativas que no perjudiquen la cobertura de servicios esenciales como el de grúa y asistencia mecánica. NA.

Más de Economía
Día del Niño: se dispararon las importaciones de juguetes, que superaron los US$ 58 millones

Día del Niño: se dispararon las importaciones de juguetes, que superaron los US$ 58 millones

A pocos días del Día de las Infancias, el volumen de juguetes importados creció más del 100% y duplicó la cantidad de empresas importadoras. Desde el sector advierten sobre la falta de controles en productos ingresados por courier.
Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres

Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres

Un informe de Bumeran reveló que el 54% de los trabajadores en Argentina no logró independizarse, principalmente por falta de empleo o ingresos insuficientes. La tendencia se repite en toda la región y afecta a jóvenes de todos los géneros y sectores.
Vacaciones de invierno: fuerte caída del turismo interno por la crisis económica

Vacaciones de invierno: fuerte caída del turismo interno por la crisis económica

Durante el receso invernal, viajaron 4,3 millones de personas por el país, un 10,9% menos que en 2024, y el impacto económico se redujo un 11,2%. Según CAME, la estadía fue más corta y creció el turismo al exterior, marcando una temporada fría también en números.
Nuestras recomendaciones
Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional
Política

Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional

Con 159 votos afirmativos, la Cámara Baja sancionó por amplia mayoría la declaración de emergencia del principal centro pediátrico del país. El proyecto garantiza recursos para su funcionamiento y mejoras salariales al personal de salud.
Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional
Política

Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional

Con 159 votos afirmativos, la Cámara Baja sancionó por amplia mayoría la declaración de emergencia del principal centro pediátrico del país. El proyecto garantiza recursos para su funcionamiento y mejoras salariales al personal de salud.
Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el  gobierno de Milei"
Provincia

Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a Senadora por la Cuarta sección de Fuerza Patria, remarcó la urgencia de construir una alternativa legislativa que ponga un límite al ajuste del gobierno de Milei. "La gente no da más. Es momento de frenar este modelo que arrasa con todo, para que no venga a cortar sueños y derechos en la provincia de Buenos Aires", aseguró.
Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"
Entrevistas

Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"

En diálogo con Zona Norte Hoy, la candidata a diputada provincial por Hechos en la segunda sección electoral, Paula Bustos, aseguró que la elección del 7 de septiembre será una oportunidad para discutir sobre las ciudades y fortalecer una representación regional que, según advirtió, ha sido ignorada por los partidos tradicionales.
Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei
Política

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei

Con 158 votos a favor, la Cámara Baja dio media sanción a la iniciativa que actualiza el presupuesto de las universidades nacionales. El proyecto será girado al Senado y ya cuenta con respaldo de los gobernadores dialoguistas.