Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

ARCA actualizó los topes de facturación y las cuotas del Monotributo para noviembre de 2025. Conocé cuáles son los nuevos límites por categoría, cuánto se paga por mes y cómo recategorizarse de manera online.

Actualización del Monotributo: escalas, cuotas y recategorización desde noviembre 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la actualización de las escalas y los valores del Monotributo que rigen desde noviembre de 2025, una medida que impacta directamente en más de dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en todo el país.

El ajuste semestral -basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- modifica los topes de facturación y el monto de las cuotas mensuales que deben abonar quienes integran este régimen simplificado.

Nuevos límites de facturación anual: categorías 2025

Los topes de ingresos anuales desde noviembre de 2025 quedaron establecidos así:

  • Categoría A: $8.992.597,87
  • B: $13.175.201,52
  • C: $18.473.166,15
  • D: $22.934.610,05
  • E: $26.977.793,60
  • F: $33.809.379,57
  • G: $40.431.835,35
  • H: $61.344.853,64
  • I: $68.664.410,05
  • J: $78.632.948,76
  • K: $94.805.682,90

Estos límites determinan en qué categoría debe ubicarse cada contribuyente según la facturación acumulada en los últimos 12 meses.

Cuánto paga cada categoría en noviembre 2025

Cuotas mensuales - Servicios y Bienes Muebles

Categoría A:

  • Servicios y bienes muebles: $37.085,74

Categoría B:

  • Servicios y bienes muebles: $42.216,41

Categoría C:

  • Servicios: $49.435,58
  • Bienes muebles: $48.320,22

Categoría D:

  • Servicios: $63.357,80
  • Bienes muebles: $61.824,18

Categoría E:

  • Servicios: $89.714,31
  • Bienes muebles: $81.070,26

Categoría F:

  • Servicios: $112.906,59
  • Bienes muebles: $97.291,54

Categoria G:

  • Servicios: $172.457,38
  • Bienes muebles: $118.920,05

Categoría H:

  • Servicios: $391.400,62
  • Bienes muebles: $238.038,48

Categoría I:

  • Servicios: $721.650,46
  • Bienes muebles: $355.672,64

Categoría J:

  • Servicios: $874.069,29
  • Bienes muebles: $434.895,92

Categoría K:

  • Servicios: $1.208.890,60
  • Bienes muebles: $525.732,01

Recategorización: cuándo y cómo hacer el trámite

La recategorización del Monotributo debe realizarse de manera online a través del portal de Monotributo ARCA, ingresando con CUIT y clave fiscal.

Cuándo se hace:

  • Enero
  • Julio

Quiénes deben recategorizarse:

  • Quienes hayan cambiado de categoría respecto del semestre anterior.
  • Quienes superaron o quedaron por debajo de los límites de facturación.

Quiénes están exceptuados:

  • Quienes iniciaron actividad hace menos de seis meses.
  • Quienes permanecen dentro de los parámetros de su categoría actual.

Cómo se realiza:

  • Informar facturación de los últimos 12 meses.
  • Declarar si se utiliza local comercial.
  • El sistema sugiere la categoría correspondiente.
  • Se puede corregir antes de confirmar.
  • También puede hacerse desde la APP móvil de ARCA.

Pago mensual: fecha límite y canales habilitados

El pago de la cuota mensual debe realizarse hasta el día 20 de cada mes, únicamente por canales electrónicos.

La actualización semestral mantiene alineados los valores con la inflación para evitar desfasajes en la carga tributaria.

Dónde consultar las escalas y valores vigentes

Los montos actualizados pueden verificarse en la web oficial de ARCA:
https://www.arca.gob.ar/monotributo/categorias.asp

Allí se encuentran publicados los topes, valores vigentes y la categoría correspondiente para cada contribuyente.

Por qué es importante recategorizarse a tiempo

Tener la categoría correcta evita:

  • Sanciones
  • Pérdida de beneficios
  • Reubicación de oficio
  • Diferencias impositivas acumuladas

El sistema del Monotributo busca mantener un equilibrio entre la presión fiscal y la continuidad del régimen, especialmente en un contexto inflacionario que afecta a autónomos y pequeños contribuyentes.

Más de Economía
Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

La caída del consumo, la competencia de productos importados y el estancamiento económico golpean con fuerza al sector del electrodoméstico. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios y Mabe despidió a más de 200 trabajadores, mientras otras fábricas reducen actividad y operan a media capacidad en todo el país.
El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo será el nuevo sistema y quiénes podrán participar de las subastas

El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo será el nuevo sistema y quiénes podrán participar de las subastas

El Ministerio de Economía habilitó la venta de casas y departamentos del disuelto plan Procrear mediante subastas electrónicas en la plataforma estatal SUBAST.AR. Hay unas 17.000 unidades sin adjudicar en todo el país. Cómo inscribirse, qué requisitos se exigen y qué pasará con los beneficiarios que ya tienen créditos vigentes.
La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

El 15% de los trabajadores asalariados sufre inseguridad alimentaria y el problema se agrava en los informales y cuentapropistas. La precariedad y la pérdida del poder adquisitivo explican un fenómeno en ascenso.
Nuestras recomendaciones
Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre
Economía

Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

ARCA actualizó los topes de facturación y las cuotas del Monotributo para noviembre de 2025. Conocé cuáles son los nuevos límites por categoría, cuánto se paga por mes y cómo recategorizarse de manera online.
Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre
Economía

Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

ARCA actualizó los topes de facturación y las cuotas del Monotributo para noviembre de 2025. Conocé cuáles son los nuevos límites por categoría, cuánto se paga por mes y cómo recategorizarse de manera online.
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio
Sociedad

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Inversión en educación: Julio Zamora encabezó la entrega de herramientas a instituciones técnicas de la ciudad
Tigre

Inversión en educación: Julio Zamora encabezó la entrega de herramientas a instituciones técnicas de la ciudad

El intendente participó del encuentro que se realizó en la EET N° 5 de Tigre centro. El Municipio otorgó materiales destinados a fortalecer el desarrollo de las prácticas de taller del ciclo lectivo. Los establecimientos beneficiarios fueron los N° 1, N° 2, N° 3, N° 4 y N° 5.
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.