Las ventas en los supermercados crecieron en enero 0,8% y en los autoservicios mayoristas 2%

Las ventas en los supermercados crecieron durante enero 0,8% en relación a igual mes del año pasado, y 0,4% en comparación a diciembre, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

En tanto, en los autoservicios mayoristas el crecimiento fue del 2% en el cotejo interanual, mientras que frente a diciembre pasado marcó una baja de 0,1%.

En lo que respecta a los grandes centros de compra o shoppings, durante el primer mes del año las ventas marcaron un incremento 21,6% respecto a enero de 2022 y una baja del 32% en comparación a diciembre, cuando se realizan las compras por las fiestas de fin de año.

Las ventas totales a precios corrientes en los supermercados sumaron en enero $ 316.671 millones, lo que representó un incremento de 104,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En similar período la evolución de los precios implícitos en las grandes cadenas de supermercados fue de 98,8%, por lo que el nivel de consumo se ubicó por encima de la suba de la inflación.

Los grupos de artículos que mas ventas registraron fueron "Verdulería y frutería", con una suba de 153,9% interanual; "Alimentos preparados y rotisería", 130,2%; "Bebidas", 127,9%; y "Panadería", 118,4%.

En lo que respecta a la modalidad de pago, durante el primer mes del año las ventas en efectivo explicaron el 29,1% del total de las operaciones en los supermercados, mientras que las efectuadas mediante tarjeta de débito fueron el 31,7% y con tarjetas de crédito el 35,4%.

En términos porcentuales, las ventas de los supermercados más pequeños fueron superiores a la de los hipermercados, ya que la facturación en los locales de menos de 100.000 metros cuadrados de superficie aumentó 106% interanual en enero, mientras que en los de mayor superficie se incrementó 103% en similar período.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Entre Ríos, 128,9% interanual; Tierra del Fuego, 124,3%; Santa Cruz, 114,2%; Santiago del Estero, 112,4%; y Santa Fe, 112,2%.

En los autoservicios mayoristas, las ventas a precios corrientes aumentaron en enero 111,2% respecto al mismo mes del año anterior.

Los grupos de artículos con los aumentos más significativos fueron: "Verdulería y frutería", 180,5%; "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", 177,6%; "Panadería", 141,9%; "Bebidas" 133,0%; y "Carnes", 129,7%.

A diferencia de los supermercados, en los mayoristas lideró el efectivo como medio de pago con el 38,1%; seguido por las tarjetas de débito, con el 21,5%; y las tarjetas de crédito, con el 20,5%.

En cuanto a los grandes centros de compra, las ventas en los shoppings ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostraron un incremento interanual de 155,6%.

En tanto, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires el aumento fue del 175,3% con relación a enero del 2022.

Por su parte, en los centros de grandes centros de compra de la Región Pampeana el incremento fue de 138,2% y en Cuyo del 107,8%. Télam.

Más de Economía
Cencosud cerró sucursales de Vea y dejó a más de 100 empleados sin tareas

Cencosud cerró sucursales de Vea y dejó a más de 100 empleados sin tareas

La cadena de supermercados Cencosud bajó las persianas de al menos cuatro locales de Vea en Catamarca, Buenos Aires y San Juan. Más de 100 trabajadores quedaron sin tareas en un contexto de caída del consumo y reestructuración del sector.
La Canasta de Crianza subió en septiembre: más de $548 mil para un niño en edad escolar

La Canasta de Crianza subió en septiembre: más de $548 mil para un niño en edad escolar

Según el Indec, en septiembre una familia necesitó entre $436 mil y $548 mil por mes para cubrir los costos de crianza de niños, niñas y adolescentes.
Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo

Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo

Desde el 1° de noviembre, los colectivos en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad subirán un 4,1%. El boleto mínimo pasará a costar $572,86 en el Conurbano y $568,91 en CABA.
Nuestras recomendaciones
Con un emotivo acto, el Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad
Tigre

Con un emotivo acto, el Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad

El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el encuentro en el busto ubicado en Don Torcuato junto a referentes locales, organizaciones sindicales, militantes y vecinos. Allí, aseguró que "la lealtad se la tenemos a un legado de conquistas que las vemos representadas en la gestión de nuestro intendente Julio Zamora".
Con un emotivo acto, el Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad
Tigre

Con un emotivo acto, el Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad

El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el encuentro en el busto ubicado en Don Torcuato junto a referentes locales, organizaciones sindicales, militantes y vecinos. Allí, aseguró que "la lealtad se la tenemos a un legado de conquistas que las vemos representadas en la gestión de nuestro intendente Julio Zamora".
El Municipio de Morón firmó un convenio de colaboración con PedidosYa
Morón

El Municipio de Morón firmó un convenio de colaboración con PedidosYa

El acuerdo busca impulsar la inversión local, mejorar las condiciones en la que los repartidores prestan el servicio y la seguridad vial en el distrito.
A través del programa de Apoyo a las Infancias, el Municipio de Tigre desplegó una jornada de atención médica en Bancalari para niños y niñas
Tigre

A través del programa de Apoyo a las Infancias, el Municipio de Tigre desplegó una jornada de atención médica en Bancalari para niños y niñas

En la Fundación Potencialidades de Don Torcuato, la gestión local llevó adelante chequeos de salud destinados a vecinos y vecinas de entre 4 a 17 años. Los profesionales aplicaron vacunas de calendario, realizaron la firma de la libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y ejecutaron mediciones de peso y talla.
Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025: Line Up confirmado y todo lo que tenés que saber del evento del año
San Nicolás

Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025: Line Up confirmado y todo lo que tenés que saber del evento del año

La Fiesta de Disfraces más grande del mundo llega por primera vez a San Nicolás el sábado 15 de noviembre de 2025. Con un line up explosivo que incluye a Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram, Rafa Barrios, Manu Desrets y la BRESH, el Autódromo se convertirá en el epicentro de la música, los disfraces y la diversión.