La inflación en CABA subió al 2,2% en septiembre y anticipa un dato nacional por encima del 2%

El IPC de la Ciudad de Buenos Aires marcó una suba del 2,2% en septiembre, acelerándose respecto de agosto. El dato refuerza la expectativa de que el INDEC informe un índice nacional superior al 2% por primera vez en cinco meses.

La inflación porteña volvió a mostrar señales de presión en septiembre. Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad, los precios se aceleraron al 2,2% mensual en medio de la tensión cambiaria y financiera. El incremento confirma las proyecciones de consultoras y del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que anticipan que el IPC Nacional -a publicarse la próxima semana- también supere el 2%.

Bienes y servicios en alza

El informe oficial indicó que los bienes aumentaron 2,3%, mientras que los servicios subieron 2,1%. Es la primera vez en el año que los bienes muestran un alza superior, lo que tiene impacto directo sobre la medición nacional, dado que el INDEC otorga mayor ponderación a esa categoría en su canasta.

En lo que va de 2025, la inflación en CABA acumula un 22,7%, mientras que la variación interanual alcanza el 35%.

Precios estacionales y regulados

Todas las subdivisiones del IPCBA registraron aumentos en septiembre:

  • Estacionales: +2,6%, impulsados por subas en pasajes aéreos y verduras.
  • Regulados: +2,1%, por incrementos en prepagas, colegios privados y combustibles.
  • Resto IPCBA (núcleo): +2,2%.

Los rubros que más subieron

Los mayores aumentos se concentraron en:

  • Transporte: +3,5%, por el alza de combustibles, pasajes aéreos y automóviles.
  • Recreación y cultura: +3,1%.
  • Cuidado personal y protección social: +2,8%.
  • Seguros y servicios financieros: +2,5%.

En Alimentos y bebidas no alcohólicas (+2%), destacaron las subas en frutas (+6,5%), verduras (+4,9%), pan y cereales (+2,2%) y carnes (+1,1%).

En tanto, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles avanzó 2,4%, por actualizaciones en gastos comunes y alquileres.

Más de Economía
La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor

La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor

Según la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de un jubilado en octubre asciende a $1.514.074, mientras que la jubilación mínima con bono es de $396.304. Los medicamentos lideran los aumentos con una suba del 54,8% desde abril.
Inflación de alimentos: se aceleraron los precios en octubre y los azúcares y panificados lideran las subas

Inflación de alimentos: se aceleraron los precios en octubre y los azúcares y panificados lideran las subas

Un informe de la consultora LCG reveló que los alimentos registraron un aumento del 1,4% en el último mes. Azúcar, miel, dulces y panificados fueron los rubros con mayores incrementos, mientras que frutas y verduras mostraron retrocesos puntuales.
Domingo Cavallo aseguró que el Gobierno debería devaluar y liberar las restricciones al dólar

Domingo Cavallo aseguró que el Gobierno debería devaluar y liberar las restricciones al dólar

El exministro de Economía cuestionó el plan económico de Javier Milei y sostuvo que el tipo de cambio debería flotar sin bandas y sin cepo. También advirtió que la devaluación será inevitable tras las elecciones legislativas.
Nuestras recomendaciones
La inflación en CABA subió al 2,2% en septiembre y anticipa un dato nacional por encima del 2%
Economía

La inflación en CABA subió al 2,2% en septiembre y anticipa un dato nacional por encima del 2%

El IPC de la Ciudad de Buenos Aires marcó una suba del 2,2% en septiembre, acelerándose respecto de agosto. El dato refuerza la expectativa de que el INDEC informe un índice nacional superior al 2% por primera vez en cinco meses.
La inflación en CABA subió al 2,2% en septiembre y anticipa un dato nacional por encima del 2%
Economía

La inflación en CABA subió al 2,2% en septiembre y anticipa un dato nacional por encima del 2%

El IPC de la Ciudad de Buenos Aires marcó una suba del 2,2% en septiembre, acelerándose respecto de agosto. El dato refuerza la expectativa de que el INDEC informe un índice nacional superior al 2% por primera vez en cinco meses.
Desalojo 451: La Ciudad desocupó en Palermo un antiguo mercado usurpado hace 14 años
CABA

Desalojo 451: La Ciudad desocupó en Palermo un antiguo mercado usurpado hace 14 años

La Ciudad recuperó este martes en Palermo un gran galpón donde funcionó el mercado frigorífico Canning, que estaba usurpado desde hacía 14 años.
El IPS suma beneficios turísticos para las personas jubiladas de la Provincia
Provincia

El IPS suma beneficios turísticos para las personas jubiladas de la Provincia

Este lunes, se firmó un Convenio marco entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Municipio de Dolores para que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia puedan acceder a una tarifa especial en el "Parque Termal Dolores". La iniciativa ofrece un descuento del 30 % sobre el valor general de la entrada, permitiendo disfrutar de un espacio de relax y recreación a un costo reducido.
San Nicolás pone en marcha el programa Revolución Digital con talleres de "Seguridad en Línea"
San Nicolás

San Nicolás pone en marcha el programa Revolución Digital con talleres de "Seguridad en Línea"

La iniciativa educativa, en conjunto con el Consejo Escolar, busca concientizar a adolescentes sobre el uso responsable de internet y la protección de datos personales. Siete escuelas secundarias ya confirmaron su participación, aunque la convocatoria sigue abierta.