La inflación en CABA subió al 2,2% en septiembre y anticipa un dato nacional por encima del 2%
El IPC de la Ciudad de Buenos Aires marcó una suba del 2,2% en septiembre, acelerándose respecto de agosto. El dato refuerza la expectativa de que el INDEC informe un índice nacional superior al 2% por primera vez en cinco meses.
La inflación porteña volvió a mostrar señales de presión en septiembre. Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad, los precios se aceleraron al 2,2% mensual en medio de la tensión cambiaria y financiera. El incremento confirma las proyecciones de consultoras y del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que anticipan que el IPC Nacional -a publicarse la próxima semana- también supere el 2%.
Bienes y servicios en alza
El informe oficial indicó que los bienes aumentaron 2,3%, mientras que los servicios subieron 2,1%. Es la primera vez en el año que los bienes muestran un alza superior, lo que tiene impacto directo sobre la medición nacional, dado que el INDEC otorga mayor ponderación a esa categoría en su canasta.
En lo que va de 2025, la inflación en CABA acumula un 22,7%, mientras que la variación interanual alcanza el 35%.
Precios estacionales y regulados
Todas las subdivisiones del IPCBA registraron aumentos en septiembre:
- Estacionales: +2,6%, impulsados por subas en pasajes aéreos y verduras.
- Regulados: +2,1%, por incrementos en prepagas, colegios privados y combustibles.
- Resto IPCBA (núcleo): +2,2%.
Los rubros que más subieron
Los mayores aumentos se concentraron en:
- Transporte: +3,5%, por el alza de combustibles, pasajes aéreos y automóviles.
- Recreación y cultura: +3,1%.
- Cuidado personal y protección social: +2,8%.
- Seguros y servicios financieros: +2,5%.
En Alimentos y bebidas no alcohólicas (+2%), destacaron las subas en frutas (+6,5%), verduras (+4,9%), pan y cereales (+2,2%) y carnes (+1,1%).
En tanto, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles avanzó 2,4%, por actualizaciones en gastos comunes y alquileres.