Francos y Scioli anunciaron una serie de beneficios para potenciar el turismo en temporada baja

El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se reunieron con los representantes de las cámaras y asociaciones del sector turístico privado en Casa Rosada con el fin de incentivar la actividad en temporada baja.

En la reunión, se acordó un descuento del 30% en pasajes de larga distancia y tiene como fecha tope mediados de julio, momento en que comienzan las vacaciones de invierno.

También habrá rebajas del 20% en tarifas hoteleras, paquetes de turismo interno con cuotas de financiación bancaria y promociones 7x6 (paga 6, lleva 7) en pases de centros de esquí.

Según el comunicado oficial del Ministerio del Interior, Francos destacó "la decisión política del Presidente" Javier Milei para el sector, al que definió como "uno de los dinamizadores de la economía" y remarcó que están trabajando para aumentar "la apertura de los cielos" y en "profundizar el crédito destinado al sector".

Por otro lado, Scioli indicó que la convocatoria "es la respuesta" al "esfuerzo conjunto que se planteó" desde Nación.

"Siento que el Gobierno está haciendo lo suyo, y ahora tenemos que hacer el esfuerzo de readecuarnos a la temporada baja con un programa junto con la Cámara de Turismo y la Secretaría de Turismo para que se puedan comprar paquetes, incluso con apoyo de las bancas pública y privada", remarcó el secretario.

"Lo de Semana Santa no fue casualidad. La planificación de ese fin de semana, con promociones como Cuota Simple, dio un resultado exitoso. El turismo genera ingreso de divisas, tiene impacto en el empleo e impacto federal. Va camino a ser el mayor empleador del mundo", expresó.

En el encuentro acordaron puntos para fortalecer la concertación público-privada y aumentar el turismo interno mediante acciones, como la posibilidad el apoyo crediticio para financiar paquetes turísticos.

El sector turístico estuvo representado por los titulares de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, entre otros. NA.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad
Escobar

Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad

La Municipalidad de Escobar organizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad, este sábado 30 de agosto, de 9 a 13 horas, en la localidad de Maquinista Savio. El objetivo del encuentro es promover la inclusión, la igualdad de oportunidades, y además visibilizar la emergencia que atraviesa el sector y pone en riesgo las prestaciones básicas y el ejercicio de derechos esenciales de las personas con discapacidad.
El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados
Economía

El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados

El Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en julio una baja mensual del 0,1%. La volatilidad del dólar, las altas tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios impactan en las decisiones de gasto de los hogares.
La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%
Economía

La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%

El Ag Barometer Austral de julio-agosto 2025 reveló un retroceso en el ánimo de los productores. Si bien la confianza general se mantiene en terreno positivo, la inversión en maquinaria e instalaciones se encuentra en mínimos históricos. Retenciones, elecciones y manejo de stocks marcan el pulso del sector.