En Expoagro, el Banco Nación otorgó créditos por 100 millones de dólares para financiar exportaciones

En el marco del cierre de su participación en "Expoagro 2023", el Banco de la Nación Argentina (BNA) otorgó solicitudes de créditos por US$ 100 millones para financiar exportaciones de bienes y servicios generados en el sector agropecuario, a una tasa de interés del 1%, lo cual facilitará el ingreso de dólares del exterior y el aumento de las reservas monetarias en el país.

Además de brindar asistencia financiera en dólares para ampliar la producción en el campo y orientarla hacia el mercado externo, el BNA entregó también solicitudes de créditos por $ 45.000 millones para la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional.

"Seguimos apoyando al agro porque queremos fortalecer la producción de este fundamental sector para el país", resumió la presidenta del BNA, Silvina Batakis, al cierre de "Expoagro 2023", la muestra del agro que concluyó hoy en la ciudad de San Nicolás.

En Expoagro, el Banco Nación otorgó créditos por 100 millones de dólares para financiar exportaciones

Especificó que -para la exposición- el Banco diseñó un esquema de asistencia crediticia, tasas de interés bonificadas y plazos muy convenientes, que posibilitara el acceso a la compra de maquinaria agrícola de última generación y a todos los insumos necesarios para ampliar la actividad.

Más allá de las propuestas orientadas al crecimiento del sector, Batakis reconoció también las dificultades que atravesó el sector agrícola-ganadero con las heladas y la sequía, lo cual estimuló al Banco Nación a "poner en marcha líneas especiales de crédito" que apunten a contener los efectos de la emergencia climática.

En Expoagro, el Banco Nación otorgó créditos por 100 millones de dólares para financiar exportaciones

Sumado a los créditos, se realizaron durante toda la muestra cerca de 600 rondas ´BNA Conecta´ con los principales fabricantes de maquinaria agroindustrial. De allí, se gestionaron negocios por unos 3.000 millones de pesos.

El BNA también dispuso las tarjetas AgroNación, con plazos de financiación flexibles, que generaron acuerdos comerciales por $ 400 millones, y PymeNación, con resultados favorables para las pequeñas y medianas empresa por arriba de los $ 2.000 millones.

Las propuestas integrales que el Banco Nación dispuso para la muestra del campo ratificó -una vez más- la decisión de acompañar al sector con financiamiento a tasas muy competitivas y, de este modo reforzar su política de asistencia crediticia para la compra de insumos, capital de trabajo, así como para la renovación de maquinaria u otros bienes. 

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".