En Expoagro, el Banco Nación otorgó créditos por 100 millones de dólares para financiar exportaciones

En el marco del cierre de su participación en "Expoagro 2023", el Banco de la Nación Argentina (BNA) otorgó solicitudes de créditos por US$ 100 millones para financiar exportaciones de bienes y servicios generados en el sector agropecuario, a una tasa de interés del 1%, lo cual facilitará el ingreso de dólares del exterior y el aumento de las reservas monetarias en el país.

Además de brindar asistencia financiera en dólares para ampliar la producción en el campo y orientarla hacia el mercado externo, el BNA entregó también solicitudes de créditos por $ 45.000 millones para la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional.

"Seguimos apoyando al agro porque queremos fortalecer la producción de este fundamental sector para el país", resumió la presidenta del BNA, Silvina Batakis, al cierre de "Expoagro 2023", la muestra del agro que concluyó hoy en la ciudad de San Nicolás.

En Expoagro, el Banco Nación otorgó créditos por 100 millones de dólares para financiar exportaciones

Especificó que -para la exposición- el Banco diseñó un esquema de asistencia crediticia, tasas de interés bonificadas y plazos muy convenientes, que posibilitara el acceso a la compra de maquinaria agrícola de última generación y a todos los insumos necesarios para ampliar la actividad.

Más allá de las propuestas orientadas al crecimiento del sector, Batakis reconoció también las dificultades que atravesó el sector agrícola-ganadero con las heladas y la sequía, lo cual estimuló al Banco Nación a "poner en marcha líneas especiales de crédito" que apunten a contener los efectos de la emergencia climática.

En Expoagro, el Banco Nación otorgó créditos por 100 millones de dólares para financiar exportaciones

Sumado a los créditos, se realizaron durante toda la muestra cerca de 600 rondas ´BNA Conecta´ con los principales fabricantes de maquinaria agroindustrial. De allí, se gestionaron negocios por unos 3.000 millones de pesos.

El BNA también dispuso las tarjetas AgroNación, con plazos de financiación flexibles, que generaron acuerdos comerciales por $ 400 millones, y PymeNación, con resultados favorables para las pequeñas y medianas empresa por arriba de los $ 2.000 millones.

Las propuestas integrales que el Banco Nación dispuso para la muestra del campo ratificó -una vez más- la decisión de acompañar al sector con financiamiento a tasas muy competitivas y, de este modo reforzar su política de asistencia crediticia para la compra de insumos, capital de trabajo, así como para la renovación de maquinaria u otros bienes. 

Más de Economía
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

Las verduras y las bebidas marcaron las mayores subas en la segunda semana de octubre. Consultoras privadas advierten que la inflación de alimentos continúa presionando al Índice de Precios al Consumidor (IPC) pese a la reciente estabilidad cambiaria.
Nuestras recomendaciones
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público
Campana

El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público

El intendente Abella entregó el decreto de reconocimiento a la "Sociedad Argentina de Escritores Filial Campana", el "Deportivo Social Norte Fútbol Campana" y el "Club Social y Deportivo Los Leales de la T".
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La CNE confirmó que es "imposible" reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires. Nuevo revés judicial para La Libertad Avanza rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años
Escobar

El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años

El intendente Ariel Sujarchuk participó del acto conmemorativo por el 40° aniversario del Colegio Asociación Cristiana de Jóvenes - YMCA Escobar, institución ubicada en la localidad de Matheu. La ceremonia contó también con la presencia del director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; autoridades municipales y de YMCA Argentina; directivos de la institución; docentes; estudiantes; familias; ex docentes y ex alumnos.