El Gobierno derogó 71 normas comerciales vinculadas a la Ley de Góndolas, Abastecimiento y Precios Justos
La Resolución 357/2025, publicada en el Boletín Oficial, elimina 40 resoluciones y 31 modificatorias asociadas a leyes y programas en desuso como la Ley de Góndolas, Abastecimiento y Precios Justos. El Ejecutivo sostiene que busca "menos regulaciones y más libertad".
Una decisión con impacto en el comercio interno
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la derogación de 71 normas comerciales a través de la Resolución 357/2025. La medida alcanza resoluciones y disposiciones que, según el Ejecutivo, respondían a programas y marcos regulatorios ya dados de baja.
De este modo, se eliminan 40 resoluciones y 31 modificatorias que formaban parte de normativas complementarias de leyes derogadas, regulaciones de entes disueltos y programas en desuso.
Qué normas se eliminaron
Según el detalle publicado en el Boletín Oficial y confirmado por la Secretaría de Industria y Comercio, se derogaron:
- 27 normas complementarias a la Ley de Abastecimiento.
- 24 normas vinculadas al Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), organismo ya eliminado.
- 20 normas asociadas a programas desarticulados como Precios Justos, El Mercado en tu Barrio, el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos y la Ley de Góndolas.
Entre los puntos específicos, se eliminaron disposiciones sobre fijación de precios máximos en el marco de la pandemia de covid-19, regulaciones sobre la distribución y producción de gasoil y exigencias de información que el Gobierno calificó de "innecesarias".
Acabamos de derogar 71 normas que habilitaban controles abusivos y exigían información innecesaria. Entre ellas, el código de las "Buenas Prácticas Comerciales", la constancia de procedencia de la papa y otras normas relacionadas a las ya extintas "Ley de Autobastecimiento" y...
— Manuel Adorni (@madorni) September 24, 2025
El argumento oficial
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó la medida el martes por la noche a través de su cuenta de X:
"Acabamos de derogar 71 normas que habilitaban controles abusivos y exigían información innecesaria. Menos regulaciones absurdas, más libertad para los argentinos".
Por su parte, el secretario de Industria y Comercio, Pablo Agustín Lavigne, aseguró que el objetivo es "eliminar trabas burocráticas y transparentar el comercio interno".
Desde la Secretaría de Comercio subrayaron que se trata de normativas que "obstaculizan las relaciones comerciales entre consumidores, habilitan controles de precios abusivos y regulan programas que ya no existen".