El Banco Central reinstauró una medida del cepo al dólar para ahorristas: quienes compren oficial no podrán vender en el MEP y CCL

A partir del 26 de septiembre, las personas que accedan al dólar oficial deberán comprometerse a no operar en los dólares financieros durante 90 días. La medida busca frenar el "rulo" y limitar la presión sobre el mercado de cambios.

El Banco Central (BCRA) decidió endurecer las restricciones cambiarias y generalizó la normativa que prohíbe operar de manera simultánea en el mercado oficial y en los dólares financieros (MEP y CCL).

Hasta ahora, la medida alcanzaba únicamente a directivos, accionistas y gerentes de empresas financieras, pero desde este jueves también será aplicable a las "personas humanas" que quieran comprar divisas al tipo de cambio oficial.

La medida: declaración jurada y 90 días de restricción

A través de la comunicación "A" 8336, el Central determinó que todo comprador de dólar oficial deberá firmar una declaración jurada comprometiéndose a no realizar operaciones con títulos en moneda extranjera por un período de 90 días corridos.

De esta forma, quienes accedan al mercado oficial no podrán vender dólares a través de MEP o contado con liquidación (CCL) en ese lapso.

El objetivo es frenar el denominado "rulo cambiario", una maniobra que consistía en comprar dólares baratos en el oficial y luego revenderlos en los mercados financieros, obteniendo una ganancia que presionaba sobre la brecha cambiaria.

Impacto en el mercado y antecedentes

El Gobierno había aplicado recientemente la misma restricción a accionistas con más del 5% en empresas financieras, directores y sus familiares directos, luego de detectar maniobras de arbitraje con grandes patrimonios y cuentas en el exterior.

Según datos oficiales, desde la flexibilización parcial del cepo en abril, el 47,5% de la Formación de Activos Externos (FAE) se realizó a través de operaciones con cuentas del exterior, reflejando la magnitud del arbitraje.

Con esta decisión, el BCRA busca reducir la demanda de divisas en el mercado oficial, aunque analistas advierten que la medida podría derivar en un incremento de la brecha cambiaria.

Un informe de la consultora PxQ ya había señalado que el Gobierno enfrentaría dificultades para sostener la banda cambiaria, dado que el dólar paralelo no funciona como válvula de ajuste y que los fondos disponibles del FMI (u$s14.000 millones) deben afrontar presiones tanto en el oficial como en el paralelo.

Un nuevo capítulo en el cepo cambiario

La estrategia del Ejecutivo apunta a desalentar las operaciones especulativas y contener la salida de divisas en un contexto de alta volatilidad financiera. Sin embargo, el endurecimiento del cepo genera incertidumbre en los ahorristas, que ven cada vez más limitado el acceso a mecanismos de cobertura frente a la inflación y la devaluación.

Más de Economía
La UCA cuestionó la baja de la pobreza informada por el INDEC: "La magnitud está sobrerrepresentada"

La UCA cuestionó la baja de la pobreza informada por el INDEC: "La magnitud está sobrerrepresentada"

La Universidad Católica Argentina advirtió que la caída de la pobreza al 31,6% en el primer semestre de 2025, según el INDEC, refleja una mejora real pero "sobrerrepresentada" por cambios metodológicos y un contexto de alta volatilidad.
El déficit turístico se mantuvo en agosto: los viajes al exterior duplicaron la llegada de extranjeros al país

El déficit turístico se mantuvo en agosto: los viajes al exterior duplicaron la llegada de extranjeros al país

Según el INDEC, más de 798 mil argentinos viajaron al exterior en agosto, duplicando el ingreso de turistas extranjeros al país. Brasil fue el destino más elegido, mientras que el turismo receptivo registró una caída del 5% interanual.
La canasta de tarifas del AMBA subió 526% desde diciembre de 2023 y superó ampliamente a la inflación

La canasta de tarifas del AMBA subió 526% desde diciembre de 2023 y superó ampliamente a la inflación

Según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA, en septiembre un hogar sin subsidios destinó $173.625 a energía, transporte y agua potable. El transporte concentra el 43% del gasto total.
Nuestras recomendaciones
El Banco Central reinstauró una medida del cepo al dólar para ahorristas: quienes compren oficial no podrán vender en el MEP y CCL
Economía

El Banco Central reinstauró una medida del cepo al dólar para ahorristas: quienes compren oficial no podrán vender en el MEP y CCL

A partir del 26 de septiembre, las personas que accedan al dólar oficial deberán comprometerse a no operar en los dólares financieros durante 90 días. La medida busca frenar el "rulo" y limitar la presión sobre el mercado de cambios.
El Banco Central reinstauró una medida del cepo al dólar para ahorristas: quienes compren oficial no podrán vender en el MEP y CCL
Economía

El Banco Central reinstauró una medida del cepo al dólar para ahorristas: quienes compren oficial no podrán vender en el MEP y CCL

A partir del 26 de septiembre, las personas que accedan al dólar oficial deberán comprometerse a no operar en los dólares financieros durante 90 días. La medida busca frenar el "rulo" y limitar la presión sobre el mercado de cambios.
En lo que va del año, Transporte retiró de las rutas bonaerenses más de 3.400 toneladas de sobrepeso en camiones
Provincia

En lo que va del año, Transporte retiró de las rutas bonaerenses más de 3.400 toneladas de sobrepeso en camiones

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, llevó adelante 2.133 operativos de fiscalización en 35 localidades, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas en el transporte terrestre.
Pergamino: exitosa jornada de actualización sobre celiaquía organizada por la Dirección de Bromatología
Pergamino

Pergamino: exitosa jornada de actualización sobre celiaquía organizada por la Dirección de Bromatología

Con el lema "Incluir sin riesgos, conocé y aplicá buenas prácticas SIN TACC", la Municipalidad de Pergamino llevó adelante una capacitación que reunió a profesionales, gastronómicos, empresas y a la comunidad para promover la seguridad alimentaria y la inclusión de las personas celíacas.
Finde en Escobar: Erica Rivas, la Peña de Raíces Provincianas y el encuentro Caravanas Chevrolet son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: Erica Rivas, la Peña de Raíces Provincianas y el encuentro Caravanas Chevrolet son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan la presentación de Erica Rivas con el monólogo "Matate, Amor", la Peña de Raíces Provincianas y la exposición Caravanas Chevrolet, además de otras propuestas culturales.