Con una inversión internacional, Argentina liderará la producción de autos eléctricos en la región

La empresa china Chery Group construirá una planta industrial en nuestro país para producir autos eléctricos y desarrollar baterías de litio.

La empresa Chery Group construirá una planta en Argentina para producir autos eléctricos y desarrollar baterías de litio, en asociación con Gotion INC, anunció el vicepresidente Ejecutivo de Chery International, Zhang Shengshan, en una reunión virtual con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y el embajador de la República Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja. El plan de inversión por 400 millones de dólares prevé la creación de 6.000 puestos de trabajo y proyecta la producción anual de 100.000 unidades para abastecer mercados internacionales y expandirse a nivel regional.

"La visión de Chery coincide con la estrategia del Gobierno nacional de que el desarrollo de este sector se haga integrando los recursos naturales que Argentina tiene con la tecnología que se está desarrollando en el mundo y queremos que se produzca en nuestro país", afirmó Mendiguren, y subrayó: "Nosotros hemos sacado leyes para impulsar al sector automotriz con la promoción de las nuevas inversiones: este es el camino que hemos elegido y lo vamos a continuar".

Mendiguren también destacó la "cultura de la producción automotriz argentina y el trabajo en conjunto con terminales, trabajadores e integrantes de la cadena de valor que permitió un desarrollo de proveedores locales muy eficiente, y que posiciona a Argentina como uno de los 20 países que tiene una industria automotriz madura, invirtiendo y en crecimiento".

El plan de inversión de la empresa consta de dos etapas, en 7 años. Entre 2023-2025 producirán 50.000 unidades y generarán 4.000 empleos, y entre 2026 y 2030 prevé llegar a 100.000 unidades y totalizar 6.000 puestos de trabajo.

La empresa, además, anunció la incorporación del 46 por ciento de integración de autopartes producidas en Argentina, lo que impactará positivamente en toda la cadena de proveedores de electromovilidad, en sintonía con las políticas del Gobierno Nacional para promover la mayor integración de componentes nacionales en la industria automotriz.

Durante la reunión, las autoridades de la compañía destacaron los recursos de Argentina en litio y cobre, claves para la producción de tecnología de última generación hacia la transición energética de vehículos que puedan contribuir a mitigar el efecto invernadero. En ese sentido, anticiparon que el desarrollo de baterías de litio se realizará en asociación con Gotion, que está instalando una fábrica en Jujuy con su contraparte argentina Corven.

"Queremos que Argentina sea el centro de la producción de autos eléctricos y de ahí ser plataforma hacia el resto de la región. Será de una importancia estratégica", afirmó el vicepresidente Ejecutivo de Chery International, Zhang Shengshan, que detalló la relevancia de la inversión en nuestro país para el desarrollo del sector: "Argentina posee tanto litio como cobre que son materias primas clave de la cadena de valor de Chery. Por eso la cooperación entre Gotion y Chery es vital, porque estamos combinando dos puntos clave de la cadena de valor: la transformación del litio y la industria automotriz".

Chery producirá 20 modelos de vehículos entre ellos eléctricos (BEV), híbridos (HEV) y de combustión interna (IEC). Los autos eléctricos tienen una autonomía de 800 km y cargan en 20 minutos el 80% de su batería.

El proyecto de inversión también prevé la producción de sistemas de accionamiento eléctrico, maquinarias y componentes, de equipamiento de cargas, el establecimiento de sedes de Investigación y Desarrollo (i+D), un centro de repuestos para abastecer a la región y red de concesionarias en todo el país.

Estas inversiones se suman al crecimiento de la industria automotriz argentina que tuvo el año pasado el mayor nivel de producción del sector desde 2015, al alcanzar un crecimiento del 23,5% respecto al año anterior, y exportó el mayor volumen de vehículos desde 2015 con 322.286 unidades, que implican un incremento de 24,3% frente a 2021.

Además, en materia de inversiones, el sector automotriz anunció en los últimos dos años desembolsos que superan los US$ 1.400 millones.

En Argentina, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos durante 2022 alcanzaron las 7.848 unidades patentadas -7.588 híbridos y 260 eléctricos puros-, con un aumento del 33% frente al 2021 y del 231% en comparación con el 2020, según datos de la cámara de vehículos eléctricos, Mercado Automotor de Argentina.

Del encuentro virtual participaron en China el jefe de Inversiones y Comercio, Maximiliano De Filippi; el presidente de Gotion Argentina, Fernando Lin, y el subdirector general del Instituto de Investigación, Zhou Fu. En Buenos Aires acompañó al secretario Mendiguren, la subsecretaria de Industria, Priscila Makari.

Más de Economía
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
Nuestras recomendaciones
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje
Provincia

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.