Economía

Massa anunciará el martes el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará el próximo martes los niveles de aumentos en las tarifas de gas, energía eléctrica, y agua que regirán en las distintas regiones del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región", según indicaron fuentes del Palacio de Hacienda.

"No es lo mismo utilizar 400 kilowatts en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, que en el noreste del país, donde se cocina con electricidad", dijeron las fuentes.



El jefe del Palacio de Hacienda había manifestado durante su primera presentación que "los casi 4 millones de hogares que no solicitaron subsidios en la segmentación tarifaria "serán el primer corte" y dejarán de percibir el beneficio, y adelantó que se implementará un esquema para promover el ahorro en el consumo energético.



Massa había indicado que "entre los más de 9 millones que sí pidieron mantener el subsidio se va a promover el ahorro por consumo", y detalló que "en luz se subsidiará hasta 400 kilowatts, en materia de gas la quita seguirá la misma lógica y en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre".



En tanto, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que de los 9 millones de hogares que solicitaron mantener subsidios de luz y gas, "el 80% gasta menos de 400 kilowatts por mes, por lo que van a mantener el subsidio", en relación con la segmentación de tarifas encarada por el Gobierno nacional.



"Del 20% restante no esperamos que paguen más tarifas sino que reduzcan un poco sus gastos" energéticos, agregó Cerruti durante su habitual conferencia de prensa semanal en la que brindó pormenores de la reunión mantenida hoy entre el presidente, Alberto Fernández, y su ministro de Economía, Sergio Massa.



La funcionaria también indicó que la nueva política en relación con las tarifas no tiene solamente un objetivo fiscal, sino que también persigue "una idea de empezar a considerar que tanto el gas como la luz son bienes de difícil acceso en el mundo, que son bienes que tenemos que cuidar porque tienen que ver con la crisis climática, y que por lo tanto el ahorro tiene que pasar a ser una acción voluntaria pero persistente de los argentinos y las argentinas".



El ministro dará a conocer mañana quién lo acompañara en la estratégica secretaría de Política Económica, que se considera como un viceministro, añadieron esas mismas fuentes oficiales.



Al mismo tiempo, un portavoz del Palacio de Hacienda confirmó que Massa realizará, entre la última semana de agosto y la primera semana de septiembre, un gira por los Estados Unidos, Francia y Qatar, donde dialogará con los organismos internacionales de crédito y bancos de inversión.



El ministro dijo ayer que tres instituciones financieras internacionales y un fondo soberano ofrecieron "cuatro ofertas de Repo: para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana".



Massa, evaluó hoy con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, el "estado de situación de los prestamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación".



"Agradezco a Mauricio Claver-Carone del BID la reunión mantenida en la que evaluamos el estado de situación de los préstamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación para promover el desarrollo inclusivo y desarrollar obras de infraestructura en nuestro país", afirmó Massa en su cuenta en Twitter.



Ayer, Massa se comprometió a gestionar la aceleración de desembolsos de organismos internacionales, cuyos créditos están en carpeta pero aún faltan aprobar y, otros ya habían sido aprobados pero se encontraban demorados, por US$ 1.200 millones; así como también un nuevo programa con CAF por US$ 750 millones adicionales.



Desde la cartera económica se confirmó que el secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunió hoy con su antecesor, Julián Domínguez, para trazar una hoja de ruta de temas a impulsar, y ya tomaron contacto con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, para mantener una reunión, la semana próxima, con los integrantes de la Mesa de Enlace. Télam.


Más de Economía
Tombolini informó que 310 productos de la canasta escolar tendrán precios fijos hasta el 31 de marzo

Tombolini informó que 310 productos de la canasta escolar tendrán precios fijos hasta el 31 de marzo

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó este miércoles que se incluirán más de 300 productos de canasta escolar con precios fijos hasta el 31 de marzo y que se establecerá una pauta promedio de aumento de precios del 3,2% hasta el 30 de junio, a la vez que destacó que la medida llevará "orden, previsibilidad y alivio al bolsillo".
Banco Provincia amplió la asistencia a tasa especial por la emergencia agropecuaria

Banco Provincia amplió la asistencia a tasa especial por la emergencia agropecuaria

La banca pública bonaerense amplió las condiciones de acceso de la línea: ahora permite el ingreso de personas humanas y de explotaciones agroindustriales sin límites de superficie. El financiamiento tiene una tasa fija del 49% anual (se reduce 2 puntos para inversión en bombas con energía sustentable), 36 meses de plazo y hasta 6 meses de gracia. Ya otorgaron más de 3.155 millones de pesos en créditos con tasas especiales a 665 productoras y productores agropecuarios afectados por la sequía.
Massa pone en marcha programa con el BID y refuerza el récord de financiamiento internacional para el desarrollo del país

Massa pone en marcha programa con el BID y refuerza el récord de financiamiento internacional para el desarrollo del país

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, recibió al representante en Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Agustín Aguerre, para poner en marcha un proyecto destinado a aumentar la innovación y la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas para avanzar hacia la industria 4.0. Este acuerdo continúa una senda de trabajo con los organismos multilaterales que permitió alcanzar el año pasado un récord histórico de desembolsos para proyectos de la economía real en nuestro país de 5.023 millones de dólares.
Nuestras recomendaciones
Entra en su etapa final la conversión en autopista de la ruta 8 en tramo entre Maguire y Fontezuela
Pilar

Entra en su etapa final la conversión en autopista de la ruta 8 en tramo entre Maguire y Fontezuela

El Ministerio de Obras Públicas informó este jueves que entró en su tramo final la conversión en autopista de la ruta nacional número 8 entre las localidades de Maguire y Fontezuela, en el partido de Pilar.
Kicillof entregó 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas
Provincia

Kicillof entregó 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas en beneficio de familias del municipio de Bahía Blanca, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y el intendente local, Héctor Gay.
El Gobierno Nacional reglamentó la Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer
Política

El Gobierno Nacional reglamentó la Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro este jueves en la residencia de Olivos con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, autoridades y especialistas del Instituto Nacional del Cáncer y del Hospital Garrahan, en el cual se firmó la reglamentación de la Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, que apunta a garantizar la equidad y calidad en el acceso al diagnóstico y tratamiento oportunos en todo el país.
Detienen a un sospechoso acusado de robar más de dos millones de pesos en parrilla de Don Torcuato
Tigre

Detienen a un sospechoso acusado de robar más de dos millones de pesos en parrilla de Don Torcuato

Un hombre 34 años fue detenido en la localidad de Don Torcuato, partido de Tigre, como acusado cometer un robo bajo la modalidad "escruche" en el que sustrajo más de dos millones de pesos en una parrilla de la zona, informaron este jueves fuentes policiales.