Economía

Pignanelli celebró el acuerdo con Toyota y adelantó una producción más ampliada para 2023

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (Smata), Ricardo Pignanelli, se refirió este miércoles al anuncio de Toyota Argentina sobre la ampliación de su producción y de 500 nuevas fuentes de trabajo, y aseguró que “el próximo objetivo está en una ampliación de la planta para llegar a una producción de 200.000 unidades para fines de 2022, principios de 2023”.

Pignanelli, en declaraciones a Télam Radio, destacó el acuerdo alcanzado con la compañía japonesa Toyota, que implica una producción adicional de 27.000 unidades al año y la incorporación de 500 puestos de trabajo.



Además, resaltó el hecho de que “casi 167.000 vehículos de la marca se producirán en el año”, y afirmó que “el próximo objetivo está en una ampliación de la planta y llegar a una producción de 200 mil para fines de 2022, principios de 2023”.



También destacó el “respaldo de la asamblea de trabajadores que validó la nueva instancia laboral de cincoi días a la semana con uno rotativo, y la posibilidad de que 1.012 trabajadores que estaban contratados se sumasen a planta, más la incorporación de 500 más en la nueva etapa”.



Asimismo, indicó que “el gremio se dispone a iniciar cursos de capacitación virtual para sus trabajadores en concepto de vehículos híbridos y eléctricos, que es industria del futuro próximo también en la Argentina”, y se mostró optimista respecto de que Volkswagen, General Motors, Mercedes Benz y Ford puedan tener similares “buenas perspectivas”.



El titular de Toyota Argentina, Daniel Herrero, anunció ayer en Casa Rosada que la empresa aumentará su capacidad productiva anual en su planta de Zárate en 27.000 unidades adicionales a partir de 2022, y generará 500 nuevos empleos.



Desde su inicio de actividades, la firma lleva producidas más de 1.500.000 unidades, y la compañía prevé que alcanzará su récord histórico de producción, con 146.000 unidades en total durante 2021. Télam.


Más de Economía
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
Lanzaron un "Previaje" de invierno con ofertas, promociones y 12 cuotas sin interés para el turismo invernal

Lanzaron un "Previaje" de invierno con ofertas, promociones y 12 cuotas sin interés para el turismo invernal

El Gobierno de Javier Milei acaba de lanzar una suerte de "Previaje" de invierno en un acto oficial que contó con la presencia de del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los secretarios de Transporte, Franco Mogetta, y de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli y la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez.
El Gobierno nacional "abrió los cielos" con los cambios en el Código Aeronáutico

El Gobierno nacional "abrió los cielos" con los cambios en el Código Aeronáutico

Con el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se profundizó la política de "Cielos Abiertos" y fueron más allá de aquella "Revolución de los Aviones" que implementaran Macri y Dietrich.
Nuestras recomendaciones
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral
Escobar

Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral

Este viernes 12, a las 10 horas, abren en el Predio Floral dos de las atracciones que organiza la Municipalidad de Escobar para las vacaciones de invierno. En el Mercado de Oportunidades, podrán encontrar grandes ofertas como: auriculares tradicionales o con bluetooth a $5.000, el kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000. En el mismo predio, comenzarán las actividades de Escopark, con parques de inflables de más de tres metros, pista de patinaje, juegos de laser shots y distintos shows para los más chicos.
Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico
Turismo & Gastronomía

Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico

Esta localidad patagónica además cuenta con La Trochita como oferta turística destacada.
Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades
Turismo & Gastronomía

Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades

Acaba de inaugurarse el primer Glamping Termal de la Argentina en la pequeña localidad de Santa Teresita, provincia de La Rioja: el acto de presentación tuvo lugar el martes 9 de julio y las instalaciones se encontrarán disponibles a partir de la semana que viene para recibir a los turistas que quieran visitarlo.