Economía

Duro golpe al bolsillo: el boleto de colectivo aumenta 30% y el de tren sube hasta 69%

El ministro de Transporte anunció que el colectivo aumentará 1 peso a partir del 15 agosto y esa variación se repetirá en septiembre y octubre. En tanto, los trenes tendrán diversos incrementos según el ramal.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció este viernes que el pasaje de colectivo subirá 1 peso a partir del 15 de agosto próximo, y anticipó que esa variación se repetirá en septiembre y octubre. De esta manera, el incremento total será de 30 por ciento. 



En tanto, el pasaje de tren aumentará entre 50 y 75 centavos mensuales durante tres meses, a partir de agosto próximo, anunció también Dietrich.



Así, el incremento total del boleto será de entre $1,50 y $2,25, según la línea, cuando se complete el ajuste. Es decir, entre un 29,6 y 69,2 por ciento.



En el caso de la Línea Belgrano Sur, Roca y Urquiza, el incremento será de 75 centavos por mes, mientras el Belgrano Norte subirá 50.



Por su parte, las líneas San Martín, Sarmiento y Mitre subirán 75 centavos en agosto y septiembre, al tiempo que lo harán 50 centavos en octubre.



Dietrich sostuvo que los incrementos están "contemplados dentro de los números de inflación". "Si hubiese otra alternativa, con el Presidente, no tengan dudas de que la elegiríamos", sostuvo en la conferencia de prensa brindada en el microcine del Palacio de Hacienda.



 


Más de Economía
Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva

Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva

Los comerciantes nucleados en CADAM aseguran que "más del 40% del precio de un producto de primera necesidad son impuestos".
La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar

La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar

Según un informe de la consultora Economía y Energía la demanda en los combustibles enfrenta una retracción. La nafta super cayó 2% y un 22% la premium.
La construcción y la industria siguen barranca abajo con números de gran impacto: los detalles

La construcción y la industria siguen barranca abajo con números de gran impacto: los detalles

La recesión hace estragos en la industria y la construcción, con caídas que llegan a superar el 30%, según el INDEC.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Política

Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional

La diputada nacional por Mendoza, Mercedes Llano (La Libertad Avanza) presentó un proyecto que busca limitar el gasto del Congreso Nacional. La iniciativa procura ir en sintonía con la política de austeridad en los organismos públicos.
Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva
Economía

Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva

Los comerciantes nucleados en CADAM aseguran que "más del 40% del precio de un producto de primera necesidad son impuestos".
Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo
Política

Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo

El diputado aseguró que se trata de una invitación del Gobierno direccionada a los gobernadores. Además, reiteró sus críticas a la propuesta de Javier Milei para que Ariel Lijo integre la Corte Suprema.