Campana

Ya funciona el centro municipal de gastroenterología

Está ubicado en el CAPS N°18 de barrio Siderca (Lavezzari 11), en el partido de Campana. Especialistas de adultos y niños responden, con turno previo, a consultas clínicas de manera gratuita.

Tras una iniciativa del intendente de Campana, Sebastián Abella, y tal como había sido anunciado, a principios de este mes comenzó a funcionar el centro municipal de gastroenterología en el Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS) N°18 del barrio Siderca (Lavezzari 11).



Con el impulso de la Secretaría de Salud, este nuevo centro surgió mediante la necesidad observada en la comunidad para atender las patologías digestivas, tales como celiaquía y cáncer de colon, entre otras.



Según informaron, la Dra. Clara Cabana –gastroenteróloga de adultos- atiende los días lunes, de 8.30 a 12, y los martes de 12 a 16. En tanto que, la Dra. Marisa Martínez Barreiro –gastroenteróloga infantil- atiende los días miércoles de 8.30 a 12. Ambas, con turno previo.



Los pacientes reciben asistencia con patologías gastrointestinales. Además, se tramitan los turnos con el segundo nivel de atención en el caso de requerirse una endoscopía digestiva alta o baja para indicar un tratamiento, como también para poner en práctica los programas para enfermos celíacos.



En el centro también se gestionan los anticuerpos y diagnósticos de celíacos con el Hospital Municipal San José.



Asimismo, se aplicará un programa de screaning para detectar tempranamente el cáncer de colon, que en este momento en es el primer cáncer que ataca a los adultos.



Por otro lado, se podrán asistir patologías prevalentes ya sea, gastritis, la úlceras, enfermedades inflamatorias intestinales, colon irritable y otras enfermedades frecuentes.



En tanto que, en los niños, la gastroenteróloga infantil brinda asistencia e información sobre dolor abdominal recurrente, parasitosis intestinales y celiaquía.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, entregó hoy equipamiento por valor de 16,5 millones de pesos al Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", de José C. Paz, a la vez que participó de un homenaje al científico Víctor Penchazadeh, pionero en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.
Nuestras recomendaciones
Franco Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei
Política

Franco Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei

El economista Franco Spotorno anunció este domingo que dejará de integrar el Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, días después de haber esbozado críticas contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
Franco Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei
Política

Franco Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei

El economista Franco Spotorno anunció este domingo que dejará de integrar el Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, días después de haber esbozado críticas contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Política

Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional

La diputada nacional por Mendoza, Mercedes Llano (La Libertad Avanza) presentó un proyecto que busca limitar el gasto del Congreso Nacional. La iniciativa procura ir en sintonía con la política de austeridad en los organismos públicos.
Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva
Economía

Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva

Los comerciantes nucleados en CADAM aseguran que "más del 40% del precio de un producto de primera necesidad son impuestos".